El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La tecnología NFC da un salto de alcance con la nueva Release 15

  • 324
La tecnología NFC da un salto de alcance con la nueva Release 15 Imagen: NFC Forum
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El estándar amplía el rango operativo de 0,5 a 2 cm, facilitando conexiones más estables y fluidas en múltiples sectores.

El NFC Forum ha presentado la versión más reciente de sus especificaciones: NFC Release 15, un avance técnico que cuadruplica el rango operativo de los dispositivos compatibles con esta tecnología, pasando de los 0,5 cm actuales a 2 cm. Esta ampliación del “volumen operativo” supone un cambio clave en la fiabilidad y usabilidad del Near Field Communication (NFC), tanto para consumidores como para sectores que dependen de transacciones rápidas y seguras.

Preeti Ohri Khemani, presidenta del NFC Forum, ha explicado que este avance mejora significativamente la experiencia del usuario: “Un mayor volumen operativo permite que las conexiones se establezcan de forma más rápida y estable, incluso si los dispositivos no están perfectamente alineados. Esto reduce los fallos de lectura y agiliza las transacciones”.

Qué cambia con NFC Release 15

La nueva especificación está compuesta por Specification Release 15, que detalla los estándares técnicos para incorporar capacidad NFC en los productos, y Certification Release 15, el programa que garantiza su cumplimiento mediante pruebas de certificación. Ambos componentes buscan asegurar que todos los dispositivos NFC del mercado puedan beneficiarse de una conectividad más rápida y fiable.

Este desarrollo ha supuesto un reto de ingeniería, especialmente para mantener la compatibilidad con el estándar ISO/IEC 14443 sin alterar el tamaño de las antenas en dispositivos pequeños, como smartphones o wearables. El resultado es una ampliación del volumen operativo 4 veces mayor, alcanzando un rango funcional de hasta 2 cm sin comprometer el diseño.

Beneficios para consumidores e industrias

Aunque los usuarios finales son los principales beneficiados por la mejora en facilidad de uso, diversos sectores también verán ventajas inmediatas. Entre ellos, destacan:

- Transporte público: mayor velocidad de lectura para incrementar el flujo de pasajeros.

- Automoción: mejor rendimiento en interacciones dentro del vehículo.

- Entornos industriales y de acceso remoto: habilitación de nuevos casos de uso donde los puntos de conexión no pueden estar a corta distancia.

¿Por qué es relevante ahora?

Aunque ya existen dispositivos capaces de operar a distancias de hasta 2 cm, el objetivo del NFC Forum es establecer una base común, fiable y coherente para todos los dispositivos y aplicaciones NFC. Este nuevo estándar llega en un momento clave: el ecosistema NFC se está expandiendo a dispositivos más pequeños que requieren conexiones más complejas, como los teléfonos que aceptan pagos (Tap to Mobile) o los casos de uso multifunción con un solo toque (pago, fidelización, acceso, datos de producto).

Además, crece la demanda por parte de empresas tecnológicas y miembros del NFC Forum de un enfoque unificado para garantizar compatibilidad, especialmente en áreas como llaves digitales, control de accesos y dispositivos vestibles.

Un estándar impulsado por la industria

La presidenta del NFC Forum destaca que la necesidad de este nuevo estándar partió del propio mercado. “Hace más de dos años, definimos una hoja de ruta tecnológica que equilibrara la innovación con la estabilidad. NFC Release 15 demuestra cómo la colaboración entre miembros del Foro permite construir un ecosistema interoperable y alineado con las necesidades reales”.

Actualmente, muchas organizaciones técnicas requieren el cumplimiento de los estándares del NFC Forum como parte de sus propios requisitos de producto, lo que refuerza el peso del nuevo estándar en la evolución de las aplicaciones NFC.

Un futuro aún prometedor para el NFC

A pesar de la aparición constante de nuevas tecnologías, el NFC mantiene su relevancia por su simplicidad, seguridad y su característica más diferenciadora: la necesidad de una acción intencional del usuario. Nada ocurre sin que el usuario acerque deliberadamente los dispositivos, lo cual proporciona una sensación de control que resulta esencial en contextos como pagos o accesos.

NFC Release 15 apunta a reforzar estos valores, mejorando el rendimiento sin renunciar a la experiencia de uso confiable y consciente.

Próximos pasos

Desde hoy, los miembros del NFC Forum en niveles Associate, Principal y Sponsor ya pueden descargar las nuevas especificaciones técnicas. El programa de certificación se actualizará próximamente para incluir estos cambios, y cuando NFC Release 15 se publique de forma general, se abrirá oficialmente el proceso de certificación para fabricantes.

Por último, el NFC Forum invita a empresas y profesionales del ecosistema NFC a unirse a sus grupos de trabajo: “Nuestra fortaleza es la colaboración. Queremos seguir definiendo los estándares que impulsan las aplicaciones de hoy y las innovaciones del mañana”. (NFC Forum)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: TGT Technology Global

TGT impulsa el modelo 'Connectivity as a Service' con su nueva eSIM global

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: emnify

emnify lanza su solución de eSIM Consumer para despliegues empresariales sin intervención manual

Imagen: NFC Forum

El NFC Forum lanza un nuevo modelo de publicación de especificaciones para acelerar la innovación

Imagen: IXT

IXT debuta con una plataforma IoT diseñada para superar las fronteras tecnológicas y geográficas

Imagen: Telia Company

Telia lanza vehículo inteligente de respuesta a crisis con conectividad IoT y redes 5G

Imagen: Fibocom

FG390 de Fibocom, el nuevo módulo 5G que unifica conectividad, IA y control inteligente en el hogar

Imagen: Telenor

Telenor IoT y PLAATO se alían para digitalizar la producción en cerveceras y destilerías con conectividad IoT avanzada

Imagen: Skylo Technologies

Skylo acelera la expansión de su red satelital Direct-to-Device para impulsar el IoT sin cobertura terrestre

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD