El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Sateliot, primer operador de satélites del mundo en ofrecer conectividad 5G NB-IoT estándar, se une a IMC

  • 3339
Sateliot, primer operador de satélites del mundo en ofrecer conectividad 5G NB-IoT estándar, se une a IMC Imagen: Sateliot
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El proveedor de conectividad por satélite Sateliot se ha unido a la mayor organización comercial al servicio del sector del IoT -el IoT M2M Council (IMC) - para dar a conocer su novedosa tecnología que combina a la perfección la conectividad por satélite de órbita terrestre baja (LEO) con las redes celulares más tradicionales y, por primera vez en la historia, bajo el protocolo estándar 5G. Sateliot proporciona conectividad para dispositivos 5G NB-IoT no modificados que cubren el 100% de la Tierra. El IMC está compuesto por 25.000 fabricantes/diseñadores de productos y usuarios empresariales que despliegan soluciones IoT en una amplia gama de mercados verticales en todo el mundo.

"Nuestra solución permite que el mismo módulo NB-IoT RF de pocos dólares que funciona a través de la telefonía celular se conecte, sin ningún cambio en el hardware, a nuestra constelación de satélites, lo que permite una conectividad básicamente perfecta en todas partes", dijo el CCO de Sateliot, Gianluca Redolfi, que representará a la empresa en la Junta de Gobernadores del IMC. "Consideramos que el IMC es una plataforma ideal para establecer el liderazgo de pensamiento en los mercados verticales cruciales: la pertenencia al IMC impulsará la conciencia entre los compradores de la tecnología IoT."

El servicio combinado de conectividad permite una cobertura mundial ubicua a una fracción del coste de la conectividad por satélite tradicional. El Programa de Adoptantes Tempranos (EAP) de Sateliot sigue abierto y ofrece acceso temprano a la tecnología en mejores condiciones, lo que ya atrae a cientos de empresas interesadas en desplegar los servicios. El primer satélite de la empresa se lanzó en marzo de 2021 y los planes prevén el lanzamiento de una constelación más amplia para el primer trimestre del próximo año a través de Space Exploration Technologies Corp. (también conocido como el programa SpaceX), con la vista puesta en la comercialización a mediados de 2023.

"Damos la bienvenida a Sateliot y a su nueva e incomparable tecnología a la Junta de Gobernadores del IMC, y esperamos oír mucho más sobre ella -y sobre la tecnología LEO en general- en los próximos meses", afirmó el presidente del IMC, Romil Bahl, presidente y director general de KORE. Por su parte, el IMC ofrece plantillas de solicitudes de propuestas para ayudar a sus miembros de base a buscar tecnología IoT, organiza eventos educativos y proporciona herramientas para ayudar a evaluar la preparación de IoT. (Sateliot)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: WISeKey

WISeSat.Space acelera en EE. UU. su proyecto de 100 satélites LEO seguros para IoT

Imagen: Muon Space

Hubble Network usará MuSat XL para ampliar su cobertura Bluetooth Low Energy desde el espacio

Imagen: Rapidtek

Rapidtek consolida su liderazgo en comunicaciones satelitales con el éxito del CubeSat 'Nightjar' y lanza un ambicioso programa IoT

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: OQ Technology

OQ Technology logra la primera transmisión de imagen por satélite utilizando el estándar 5G NTN IoT

Imagen: Greenerwave

Francia impulsa su soberanía digital con antenas satelitales de Greenerwave

Imagen: LoRa Alliance

Europa aprueba el uso del espectro SRD para comunicaciones satelitales con dispositivos IoT de baja potencia

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD