La nueva solución permite detectar emisiones en tiempo real mediante drones autónomos y cumplir con las normativas medioambientales sin aumentar la carga operativa en campo.
Percepto, empresa líder en soluciones autónomas de inspección y monitorización para infraestructuras críticas, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo detector de emisiones basado en inteligencia artificial, diseñado para detectar metano de forma remota y facilitar el cumplimiento normativo a gran escala.
Ya en funcionamiento en varias de las principales cuencas petroleras de Estados Unidos, este sistema automatiza la inspección OGI (Optical Gas Imaging) mediante drones autónomos, ahora potenciados con un algoritmo de IA especializado en operaciones upstream de petróleo y gas. El sistema detecta emisiones en tiempo real, lo que permite una vigilancia más eficiente, escalable y precisa.
Monitorización sin intervención de campo
Pensado para implementarse a nivel corporativo, el AI Emission Detector de Percepto permite realizar inspecciones de alta frecuencia sin los retos asociados al manejo de grandes volúmenes de datos. Los drones autónomos capturan vídeo OGI en misiones programadas, mientras que la IA de Percepto analiza automáticamente las imágenes para identificar emisiones potenciales de metano.
Cuando se detecta una emisión, el sistema envía alertas verificadas a los responsables operativos, con ubicación precisa, marca temporal, condiciones ambientales y tiempo de exposición, lo que posibilita una respuesta más rápida y dirigida.
Gracias a su capacidad para detectar emisiones hasta el nivel de componentes específicos, con una sensibilidad validada en campo de hasta 100 gramos por hora con un 90% de fiabilidad, esta solución aporta un valor operativo inmediato y medible.
Seguridad, eficiencia y cumplimiento
El nuevo sistema de Percepto elimina la necesidad de desplegar equipos en campo para cada inspección, lo que mejora la seguridad de los trabajadores y reduce los costes operativos. Al aumentar la frecuencia de las inspecciones y ofrecer datos verificados, las empresas pueden tomar decisiones mejor fundamentadas, ya sea para corregir anomalías urgentes o para redefinir inversiones estratégicas.
Además, el sistema facilita la generación de informes de cumplimiento adaptados a las nuevas exigencias regulatorias, como la inminente entrada en vigor del Subapartado OOOOc de la EPA (prevista para 2026). Estos informes validan las acciones de las empresas frente a reguladores y grupos de interés, sin añadir carga administrativa adicional.
“La industria lleva tiempo buscando cómo escalar la inspección OGI sin escalar las operaciones en campo. Esta es la respuesta”, afirmó Dor Abuhasira, CEO de Percepto. “Nuestros clientes ya están reduciendo emisiones, optimizando costes y fortaleciendo sus programas de cumplimiento, todo sin generar presión operativa adicional”.
Una solución alineada con las nuevas exigencias
En un contexto de creciente presión por parte de reguladores, inversores y la sociedad para demostrar prácticas energéticas responsables, Percepto ofrece una solución preparada para los desafíos actuales. Su detector de emisiones basado en IA automatiza completamente el proceso de vigilancia, permitiendo a los operadores cumplir con las nuevas exigencias sin aumentar su plantilla ni la exposición en campo.
Con esta innovación, Percepto consolida su papel como referente en la monitorización autónoma de infraestructuras críticas, aportando transparencia, eficiencia y capacidad de respuesta en un momento clave para la industria energética global.
(Percepto)