Bosch ha dado un paso decisivo hacia la industrialización de los sensores cuánticos al anunciar la creación de una empresa conjunta con Element Six, el proveedor líder mundial de soluciones basadas en diamantes sintéticos. La nueva compañía, que llevará el nombre de Bosch Quantum Sensing, surge de la start-up interna del mismo nombre que Bosch fundó en 2022, y estará domiciliada en Ludwigsburg, Alemania. Actualmente, Bosch Quantum Sensing cuenta con un equipo de 30 personas, y Bosch será el socio principal encargado de las operaciones. Por su parte, Element Six tendrá una participación del 25 % en la nueva entidad. La constitución de la empresa está aún sujeta a aprobación oficial.
Desde hace más de una década, Bosch investiga en el ámbito de las tecnologías cuánticas, centrando su trabajo en el desarrollo de sensores capaces de detectar señales extremadamente débiles, como los campos magnéticos más sutiles. El uso de diamantes sintéticos altamente especializados, desarrollados por Element Six, es fundamental para alcanzar este nivel de precisión. Estos materiales permiten a los sensores cuánticos satisfacer requisitos de mercado muy exigentes y abrir nuevas posibilidades en sectores estratégicos.
Los campos de aplicación que se contemplan son amplios: Desde la navegación en aeronaves hasta la exploración de recursos naturales y la tecnología médica. Según estimaciones de Bosch, el mercado global de aplicaciones cuánticas en los sectores médico y de movilidad podría alcanzar un volumen de varios miles de millones de euros anuales a mediados de la próxima década.
“El establecimiento de esta nueva compañía subraya la importancia estratégica que esta tecnología tiene para Bosch. Como líderes en innovación en sensores cuánticos comerciales, trabajaremos con Element Six para ampliar aún más nuestra ventaja tecnológica”, declaró Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Robert Bosch GmbH.
Por su parte, Katrin Kobe, directora ejecutiva de Bosch Quantum Sensing, destacó que uno de los principales objetivos es hacer que los sensores cuánticos sean económicamente viables y aptos para la producción a escala industrial: “De este modo, crearemos la base para aplicaciones innovadoras que marquen nuevos estándares de precisión y eficiencia”.
La ambición a largo plazo de Bosch es reducir el tamaño de estos sensores hasta integrarlos en un chip, lo que abriría la puerta a su uso en dispositivos compactos, portátiles y escalables. De hecho, el prototipo más reciente ya tiene el tamaño de un teléfono inteligente moderno, siendo el más compacto del mercado para su nivel de sensibilidad. Este avance permitiría su integración en soluciones de navegación robusta complementarias al GPS, instrumentos médicos avanzados para monitorización cardíaca o herramientas de prospección geológica de alta precisión.
La CEO de Element Six, Siobhán Duffy, valoró esta alianza como un hito estratégico alineado con el programa Origins del grupo De Beers, del cual Element Six forma parte. “Integraremos nuestra tecnología de diamantes sintéticos con la experiencia de Bosch en sensores cuánticos para impulsar nuevas posibilidades en sectores críticos como la salud y la navegación. Esta colaboración une décadas de excelencia e innovación para marcar el comienzo de una nueva era en tecnologías basadas en diamantes sintéticos”, señaló.
Con este movimiento, Bosch y Element Six consolidan una colaboración iniciada en 2023 y refuerzan su posición en una carrera tecnológica que promete transformar múltiples industrias, incluyendo aquellas que actualmente lideran la adopción de tecnologías conectadas, como IoT. Aunque los sensores cuánticos aún no forman parte del ecosistema IoT convencional, su miniaturización y su posible integración en chips abren la puerta a una nueva generación de sensores inteligentes aplicables en dispositivos conectados, wearables médicos y soluciones de movilidad avanzada.
(Bosch)
Bosch y Element Six crean una empresa conjunta para comercializar sensores cuánticos con diamantes sintéticos
11/04/25- 319