El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Hikvision refuerza su compromiso con la ciberseguridad IoT al obtener las certificaciones ETSI EN 303 645 y EN 18031

  • 743
Hikvision refuerza su compromiso con la ciberseguridad IoT al obtener las certificaciones ETSI EN 303 645 y EN 18031 Imagen: Hikvision
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las acreditaciones, otorgadas por Bureau Veritas, validan el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad y privacidad en dispositivos conectados.

Hikvision ha logrado dos prestigiosas certificaciones internacionales: ETSI EN 303 645 y EN 18031. Las certificaciones fueron otorgadas por Bureau Veritas, una reconocida organización de inspección, ensayo y certificación de terceros a nivel mundial. Este logro, que subraya el compromiso de Hikvision con la seguridad, también implica que la compañía está actualizada en lo que al cumplimiento normativo en sus productos IoT se refiere.

Certificación ETSI EN 303 645

La certificación ETSI EN 303 645 es una norma europea centrada en la seguridad de los dispositivos IoT de consumo. Obtener esta certificación valida que los productos IoT de una empresa cumplen con los estándares internacionales en cuanto a protección de la privacidad y seguridad de los datos, demostrando su capacidad para crear un entorno IoT más seguro para los usuarios.

Certificación EN 18031

La norma de certificación EN 18031 fue desarrollada por el Comité Técnico Conjunto CEN CENELEC JTC 13, Grupo de Trabajo 8 (WG8), especializado en ciberseguridad y protección de datos. El principal objetivo de esta norma es reforzar la capacidad de los equipos de radio para proteger la seguridad, las redes, la privacidad y los activos financieros frente a amenazas comunes de ciberseguridad, a la vez que se mitigan vulnerabilidades conocidas y explotables.

Además, Hikvision ha establecido una colaboración con el laboratorio Secura, con sede en los Países Bajos, para avanzar conjuntamente en la cooperación internacional en materia de certificaciones relacionadas con las normas EN 303 645, EN 18031 e IEC 62443. Esta colaboración se centra en los procesos de desarrollo de seguridad de productos, la estandarización de los requisitos de seguridad de los dispositivos IoT y la garantía de la seguridad de los datos en los equipos de radio. Al fortalecer su cooperación en estándares de seguridad globales, Hikvision continúa mejorando las capacidades de seguridad de sus productos para ofrecer a los usuarios de todo el mundo soluciones de seguridad inteligente más seguras y fiables.

Aprovechando su experiencia técnica y profundo conocimiento de la industria en percepción IoT e inteligencia artificial, Hikvision ha expandido de manera innovadora sus aplicaciones inteligentes IoT. Múltiples tecnologías de ciberseguridad desarrolladas por Hikvision han recibido premios nacionales de innovación científica y tecnológica. De cara al futuro, Hikvision sigue comprometida con el fortalecimiento de su sistema de operaciones de seguridad, asegurando que cada eslabón cumpla con los estándares de seguridad de la industria y contribuya al desarrollo de un ecosistema seguro. (Hikvision)


También te puede interesar...

Sarenet impulsa la soberanía digital y la sostenibilidad con las plataformas DESPACE y HUCAÍN

WISeKey prepara la salida a bolsa de WISeSat para expandir la conectividad IoT desde el espacio

Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

Imagen: TALQ Consortium

TALQ certifica 74 soluciones para ciudades inteligentes interoperables

Imagen: Nozomi Networks

Llega Nozomi Arc con prevención automatizada de amenazas para entornos OT e IoT

Imagen: Universidad de Oviedo

España impulsa un nuevo estándar global para proteger el Internet de las Cosas

Imagen: Iridium Communications

Iridium lanza un microchip para proteger los sistemas GPS y GNSS frente a interferencias y ciberataques

Imagen: Nozomi Networks

Nozomi Networks impulsa la ciberseguridad del sector público con Vantage for Government

Imagen: NFC Forum

NFC Forum amplía el alcance de las conexiones sin contacto con su nueva certificación CR15

Imagen: Juniper Research

Juniper Research: los operadores impulsarán el mercado IoT con APIs de red para autenticación, localización y control de calidad de comunicaciones

CONTENIDO PATROCINADO