El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

QuickLogic y Faraday impulsan la personalización en IoT con la integración de tecnología eFPGA en la plataforma FlashKit-22RRAM

  • 784
QuickLogic y Faraday impulsan la personalización en IoT con la integración de tecnología eFPGA en la plataforma FlashKit-22RRAM Imagen: QuickLogic Corporation
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Esta integración permite a los desarrolladores de IoT personalizar y actualizar el hardware tras el tape-out, acelerando el tiempo de lanzamiento y ampliando la vida útil de los productos.

QuickLogic Corporation, desarrollador de soluciones de FPGA embebidos (eFPGA) Hard IP, herramientas de usuario, FPGAs robustos y soluciones de IA/ML para dispositivos de borde, anunció hoy que su tecnología eFPGA IP ha sido integrada en la plataforma de desarrollo SoC FlashKit™-22RRAM de Faraday Technology Corporation. Esta colaboración ofrece a los diseñadores una flexibilidad y adaptabilidad sin precedentes para abordar una amplia gama de aplicaciones del Internet de las Cosas (IoT).

La plataforma FlashKit-22RRAM de Faraday es una plataforma SoC de bajo consumo energético implementada sobre la tecnología de proceso 22ULP de UMC. Esta solución soporta tanto los procesadores Arm® Cortex®-M7 como los VeeR EH1 basados en RISC-V. Además, integra múltiples sistemas, bloques analógicos e interfaces, memoria embebida no volátil (eNVM) y la IP de eFPGA de QuickLogic, permitiendo la personalización del hardware incluso después del tape-out. La serie de plataformas FlashKit está diseñada específicamente para compañías que desarrollan aplicaciones AIoT, de consumo e industriales, donde la eficiencia en integración y rendimiento es un requisito fundamental.

El SoC incluido en la plataforma FlashKit proporciona todos los componentes esenciales que los desarrolladores de sistemas IoT utilizarían en sus propios SoC. Asimismo, permite realizar compensaciones arquitectónicas entre funciones implementadas en diferentes subsistemas, ya sea mediante software en los procesadores, lógica RTL en el eFPGA o lógica fija (hard logic).

Con la incorporación de la tecnología eFPGA de QuickLogic, ampliamente validada en silicio, FlashKit ahora permite a los clientes adaptar la funcionalidad del hardware tras el desarrollo inicial del chip, reduciendo significativamente el tiempo de llegada al mercado y extendiendo el ciclo de vida de los productos gracias a su capacidad de actualización en campo.

"Integrar el eFPGA de QuickLogic en nuestra plataforma FlashKit aporta un valor sustancial a los clientes que necesitan SoCs adaptables y preparados para el futuro en el mercado IoT, que evoluciona rápidamente", afirmó Barry Lai, Director de Desarrollo de SoC Basados en Plataforma en Faraday. "Esta colaboración mejora significativamente la capacidad de configuración de nuestra plataforma de silicio, permitiendo una personalización rentable en el borde."

La IP de eFPGA de QuickLogic ofrece una arquitectura escalable y se apoya en cadenas de herramientas de código abierto, otorgando a los desarrolladores un alto grado de libertad en el diseño. La inclusión de esta lógica reconfigurable en la plataforma FlashKit permite a los clientes de Faraday optimizar el consumo de energía, el rendimiento y el área (PPA) para adaptarse a sus cargas de trabajo específicas, una ventaja clave para aplicaciones de IA en el borde y de fusión de sensores en tiempo real.

"Nuestra asociación con Faraday destaca la creciente necesidad de cómputo personalizable en el borde," señaló Mao Wang, Director Senior de Gestión de Productos en QuickLogic Corporation. "La integración de nuestra tecnología eFPGA en FlashKit proporciona a los diseñadores flexibilidad de hardware tras el despliegue y una vía clara para diferenciarse en diversas aplicaciones de IoT." (QuickLogic Corporation)


También te puede interesar...
Imagen: Digi International

Digi International alcanza los 25 millones de módulos inalámbricos XBee enviados en todo el mundo

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lanza en CEATEC 2025 el módulo LTE Cat 1 bis EG800AK-JP para el mercado japonés

Imagen: SkyMirr

SkyMirr revoluciona la conectividad con el nuevo router Sky5G presentado en MWC Las Vegas

Imagen: Qualcomm

Qualcomm adquiere Arduino para impulsar una nueva era de desarrollo en el edge y la inteligencia artificial

El nuevo SG Express 5000 de ANTlabs redefine la conectividad hotelera con inteligencia en la nube

Imagen: IotaComm

IotaComm lanza la nueva generación de Delphi360, la plataforma IoT que integra conectividad, inteligencia y sostenibilidad

Imagen: Advantech

Advantech potencia el IoT en el borde con su nuevo módulo AIoT AOM-5721 basado en Qualcomm QCS6490

Imagen: Hikvision

Hikvision y Admira certifican la integración nativa de sus soluciones para impulsar el digital signage inteligente

Imagen: Semtech

Semtech presenta la segunda generación de routers AirLink con capacidades 5G para respuesta a emergencias

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD