El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Artery Technology impulsa la evolución del IoT industrial con sus nuevos microcontroladores AT32F455/F456/F457

  • 136
Artery Technology impulsa la evolución del IoT industrial con sus nuevos microcontroladores AT32F455/F456/F457 Imagen: ARTERY Technology
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

A medida que el Internet Industrial de las Cosas continúa evolucionando rápidamente, la demanda de microcontroladores con mayor rendimiento, inteligencia y eficiencia energética no deja de crecer. En respuesta a esta necesidad, ARTERY Technology ha presentado su nueva serie de microcontroladores de alto rendimiento AT32F455/F456/F457, diseñada para potenciar la automatización industrial, la conectividad inteligente y la toma de decisiones basada en datos.

Basados en el núcleo ARM® Cortex®-M4F de 32 bits, los nuevos microcontroladores funcionan a una frecuencia de hasta 192 MHz, lo que permite un procesamiento eficiente incluso en aplicaciones industriales complejas. Además de su alto rendimiento, la serie incorpora una memoria embebida de alta velocidad con hasta 512 KB de Flash y 144 KB de SRAM, junto con 4 KB de memoria OTP (One-Time Programmable), útil para almacenar IDs únicos, información de lotes de producción o configuraciones de hardware.

Para responder a las crecientes exigencias de almacenamiento, estos dispositivos permiten la expansión de memoria mediante una interfaz QSPI compatible con memoria SPI externa (Flash o RAM), así como una interfaz XMC que admite memoria SDRAM, SRAM, PSRAM y NOR Flash. Esta flexibilidad facilita la adaptación del hardware a las necesidades particulares de cada aplicación industrial.

Periféricos avanzados para aplicaciones innovadoras

La nueva serie destaca por la gran variedad de interfaces y periféricos integrados, que permiten escalar y personalizar aplicaciones con facilidad. Cuenta con dos ADCs de 12 bits y 16 canales, capaces de alcanzar velocidades de muestreo de hasta 5.33 Msps, así como dos DACs de 12 bits. Además, incluye ocho temporizadores generales de 16 bits, dos temporizadores generales de 32 bits, dos temporizadores básicos y múltiples interfaces de comunicación: tres I2C, cuatro SPI/I2S (dos de ellas full dúplex), una interfaz I2SF full dúplex, ocho USART, así como puertos SDIO, USB OTG, XMC y QSPI.

En términos de conectividad, la serie incorpora tres interfaces CAN o CAN-FD y una interfaz Ethernet MAC, lo que permite integrar estos microcontroladores en entornos de automatización industrial, transmisión de datos de alta velocidad y redes IoT complejas.

La serie AT32F455/F456/F457 se compone de tres variantes que comparten una arquitectura base, pero están optimizadas para distintos escenarios de uso:

- AT32F455: equipado con tres interfaces CAN, QSPI y XMC, está orientado a aplicaciones de automatización industrial, control de motores, electrónica de consumo e IoT.

- AT32F456: mejora la velocidad de comunicación al integrar tres interfaces CAN-FD compatibles con CAN 2.0B, ideales para sistemas de control industrial, infotainment automotriz y aplicaciones de seguridad que requieren comunicación fiable y de alta velocidad.

- AT32F457: añade a las prestaciones anteriores un controlador Ethernet IEEE 802.3 de 10/100 Mbps compatible con sincronización de tiempo de red IEEE 1588, lo que lo convierte en una solución especialmente adecuada para automatización industrial distribuida, gateways Ethernet y sistemas de seguridad inteligente.

Seguridad avanzada y funcionamiento fiable a largo plazo

Con un enfoque claro en la seguridad, ARTERY ha dotado a esta serie de funcionalidades que protegen tanto el código como los datos. Los microcontroladores integran la biblioteca de seguridad propietaria SLib, un acelerador de cifrado por hardware AES y un generador de números aleatorios verdaderos (TRNG). Estas características aseguran comunicaciones cifradas y claves de alta calidad para resistir ataques y mantener la integridad del sistema.

Además, los dispositivos cumplen con el estándar internacional IEC-60730 y soportan rangos de temperatura industrial (-40 °C a 105 °C), lo que garantiza un funcionamiento estable en entornos exigentes. Las capacidades de bajo consumo incluyen modos de suspensión, sueño profundo y espera, ideales para aplicaciones IoT, dispositivos portátiles y sistemas de automatización que requieren eficiencia energética.

Amplia variedad de encapsulados y soporte para el desarrollo

Los microcontroladores AT32F455/F456/F457 se encuentran disponibles en formatos QFN48, LQFP48, LQFP64, LQFP100 y LQFP144, con un total de 26 modelos distintos, lo que facilita su integración en una gran variedad de diseños. La compatibilidad con las herramientas de desarrollo de ARTERY —incluyendo placas de evaluación, herramientas de depuración, bibliotecas de software y documentación técnica— asegura un proceso fluido desde la etapa de prototipado hasta la producción en masa.

Las muestras de esta nueva serie ya están disponibles para los clientes, y la producción en volumen ha comenzado, con envíos en curso para satisfacer la demanda del sector industrial. (ARTERY Technology)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Huawei Technologies

Huawei exhibe su visión de la Smart Factory en Hannover Messe 2025

Imagen: Treon

Treon lanza el nuevo Industrial Node X: sensor inalámbrico avanzado para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: Ansys

GlobalFoundries certifica las herramientas de diseño fotónico Ansys Lumerical para la plataforma GF Fotonix

Imagen: Edgenesis

Edgenesis presenta sus últimas innovaciones en IoT, Edge Computing e IA durante SUSECON 2025

Imagen: Digi International

Digi International presenta soluciones celulares de próxima generación para infraestructuras críticas en DISTRIBUTECH 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD