El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Telefónica Open Future abre convocatoria regional en busca de startups

  • 1127
Telefónica Open Future abre convocatoria regional en busca de startups Imagen: Telefónica
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La II Call Open Future España 2022, abierta desde hoy hasta mediados de octubre, busca las mejores startups que quieran revolucionar industrias tradicionales aplicando tecnologías disruptivas. La convocatoria está disponible en Cornellà Open Future, Ceuta Open Future, Extremadura Open Future, Segovia Open Future y Talavera Open Future. Los proyectos seleccionados entrarán a formar parte del ecosistema de innovación de Open Future y se beneficiarán de todas las ventajas que ofrece la principal aceleradora de startups de dimensión global con capilaridad regional.

Open Future, la iniciativa de Telefónica para impulsar el emprendimiento regional como parte de su estrategia de innovación abierta, ha lanzado hoy la II Call Open Future España 2022 en busca de las mejores startups que busquen revolucionar industrias tradicionales a través de nuevas tecnologías y las últimas tendencias en realidad virtual, inteligencia artificial, machine learning, Big Data, Internet de las Cosas (IoT), Blockchain, computer vision, biotecnología, eSports, gaming, Agrotech, ciberseguridad, e-Health y cloud, entre otras.

En esta segunda convocatoria global anual participan cinco centros de innovación de Open Future: Cornellà Open Future a través del Hub La Pirámide, Ceuta Open Future desde el Hub El Ángulo, Extremadura Open Future con el Hub La Atalaya, Segovia Open Future desde el Hub La Cárcel y, por último, Talavera Open Future. La convocatoria se extenderá aproximadamente un mes, hasta mediados de octubre.

Las startups seleccionadas entrarán a formar parte del ecosistema de innovación de Open Future, donde podrán contactar con otros emprendedores, empresas, organismos públicos y privados. También recibirán el acompañamiento de mentores y advisors especializados y de reconocido prestigio, acceso a financiación de capital privado gracias a la conexión con fondos de inversión nacionales y extranjeros que tiene Open Future, y visibilidad en medios y acceso a eventos que faciliten el networking. Por último, podrán compartir un espacio de coworking donde dispondrán de los medios y las infraestructuras necesarias para impulsar su proceso de aceleración.

Inês Oliveira, directora Global de Open Future, afirma: “’Seguimos comprometidos con la descentralización del emprendimiento, dando oportunidades a emprendedores y startups fuera de las grandes capitales. Un emprendedor de Ceuta, Segovia, Talavera de la Reina, Badajoz o Cornellà tiene ahora su oportunidad.”

La I Call de Open Future de 2022 lanzada en marzo de este año se cerró con una participación de 140 startups y 500 emprendedores. En esta anterior convocatoria las industrias que se vieron más representadas fueron e-commerce, agrotech, ingeniería y networks.

Open Future tiene como objetivo principal la descentralización y democratización del emprendimiento por toda la geografía española en alianza con socios públicos y privados. De esta forma, contribuye al crecimiento de la economía regional apoyando localmente proyectos de innovación tecnológica y la creación de empresas digitales y disruptivas en diferentes sectores. Desde sus inicios, Open Future ha llevado a cabo más de 200 calls de búsqueda de startups y ha acelerado a más de 1.300 proyectos, que han generado alrededor de 4.000 empleos. La red Open Future cuenta con más de 32 hubs distribuidos por diferentes ciudades de España, Argentina y Perú, lo que le convierte en la principal aceleradora de startups de dimensión global con capilaridad regional. (Telefónica)


También te puede interesar...
Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech despliega drones acuáticos IoT y 5G para limpiar mares y ríos mientras monitorizan la calidad del agua

Imagen: MOKOSmart

MOKOSmart muestra en SIDO Lyon su ecosistema integral de hardware IoT

Imagen: FYCMA

Greencities 2025 reunirá en Málaga a más de 100 ciudades y 200 empresas en torno a la sostenibilidad urbana

Imagen: Futurecom

Futurecom celebra su 30ª edición con más de 300 expositores y 30.000 profesionales en São Paulo

Imagen: AIOTI

AIOTI Days 2025 arranca con un debate sobre la Ciudad 5.0 y el futuro urbano digital

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel impulsa el ecosistema IoT en India con soluciones integrales en Electronica India 2025

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance informa de la aceleración de la adopción de la tecnología LoRaWAN en edificios inteligentes

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart impulsa la integración de la IA en el mundo físico en el Global Developer Summit de Europa

Imagen: NFC Forum

NFC Release 15 amplía el alcance de la tecnología sin contacto hasta 20 mm

Imagen: Tuya Smart

Tuya Smart muestra en Berlín sus innovaciones de IA para el hogar inteligente y la energía

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD