Su alianza estratégica reduce la complejidad técnica y permite desplegar dispositivos IoT con funciones avanzadas en solo tres pasos.
La integración fluida entre hardware y software ha sido durante mucho tiempo uno de los mayores desafíos a la hora de desplegar soluciones basadas en LoRaWAN, una tecnología destacada por su capacidad de transmisión de largo alcance en entornos donde la conectividad es limitada. Para abordar este problema, MOKOSMART ha establecido una colaboración estratégica con Qubitro que promete cambiar la forma en que se implementan y gestionan estas soluciones.
Esta alianza permite la integración directa de los dispositivos LoRaWAN de alto rendimiento de MOKOSMART —ahora disponibles como plantillas sin código— con la plataforma en la nube de Qubitro. El resultado es una solución de despliegue en tres pasos que reduce de forma significativa el tiempo y la complejidad del proceso de integración, desbloqueando nuevas oportunidades en diversos sectores y aplicaciones.
Supervisión del personal: seguridad en todo momento
La seguridad del personal es una prioridad esencial en todo tipo de entornos, desde hoteles y centros educativos hasta obras de construcción. En escenarios al aire libre, como los sitios de obra, el seguimiento del personal cobra aún más importancia. Para estos casos, dispositivos como la LW006-SB Smart Badge o la LW010-CT Card Tracker permiten enviar señales de emergencia a una puerta de enlace LoRaWAN cercana, que convierte la señal y la transmite a la plataforma de Qubitro. Esta alerta se muestra en tiempo real para que los gestores puedan actuar de inmediato y enviar asistencia a la ubicación precisa del trabajador.
En espacios interiores como hoteles o colegios, el botón de pánico LW004-PB cobra protagonismo. Ante una emergencia, el dispositivo detecta el ancla BLE (Bluetooth Low Energy) más próxima en el edificio. La información de localización es enviada mediante LoRaWAN a la nube, donde el sistema de Qubitro genera alertas con ubicación a nivel de habitación. Esta precisión, basada en anclas BLE, permite respuestas rápidas y eficaces ante cualquier incidente.
Seguimiento de activos: visibilidad en tiempo real
Otro eje de esta colaboración es el seguimiento de activos, fundamental en entornos como parques industriales o almacenes. Dispositivos como el LW001-BG Pro y el LW008-MT Mini GPS Tracker permiten conocer la ubicación exacta de recursos valiosos en todo momento. Estos trackers están diseñados para ofrecer información de posición con alta precisión y en tiempo real, incluso a distancia.
Gracias a su integración nativa con Qubitro, todos los datos de localización se reciben y procesan sin interrupciones. Esto proporciona a los responsables de operaciones una visibilidad completa desde cualquier lugar, reduciendo el riesgo de pérdida o robo, y permitiendo actuar ante movimientos no autorizados. Esta gestión proactiva no solo protege activos, sino que también mejora la eficiencia operativa.
Monitorización ambiental: confort y sostenibilidad
Más allá de la seguridad y la localización, la alianza también se enfoca en la monitorización de condiciones ambientales en espacios laborales. El sensor LW007-PIR, equipado con detección de presencia, sensores de temperatura y humedad, permite gestionar la ocupación de salas de reuniones u oficinas, garantizando un uso eficiente del espacio y condiciones óptimas para el trabajo.
Por otro lado, el LW005-MP permite medir el consumo energético de diversos dispositivos. La plataforma Qubitro recoge estos datos en tiempo real, mostrándolos en paneles personalizados. Esto facilita una visión clara del consumo eléctrico, permitiendo tomar decisiones para mejorar la eficiencia energética y reducir costes operativos. Para empresas comprometidas con la sostenibilidad, esta información resulta esencial.
Soluciones LoRaWAN sin barreras técnicas
La sinergia entre MOKOSMART y Qubitro da lugar a una solución integral que elimina obstáculos técnicos típicos en proyectos IoT basados en LoRaWAN. Gracias a las plantillas sin código, el proceso de integración se reduce a pasos simples: detección automática del dispositivo, creación de paneles de control preconfigurados y almacenamiento persistente de los datos.
La plataforma de Qubitro también permite el procesamiento dinámico de datos mediante Qubitro Functions, que añade lógica personalizada como campos calculados, condiciones de proximidad o mensajes contextuales, sin necesidad de modificar el decodificador original. Por ejemplo, para un dispositivo como la LW006 Smart Badge, el sistema puede generar alertas como “Dispositivo en modo standby. Verifique si ha estado inactivo por mucho tiempo” o “Señal de emergencia recibida del dispositivo”.
Este tipo de procesamiento en tiempo real permite adaptar las soluciones a diferentes casos de uso sin complicaciones técnicas, impulsando la escalabilidad de los proyectos IoT.
Un paso adelante en la evolución del IoT
La alianza entre MOKOSMART y Qubitro sienta las bases para una nueva generación de soluciones IoT que combinan facilidad de integración, funcionalidad avanzada y una experiencia de usuario mejorada. A medida que el ecosistema IoT continúa su crecimiento, esta colaboración representa un modelo a seguir en términos de interoperabilidad y valor agregado para el cliente final.
Con una integración sencilla, capacidades analíticas avanzadas y una amplia gama de aplicaciones, estas soluciones abren la puerta a nuevos modelos de negocio, operaciones más seguras y entornos laborales más eficientes y sostenibles. ¿El resultado? Una transformación tangible en cómo las organizaciones aprovechan la tecnología LoRaWAN para conectar su mundo físico con el digital.
(MOKOSmart)