El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El mercado global de aeropuertos inteligentes alcanzará los 10.150 millones de dólares en 2032, impulsado por IA y automatización

  • 851
El mercado global de aeropuertos inteligentes alcanzará los 10.150 millones de dólares en 2032, impulsado por IA y automatización
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El mercado global de aeropuertos inteligentes alcanzó un valor de 3.030 millones de dólares en 2024 y se espera que crezca desde 3.510 millones en 2025 hasta 10.150 millones en 2032, con una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) del 16,4% durante el período de previsión. Esta información se encuentra en el informe de Fortune Business Insights™, titulado “Smart Airport Market Size, Share & COVID-19 Impact Analysis, By Application, By Platform, By Airport Model and Regional Forecast, 2025-2032”.

Los aeropuertos inteligentes: innovación para mejorar la eficiencia y la experiencia del pasajero

Los aeropuertos inteligentes integran tecnologías avanzadas para optimizar operaciones, reforzar la seguridad y ofrecer soluciones sostenibles. A medida que el tráfico aéreo sigue creciendo, estas innovaciones resultan clave para gestionar volúmenes crecientes de pasajeros y mejorar su experiencia de viaje.

Aeropuertos como Bangalore International Airport Limited (BIAL) están adoptando estrategias digitales mediante asociaciones tecnológicas. En julio de 2021, BIAL colaboró con IBM y Kyndryl para lanzar la plataforma “Airport in a Box”, una solución de TI avanzada diseñada para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero, impulsando así el crecimiento del mercado.

Alianzas estratégicas para mejorar la experiencia del pasajero

En julio de 2023, el Aeropuerto Internacional de Noida (NIA) firmó una alianza con Amadeus para la implementación de un Sistema de Procesamiento de Pasajeros (PPS). Este sistema integra funcionalidades como embarque, conciliación de equipaje, check-in y biometría DigiYatra, mejorando la eficiencia y comodidad del pasajero.

Tecnologías avanzadas impulsan el desarrollo del mercado

El uso de sistemas basados en inteligencia artificial (IA) permite agilizar la navegación en aeropuertos, proporcionar actualizaciones en tiempo real y acelerar los procesos de seguridad y check-in, reduciendo tiempos de espera y optimizando la experiencia del pasajero.

Según Thales, los procesos automatizados pueden reducir hasta un 80% el tiempo de ciertas operaciones. Además, según la Encuesta Global de Pasajeros 2022 de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), el 75% de los pasajeros están dispuestos a adoptar tecnologías biométricas, lo que permite a los aeropuertos optimizar la asignación de recursos y predecir picos de actividad, alineándose con la creciente demanda de eficiencia en el transporte aéreo.

Sin embargo, la implementación de tecnologías como biometría e infraestructura IoT requiere inversiones significativas, lo que representa un desafío para la expansión del mercado de aeropuertos inteligentes.

Las grandes empresas apuestan por la innovación para optimizar las operaciones aeroportuarias

Los principales actores del mercado, como SITA, Amadeus IT Group y Thales, continúan innovando para captar cuota de mercado en un sector altamente competitivo.

Por ejemplo, en mayo de 2023, Honeywell actualizó sus soluciones para la gestión del lado aire de los aeropuertos, incluyendo el sistema NAVITAS™ Smart Visual Docking, diseñado para mejorar la eficiencia operativa en medio del creciente volumen de pasajeros.

Principales empresas del sector mencionadas en el informe:

- SITA (Suiza)
- Amadeus IT Group (España)
- NEC Corporation (Japón)
- RTX Corporation (EE.UU.)
- Sabre Corporation (EE.UU.)
- Siemens AG (Alemania)
- Honeywell International Inc. (EE.UU.)
- Indra Sistemas S.A. (España)
- Thales Group (Francia)
- IBM Corporation (EE.UU.)
- Cisco Systems Inc. (EE.UU.)

Desarrollos clave en la industria

En julio de 2023, Leidos anunció que el Aeropuerto de Leeds Bradford (LBA) modernizaría sus sistemas de seguridad con la instalación de escáneres de equipaje ClearScan™, sistemas de retorno de bandejas ProPassage™ y la plataforma de software empresarial Mosaic™.

Hallazgos clave del informe: América del Norte y Asia Pacífico lideran el mercado En 2024, América del Norte dominó el mercado de aeropuertos inteligentes, impulsado por programas de modernización gubernamentales y la presencia de fabricantes de equipos originales (OEMs). Estados Unidos lidera la región, mientras que Canadá experimentará un crecimiento significativo.

Entre las iniciativas clave en EE.UU. destaca la Ley Bipartidista de Infraestructura, destinada a actualizar aeropuertos a nivel nacional y promover la sostenibilidad.

Por otro lado, Asia Pacífico también lideró el mercado en 2024 y se espera que mantenga un crecimiento acelerado. China domina la región, mientras que India es el segmento de más rápido crecimiento. Un ejemplo de modernización en la región es la actualización digital del Aeropuerto de Toronto Pearson en 2023, que incorporó IA y soluciones biométricas para mejorar la experiencia del pasajero.

Segmentación del mercado según soluciones y aplicaciones

Por solución: El mercado se divide en hardware, software, gestión de datos y otros. En 2024, el segmento hardware dominó, impulsado por más de 1.200 proyectos de infraestructura a nivel global, que incluyen 423 nuevos aeropuertos y 175 expansiones de terminales, con fuerte actividad en Asia Pacífico y Europa.

Por aplicación: El mercado de aeropuertos inteligentes se clasifica en visualización de datos, detección de anomalías, ciberseguridad, gestión de activos/recursos, IA/aprendizaje automático y otros.

El segmento de IA y aprendizaje automático se consolidó como el de mayor crecimiento, impulsado por la necesidad de mejorar la eficiencia operativa. Un ejemplo de esto es el uso de la tecnología Deep Turnaround en el Aeropuerto de Eindhoven, que permite precisión en la gestión en tierra y reducción de demoras. (Fortune Business Insights)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

Imagen: Technavio Research

La automatización y el IoT impulsan el crecimiento del mercado de edificios inteligentes hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Technavio Research

El mercado de módulos BLE crecerá un 19,9 % anual hasta 2029, impulsado por Bluetooth 5.0 y su adopción en salud, retail y wearables

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD