El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

LGAI Technological Center, primera entidad de certificación acreditada por ENAC para operar bajo el esquema europeo de ciberseguridad EUCC

  • 1012
LGAI Technological Center, primera entidad de certificación acreditada por ENAC para operar bajo el esquema europeo de ciberseguridad EUCC Imagen: Entidad Nacional de Acreditación
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Se ha convertido en la primera entidad de certificación acreditada en España para la certificación de la seguridad de productos TIC, en concreto para software genérico y productos de red. El mercado español ya cuenta con servicios acreditados para todas las actividades de evaluación recogidas en el esquema europeo de certificación basado en Common Criteria (EUCC).

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha otorgado a LGAI Technological Center la primera acreditación en España para la certificación de la seguridad de productos TIC; en concreto, para software genérico y productos de red conforme al recientemente publicado Reglamento de Ejecución (UE) 2024/3144 por el que se establecen los requisitos específicos para las entidades de certificación en el marco del esquema europeo de certificación basado en Common Criteria (EUCC).

Con ello, el mercado español ya cuenta con servicios acreditados para todas las actividades de evaluación recogidas en el esquema, ya que, además de la acreditación concedida en el ámbito de la certificación, ya se dispone de dos laboratorios acreditados en el área de ensayos: el propio laboratorio de LGAI Technological Center y DEKRA Testing and Certification.

El esquema EUCC, desarrollado en el marco del reglamento conocido como “Cybersecurity Act”, tiene como objetivo elevar el nivel de ciberseguridad de los productos TIC en el mercado comunitario. Específicamente, permite a los proveedores de productos de seguridad, tales como tarjetas inteligentes, dispositivos y sistemas de red, de control de acceso de usuarios o gestión de claves, u otros muchos productos, demostrar la seguridad de los mismos, sometiéndose a un proceso de evaluación común en toda la UE.

El desarrollo del EUCC ha sido fruto de un intenso trabajo llevado a cabo en ENISA con la participación de las partes interesadas, y en el que ENAC ha desempeñado un papel protagonista en el desarrollo de los documentos “Accreditation of ITSEFs for the EUCC Scheme” y “Accreditation of CBs for the EUCC Scheme”, con Rosalina Porres, jefa de la sección de TICs del departamento de Laboratorios y Certificación de Producto de ENAC y responsable de los esquemas de acreditación en materia de ciberseguridad, como representante de EA en los grupos de trabajo que han desarrollado estos documentos.

Desde el momento de la aprobación del esquema por la Comisión Europea, ENAC ha puesto a disposición de laboratorios y entidades de certificación que quieran operar en este esquema los correspondientes esquemas de acreditación de forma que la industria española pueda iniciar cuanto antes los procesos de evaluación de sus productos frente al nuevo esquema. (Entidad Nacional de Acreditación)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: WISeKey

SEALCOIN inaugura la era de las transacciones IoT descentralizadas desde órbita

La tecnología NFC da un salto de 5 a 20 mm con el nuevo estándar internacional

Imagen: Semtech

Semtech logra la certificación T-Priority de T-Mobile para su router 5G AirLink XR60

Imagen: Satlink

Satlink se alía con Rivada Space Networks para desplegar Outernet en España

Imagen: Wi-Fi Alliance

Wi-Fi Alliance lanza la certificación Wi-Fi for Matter para reforzar la interoperabilidad del hogar inteligente

Imagen: Nozomi Networks

Mitsubishi Electric adquiere Nozomi Networks para reforzar la ciberseguridad OT e IoT a nivel global

Imagen: Trusted Connectivity Alliance

Trusted Connectivity Alliance publica un documento sobre la aplicación de los principios de seguridad en el marco del Cyber Resilience Act de la UE

Armis, reconocida como Líder en el informe Forrester Wave de Seguridad IoT 2025

Imagen: Nozomi Networks

Forrester reconoce a Nozomi Networks como Líder en seguridad IoT en 2025

Imagen: SECO

SECO presenta Clea OS v2.0, su sistema operativo embebido preparado para la nueva era IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD