El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Siemens y O₂ Telefónica lanzan en Alemania una solución de conectividad basada en 5G network slicing para automatización en el sector del agua

  • 941
Siemens y O₂ Telefónica lanzan en Alemania una solución de conectividad basada en 5G network slicing para automatización en el sector del agua Imagen: Siemens
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La nueva solución de Siemens y O₂ Telefónica permite a las empresas de agua gestionar infraestructuras distribuidas mediante redes virtuales 5G personalizadas, con alta seguridad y calidad de servicio para aplicaciones críticas.

La tecnológica Siemens y el operador de telecomunicaciones O₂ Telefónica han anunciado una colaboración estratégica en Alemania para impulsar la conectividad del sector del agua mediante una nueva solución basada en 5G network slicing. Esta tecnología permite crear redes móviles virtuales personalizadas dentro de la red física 5G del operador, adaptadas específicamente a las necesidades de aplicaciones industriales distribuidas como las que se encuentran en el ámbito del agua potable y el tratamiento de aguas residuales.

A diferencia de otros sectores industriales que pueden operar con redes privadas 5G en entornos controlados, las empresas del agua gestionan infraestructuras ampliamente dispersas: estaciones de bombeo, depósitos, torres de agua y plantas de tratamiento distribuidas por vastos territorios. Esta realidad requiere una conectividad robusta y de largo alcance. La nueva solución, denominada "5G Slice for the Water Industry", responde a este reto permitiendo a las compañías de agua monitorizar y controlar sus sistemas de automatización a través de una red móvil virtual optimizada para garantizar una calidad de servicio (QoS) adecuada para aplicaciones críticas.

La solución, que ya está siendo probada por una empresa de aguas en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia, combina routers industriales 5G desarrollados por Siemens con slices 5G personalizados suministrados por O₂ Telefónica. Juntos, ofrecen una conectividad segura, fiable y de alto rendimiento, adecuada para procesos como el control de presión, la medición de caudal o las respuestas automatizadas ante emergencias. Al estar separada de la Internet pública mediante una arquitectura de red extremo a extremo, la solución también proporciona un nivel avanzado de ciberseguridad y protección de datos, cumpliendo con los requisitos regulatorios aplicables a las infraestructuras críticas.

“Gracias a esta colaboración con O₂ Telefónica, podemos ofrecer a nuestros clientes del sector del agua una solución de comunicación segura y fiable para sus aplicaciones distribuidas. La combinación del hardware de Siemens y la tecnología de slicing 5G aporta la calidad, fiabilidad y seguridad necesarias para la automatización industrial más exigente”, afirmó Axel Lorenz, CEO de Process Automation en Siemens.

Por su parte, Alfons Lösing, Chief Partner and Wholesale Officer de O₂ Telefónica, destacó el valor estratégico de esta alianza: “Siemens, como compañía tecnológica líder, es el socio ideal para llevar el 5G network slicing a aplicaciones industriales reales. Por primera vez, esta tecnología está impulsando aplicaciones industriales móviles con parámetros de rendimiento definidos. Nuestra solución conjunta marca un hito para el uso del slicing 5G en aplicaciones industriales críticas y distribuidas en Alemania”.

La solución, que Siemens comenzará a comercializar entre las miles de empresas de agua y tratamiento de aguas residuales en Alemania, representa un avance clave en la digitalización del sector. Permite una orquestación centralizada, segura y eficiente de infraestructuras distribuidas, reduciendo la complejidad, el coste y el tiempo necesarios para integrar nuevos puntos en la red de automatización. Se trata de un ejemplo concreto del potencial transformador del 5G en combinación con tecnologías de automatización e IoT industrial. (Siemens)


También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

Worldsensing revoluciona la monitorización estructural con su nuevo clinómetro inalámbrico G7

Imagen: SEUR

SEUR refuerza su capacidad operativa y tecnológica para una campaña navideña marcada por la digitalización y el IoT

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Nordic Semiconductor

IDO lanza su primer anillo inteligente con el SoC nRF54L15 de Nordic Semiconductor para un seguimiento avanzado de la salud y el deporte

Imagen: Ericsson

Ericsson y Saudi Railway Company impulsan el ferrocarril inteligente con tecnología 5G

Imagen: NextNav

NextNav y Oscilloquartz integran temporización basada en 5G como respaldo al GPS

Imagen: Ayuntamiento de Paiporta

Paiporta refuerza su red de emergencias con sensores IoT en el barranco del Poio y nuevos sistemas de alerta ciudadana

Imagen: Monnit Corporation

El IoT convierte la preparación invernal en una estrategia inteligente para edificios e instalaciones

Imagen: Nextivity

Nextivity presenta el CEL-FI QUATRA 100M en América, su solución 5G con soporte IoT integrado

Imagen: Microshare

Microshare lanza EverSmart Pest, una solución IoT integral para el control inteligente de plagas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD