El kit de evaluación, el software y la documentación del nPM2100 ya están a disposición de los desarrolladores.
Nordic Semiconductor, referente mundial en soluciones de conectividad inalámbrica de bajo consumo, ha anunciado la disponibilidad para desarrollo de su nuevo circuito integrado de gestión de energía (PMIC), el nPM2100. Este dispositivo, introducido en enero, ya ha comenzado a ser adoptado por clientes tempranos en aplicaciones con batería primaria, que abarcan desde dispositivos personales de monitoreo de salud hasta sensores industriales inalámbricos. A partir de ahora, todos los desarrolladores pueden acceder a sus capacidades para maximizar la eficiencia energética y el rendimiento del sistema.
El nPM2100 ha sido diseñado para cerrar la brecha entre los reguladores básicos tradicionalmente utilizados en dispositivos IoT compactos y una solución completa de gestión energética. Gracias a su enfoque en el ahorro energético y a sus funciones avanzadas de gestión del sistema, permite prolongar la vida útil de las baterías o utilizar baterías más pequeñas para lograr diseños más compactos.
Funciones clave de ahorro energético
Entre sus principales características orientadas a la eficiencia energética, el PMIC nPM2100 incluye:
- Modo Ship de 35 nA con múltiples opciones de activación: permite enviar productos al mercado con la batería ya instalada, funcionando también como botón de encendido/apagado.
- Modo hibernación de menos de 200 nA, con activación programada en rangos que van desde segundos hasta días: ideal para dispositivos que se activan con poca frecuencia, pudiendo triplicar la duración de la batería.
- Convertidor boost de 150 nA, con una eficiencia de hasta el 90,5 % a una corriente de 10 µA, que se eleva al 95 % con corrientes mayores: clave para productos de bajo consumo que necesitan un voltaje operativo superior al que la batería puede ofrecer.
- Medición del nivel de batería (fuel gauging): proporciona una estimación precisa de la energía restante, mejorando la experiencia de usuario y reduciendo el descarte prematuro de baterías.
Gestión avanzada del sistema
Además del ahorro energético, el nPM2100 incorpora funciones pensadas para aumentar la fiabilidad del sistema y ofrecer una experiencia de usuario más robusta:
- Watchdog externo: reinicia el procesador principal o reinicia todo el sistema ante bloqueos.
- Función de reinicio forzado: permite reiniciar el dispositivo mediante una pulsación prolongada, sin necesidad de extraer la batería.
- Recuperación ante fallo de arranque: reinicia el sistema si el procesador principal no logra arrancar, especialmente útil en aplicaciones selladas sin acceso del usuario a la batería.
Todas estas funciones están integradas en un encapsulado ultracompacto de 1,9 x 1,9 mm, que solo requiere seis componentes externos, lo que convierte al nPM2100 en una solución de gestión energética sin precedentes en el mercado.
Integración con las soluciones inalámbricas de Nordic
Como parte de la familia de PMICs nPM de Nordic, el nPM2100 ofrece una alta integración que reduce la complejidad del sistema, la lista de materiales (BOM) y el espacio en placa. Su diseño está optimizado para complementar los SoCs de las series nRF52, nRF53 y nRF54, líderes en conectividad inalámbrica de bajo consumo, permitiendo a los desarrolladores optimizar el rendimiento energético de extremo a extremo: desde la batería hasta la antena.
Esto lo convierte en una solución ideal para una amplia gama de aplicaciones IoT alimentadas por batería primaria, como dispositivos wearables, sensores industriales, soluciones para el hogar inteligente y más.
Disponibilidad y versiones
El nuevo kit de evaluación nPM2100 ya puede solicitarse a través de los distribuidores autorizados de Nordic Semiconductor. Los dispositivos en encapsulado WLCSP están disponibles en fase de muestreo, mientras que la versión en QFN comenzará a muestrearse en las próximas semanas. La producción en volumen de ambas versiones está prevista para junio (WLCSP) y septiembre de 2025 (QFN).
(Nordic Semiconductor)