El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Hogares más inteligentes, seguros y conectados: el mercado global crece sin freno

  • 100
Hogares más inteligentes, seguros y conectados: el mercado global crece sin freno
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La inteligencia artificial generativa, la eficiencia energética y la innovación tecnológica impulsan un crecimiento anual del 23,1 % según Fortune Business Insights.

El mercado global de hogares inteligentes alcanzará los 633.200 millones de dólares en 2032, partiendo de un volumen estimado de 147.520 millones en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 23,1 %, según el informe “Smart Home Market Size, Share & Industry Analysis” publicado por Fortune Business Insights™. En 2024, el valor del mercado ya se situó en 121.590 millones, y se prevé que esta evolución acelerada continúe a lo largo de los próximos años, impulsada por la adopción de tecnologías inteligentes, la eficiencia energética y el auge de la inteligencia artificial generativa.

Los hogares inteligentes integran dispositivos conectados que permiten controlar a distancia funciones clave del hogar como la iluminación, la temperatura, la seguridad o los electrodomésticos. Esta automatización no solo mejora la comodidad del usuario, sino que también reduce el consumo energético, favorece la sostenibilidad y permite experiencias personalizadas.

La IA generativa, motor de innovación en el hogar conectado

Uno de los vectores clave en el crecimiento del sector es la convergencia entre los ecosistemas smart home y las nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa (Gen-AI). Soluciones como ChatGPT, Google Bard o Amazon LLM están comenzando a integrarse en dispositivos inteligentes del hogar, mejorando la interacción, la automatización y la adaptabilidad del entorno doméstico. La combinación de IA conversacional con sensores y sistemas conectados promete transformar la forma en que los usuarios gestionan su vivienda, haciéndola más eficiente, cómoda y proactiva.

En este contexto de innovación, la compañía LIFX, especializada en iluminación inteligente, presentó junto a Feit Electric cuatro nuevos productos en la feria CES 2025. Entre ellos destacan las luminarias Vista Skylight de Feit, la colección Katalyst y la lámpara inteligente Luna, junto a un futurista plafón ovalado con supercolor de LIFX. Estos dispositivos estarán disponibles en The Home Depot y refuerzan la tendencia hacia la personalización y versatilidad en el diseño de hogares conectados.

En marzo de 2025, ZTE Corporation aprovechó el Mobile World Congress de Barcelona para anunciar una nueva línea de productos para el hogar digital, incluyendo una barra de sonido 4K con IA, routers Wi-Fi 7 de alto rendimiento y un centro multimedia doméstico potenciado por inteligencia artificial. Todos los dispositivos se gestionan a través de la plataforma ZENIC ONE e incorporan la tecnología RoomPON 6.0 para entornos FTTR (Fiber To The Room).

El desarrollo de soluciones más avanzadas permite una integración fluida entre dispositivos, lo que facilita el control automatizado de iluminación, climatización, seguridad o gestión de electrodomésticos. Sin embargo, este crecimiento también conlleva desafíos, especialmente en lo que respecta a la ciberseguridad. La expansión del número de dispositivos conectados aumenta la superficie de ataque, y el informe alerta del riesgo creciente de ciberataques si no se adoptan medidas de protección adecuadas.

Liderazgo empresarial e innovación como ejes del crecimiento

Las principales compañías del sector —como Samsung, Apple, ABB, Emerson, Honeywell, Schneider Electric, Bosch, LG Electronics, Ecobee o Xiaomi— están fortaleciendo su posición mediante asociaciones estratégicas, adquisiciones y lanzamientos de nuevos productos. La mejora continua de sus catálogos permite atender una demanda cada vez más sofisticada por parte de los usuarios.

Por regiones, América del Norte lideró el mercado en 2024, gracias a la fuerte presencia de empresas clave como Snap One, Crestron o Vivint. Estas compañías están aprovechando sinergias y ampliando su alcance con nuevos lanzamientos. En Europa, el crecimiento se ve impulsado por políticas públicas favorables, la expansión de servicios IoT y la adopción de tecnologías como IA y aprendizaje automático.

En cuanto a las aplicaciones, el segmento de retrofit (adaptación de viviendas existentes) fue el más relevante en 2024, debido al interés creciente por incorporar dispositivos de eficiencia energética y soluciones basadas en energías renovables, como paneles solares, en los hogares ya construidos.

Con un horizonte de crecimiento sostenido hasta 2032, el mercado del hogar inteligente se consolida como uno de los sectores con mayor dinamismo dentro del ecosistema digital, impulsado por la innovación tecnológica, la conectividad y la integración de inteligencia artificial en la vida cotidiana. (Fortune Business Insights)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

El despliegue de Wi-Fi 6 GHz revolucionará las redes inalámbricas industriales, según ABI Research

Imagen: Tuya Smart

Tuya impulsa la adopción global de Matter con soluciones completas y más de 360 certificaciones

Imagen: Worldsensing

PHOENi²X culmina con éxito su despliegue en Cataluña para proteger infraestructuras ferroviarias con IA

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: Parks Associates

Los productos de IoT de consumo cuestan un 44 % más que los no conectados, según Parks Associates

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD