El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Se espera que el mercado global de sistemas de monitoreo de la calidad del agua alcance los 8.550 millones de dólares en 2030

  • 891
Se espera que el mercado global de sistemas de monitoreo de la calidad del agua alcance los 8.550 millones de dólares en 2030
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El aumento de la conciencia ambiental y las regulaciones más estrictas impulsan la adopción de tecnologías avanzadas para garantizar la calidad del agua en industrias, municipios y hogares.

Según un nuevo informe de Grand View Research, Inc, el mercado global de sistemas de monitoreo de la calidad del agua alcanzará un valor de 8.550 millones de dólares en 2030, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,2% entre 2025 y 2030. El aumento de la conciencia pública sobre los problemas medioambientales y la importancia crítica del acceso a agua limpia impulsa la demanda de este mercado, lo que obliga a industrias y gobiernos de todo el mundo a invertir con mayor fuerza en prácticas y tecnologías sostenibles de gestión del agua.

Industrias, sectores agrícolas y administraciones municipales no solo deben cumplir con las regulaciones vigentes, sino también demostrar su compromiso con una gestión sostenible del agua. Esto ha llevado a una adopción generalizada de tecnologías avanzadas de monitoreo de la calidad del agua para garantizar el cumplimiento normativo y mantener la confianza pública.

El rápido crecimiento industrial y la urbanización son factores que están impulsando significativamente la demanda de soluciones de monitoreo de la calidad del agua. Instalaciones industriales como plantas de manufactura, refinerías y fábricas químicas suelen descargar contaminantes en cuerpos de agua. Los gobiernos aplican regulaciones estrictas para controlar estas descargas, obligando a las industrias a monitorear y reportar la calidad del agua de manera regular. Las industrias invierten en tecnologías avanzadas de monitoreo que permiten detectar contaminantes como metales pesados, compuestos orgánicos y otras sustancias peligrosas.

Un ejemplo de esta situación se encuentra en la India, donde el río Ganges enfrenta graves problemas de contaminación debido a la rápida industrialización. Industrias como curtiembres, textiles y fábricas de papel descargan efluentes sin tratar que contienen productos químicos tóxicos, metales pesados y contaminantes orgánicos en el río. Como respuesta, la Misión Nacional para un Ganges Limpio (NMCG) del gobierno indio ha ordenado a las industrias instalar sistemas de monitoreo de efluentes en tiempo real (OCEMS), lo que ha incrementado notablemente la demanda de equipos y servicios de monitoreo de la calidad del agua.

La protección de la salud pública y la preservación de los ecosistemas también son fuerzas impulsoras detrás del monitoreo riguroso de la calidad del agua. El agua contaminada representa graves riesgos para la salud de las poblaciones urbanas, y el monitoreo regular permite detectar contaminantes de forma temprana, garantizando así agua potable segura y cuerpos de agua recreativos aptos. Además, el monitoreo contribuye a identificar y mitigar los impactos negativos de las actividades industriales y urbanas en los ecosistemas acuáticos.

Un caso emblemático es la crisis del agua en Flint, Michigan, donde la necesidad urgente de un monitoreo riguroso de la calidad del agua surgió a raíz de la contaminación por plomo en el suministro de agua potable, lo que derivó en una emergencia de salud pública. Esta crisis puso de manifiesto la importancia crítica de invertir en infraestructuras y fortalecer la supervisión medioambiental para evitar desastres similares en el futuro. Asimismo, destacó la relevancia de los sistemas de monitoreo en tiempo real para detectar contaminantes y proteger la salud y la seguridad públicas de forma oportuna.

Aspectos destacados del informe sobre el mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del agua

El segmento de sensores lideró el mercado en 2024, representando más del 80% de los ingresos globales. Este crecimiento se atribuye a los avances en las tecnologías de detección, que permiten mediciones más precisas y amplían el abanico de aplicaciones.

Se prevé que el segmento de sistemas de adquisición de datos experimente un crecimiento significativo en los próximos años. Este impulso se debe al papel vital que desempeñan las herramientas de análisis y visualización de datos para permitir la toma de decisiones basada en datos en la gestión de la calidad del agua.

El segmento de servicios públicos concentró la mayor cuota de ingresos en 2024. Las utilities desempeñan un papel fundamental en garantizar el cumplimiento de las estrictas regulaciones sobre la calidad del agua y en la gestión de infraestructuras envejecidas mediante la adopción de sistemas avanzados de monitoreo.

Se anticipa que el segmento residencial crecerá a la tasa compuesta anual más alta durante el periodo de pronóstico, debido al aumento de la conciencia de los consumidores sobre la contaminación del agua y la necesidad de contar con agua potable segura.

El mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del agua en América del Norte mantuvo la mayor cuota de ingresos en 2024, con más del 36%. Se espera que el mercado europeo de estos sistemas registre un crecimiento significativo durante el periodo de pronóstico.

Principales actores del mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del agua

- General Electric Company
- Danaher Corporation
- Xylem
- Agilent Technologies, Inc.
- Teledyne Technologies Incorporated
- HORIBA, Ltd.
- Emerson Electric Co.
- Siemens
- Evoqua Water Technologies LLC
- Pentair

(Grand View Research)


También te puede interesar...

La IA impulsa una transformación profunda de las cadenas de suministro, según ISG

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Imagen: Grupo Álava

Defensa e industria avanzan en mantenimiento predictivo gracias a la colaboración público-privada liderada por Grupo Álava

Imagen: Wireless Broadband Alliance

Ookla presenta Speedtest Pulse, la nueva herramienta profesional para validar y diagnosticar redes Wi-Fi

Imagen: Blynk

TEKTELIC y Blynk se alían para simplificar la adopción del IoT en edificios inteligentes

Imagen: Berg Insight

El mercado mundial de unidades de control telemático alcanzará los 95 millones de envíos en 2029, impulsado por la transición al 5G

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO