El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Monitoreo inteligente de sensores en yacimientos petroleros con ThingsBoard

  • 564
Monitoreo inteligente de sensores en yacimientos petroleros con ThingsBoard Imagen: Marcos Correas - TRCOM
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Desde hace más de tres años, un sistema de monitoreo IoT desarrollado a medida está recolectando datos en tiempo real en yacimientos petroleros del sur de Argentina. La solución, creada por Marcos Correas, de TRCOM, como un proyecto de hardware y firmware, ha sido clave para mejorar la eficiencia operativa de una empresa del sector energético.

El sistema monitorea variables críticas como nivel, presión, caudal de agua y volumen, lo que ha permitido:

- Reducir costos operativos.
- Maximizar beneficios.
- Disminuir los tiempos de respuesta ante fallos técnicos.
- Detectar tendencias de forma temprana.
- Generar acciones preventivas basadas en datos.

Se trata de un desarrollo integral que incluyó desde el diseño del hardware y firmware hasta la implementación de una aplicación de servidor y una app móvil. Aunque estas últimas no formaban parte del área principal de especialización de Correas, ambas han demostrado un funcionamiento sólido durante más de dos años.



Evolución hacia una plataforma más escalable

Ante la necesidad de escalar y robustecer el sistema, se ha iniciado una migración hacia ThingsBoard, una plataforma open-source de gestión IoT que permite la recolección, procesamiento y visualización de datos, así como la generación de eventos y alertas.

ThingsBoard no es una plataforma simple de usar; he dedicado cientos de horas a probar distintos casos de uso, visualizaciones, reglas de decisión y control de acceso. Pero lo vale. Todo lo que he necesitado implementar lo pude resolver, con más o menos tiempo de trabajo”, explica Correas.

Uno de los puntos decisivos para adoptar esta solución fue su carácter open-source, así como la disponibilidad de una app móvil en Flutter, lo que permite adaptar tanto la interfaz web como la app a las necesidades específicas del cliente.

Lo que viene

El nuevo sistema comenzará a operar en paralelo con la infraestructura actual, con el objetivo de reemplazarla progresivamente. Se trata de un nuevo ejemplo de desarrollo completo orientado al IoT y la Industria 4.0, con integración de hardware, firmware, plataforma web y móvil. (Marcos Correas - TRCOM)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Actelis Networks

La ciudad de Eugene impulsa su plan de movilidad con tecnología IoT de Actelis

Imagen: Zunibal

Zunibal se expande a Asia con nueva sede en Taiwán y refuerza su tecnología satelital

Imagen: Huawei Technologies

Huawei y UICN lanzan nueva fase de Tech4Nature en México para proteger al jaguar con IA y sensores

Imagen: BeeHero

BeeHero lanza la red científica más grande del mundo para salvar a las abejas y asegurar el futuro alimentario global

Imagen: Vodafone Group

Vodafone convierte su red en un sensor climático para anticipar inundaciones e incendios

Iveda presenta la nueva IvedaAI para impulsar la videovigilancia inteligente en ciudades conectadas

Imagen: Zion Market Research

Se prevé que el mercado de vigilabebés inteligentes crezca debido a la creciente demanda de los padres de soluciones integrales de vigilancia infantil

Imagen: Siemens

Siemens y O₂ Telefónica lanzan en Alemania una solución de conectividad basada en 5G network slicing para automatización en el sector del agua

Imagen: Bosch

Bosch y Element Six crean una empresa conjunta para comercializar sensores cuánticos con diamantes sintéticos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD