El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

ColorTokens y Nozomi Networks anuncian una alianza estratégica para reforzar la ciberseguridad en entornos OT e IoT

  • 938
ColorTokens y Nozomi Networks anuncian una alianza estratégica para reforzar la ciberseguridad en entornos OT e IoT Imagen: ColorTokens
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

ColorTokens ha anunciado oficialmente su integración con Nozomi Networks, compañía líder reconocida en ciberseguridad para tecnología operativa y entornos IoT. Esta colaboración estratégica está diseñada específicamente para enfrentar los desafíos reales de la seguridad en infraestructuras críticas como la salud, la industria manufacturera o el sector energético, donde los sistemas heredados, los firmwares sin parches y los dispositivos sin tolerancia a interrupciones suponen un riesgo latente.

La integración combina el poder de detección de amenazas impulsado por IA de Nozomi Networks con la plataforma de microsegmentación Xshield Enterprise de ColorTokens, creando una defensa coordinada capaz de:

- Detectar amenazas en tiempo real.
- Evaluar riesgos con inteligencia a nivel de dispositivo.
- Aislar instantáneamente amenazas antes de que se propaguen por la red.

Esta sinergia permite aplicar visibilidad profunda sobre dispositivos OT y políticas de Zero Trust de forma conjunta, adaptadas a la operativa real del sector industrial. Por ejemplo, ante una actividad anómala detectada en un PLC (controlador lógico programable), Nozomi lo identifica inmediatamente y Xshield actúa en tiempo real para aislar el segmento comprometido, frenando cualquier movimiento lateral de la amenaza.

Entre los beneficios más destacados se encuentran:
- Detección y aislamiento automático de anomalías.
- Prevención de movimientos laterales en redes híbridas OT/IoT.
- Segmentación basada en vulnerabilidades reales.
- Mantenimiento del tiempo de actividad sin necesidad de reinicios ni reemplazos.

Según ColorTokens, este enfoque permite que las operaciones continúen sin interrupciones, una exigencia clave en entornos donde el downtime no es una opción.

Rajesh Khazanchi, CEO de ColorTokens, subrayó que "la capacidad de Nozomi Networks para monitorizar activos y tráfico desde el endpoint hasta el nivel de control de procesos es única. Esta integración permite incorporar esa visibilidad dentro de un modelo Zero Trust que contiene amenazas de forma proactiva, respetando las particularidades de los entornos OT".

Por su parte, Chet Namboodri, SVP de Desarrollo de Negocio en Nozomi Networks, añadió: "Esta alianza ofrece una combinación poderosa de visibilidad profunda OT y aplicación de microsegmentación, algo esencial para prevenir el movimiento lateral y reducir el impacto de los ciberataques más sofisticados".

La integración permite que Xshield aproveche la inteligencia de activos proporcionada por Nozomi—incluyendo tipo de dispositivo, versión de sistema operativo, vulnerabilidades y firmware—para aplicar políticas de segmentación más precisas, como aislar automáticamente dispositivos con CVEs sin parchear o restringir proveedores con alto nivel de riesgo. Todo esto puede visualizarse a través de la herramienta Nozomi Dimensions en el entorno de Xshield.

Además, la solución está diseñada para cumplir con normativas y estándares clave como NERC CIP, IEC 62443 y HIPAA, facilitando el cumplimiento sin complejidades operativas.

ColorTokens destaca que su integración con Nozomi ya está en funcionamiento, ayudando a organizaciones a mantener una postura de seguridad más sólida, reducir riesgos operativos y cumplir normativas sin reestructurar completamente sus redes. (ColorTokens)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

PHOENi²X culmina con éxito su despliegue en Cataluña para proteger infraestructuras ferroviarias con IA

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

Imagen: WISeKey

WISeKey desplegará una constelación de 100 satélites IoT cifrados antes de 2027

Imagen: IDEMIA

IDEMIA e Infineon unen fuerzas para acelerar la conectividad segura en vehículos definidos por software

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza un nuevo satélite con capacidades para IoT seguro y comunicación post-cuántica

Imagen: Grand View Research

El mercado de ciberseguridad de red alcanzará los 79.290 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El crecimiento del IoT pone en el centro la ciberseguridad: retos y oportunidades

Imagen: Claroty

Claroty impulsa la ciberseguridad IoT en infraestructuras críticas del Gobierno de EE. UU.

Imagen: Honeywell International

Crecen un 46 % los ataques de ransomware a la industria en solo tres meses

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD