El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Astrocast adquiere Hiber y acelera su estrategia OEM

  • 1026
Astrocast adquiere Hiber y acelera su estrategia OEM Imagen: Astrocast
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Astrocast, operador de redes IoT de nanosatélites líder en el mundo, ha anunciado hoy la firma de un acuerdo para adquirir Hiber, un proveedor de IoT como servicio con sede en los Países Bajos. Según el acuerdo, Astrocast acordó adquirir todas las acciones de Hiber a cambio de la emisión de nuevas acciones de Astrocast, que representan el 16,5% del capital social de Astrocast, calculado antes de su oferta pública previamente anunciada en Euronext Growth Paris. Los accionistas de Hiber también acordaron invertir 10,45 millones de euros en la oferta pública de Astrocast.

Hiber ofrece soluciones de monitorización y seguimiento de activos a clientes industriales, mediante dispositivos conectados por satélite que permiten a los clientes monitorizar y seguir activos en lugares remotos. Sus servicios incluyen la monitorización de pozos para las principales empresas petroleras y de gas y el seguimiento de activos para obras fuera de la red en sectores como la agricultura, la silvicultura y la minería. Su modelo de negocio se basa en suscripciones plurianuales que incluyen sensores, hardware de red, conectividad por satélite y un panel de control.

Principales ventajas de Astrocast

Se espera que la adquisición de Hiber aporte una serie de beneficios clave para Astrocast:

- Amplía la estrategia de distribución de Astrocast estableciendo un canal de ventas directo al usuario final.
- Acelera la estrategia OEM de Astrocast aumentando el desarrollo de dispositivos IoT adicionales habilitados por satélite.
- Amplía la cartera de productos y servicios de Astrocast al añadir la solución de monitorización remota de pozos petrolíferos HiberHilo y la solución de seguimiento de activos Hiber Easypulse.
- Añade la cobertura de la región de América, basada en el acceso de Hiber al espectro de banda L, a través de su acuerdo con Inmarsat.
- Incorpora a más de 50 especialistas en IoT altamente cualificados y experimentados, que cuentan con capacidades técnicas únicas y entienden las necesidades de IoT de los clientes en múltiples sectores verticales.
- Amplía el equipo de ventas de Astrocast al añadir la fuerza de ventas de Hiber y crear oportunidades de ventas cruzadas.
- Dado que los clientes de Hiber incluyen a ExxonMobil, Shell, Oil Search, NAM y ENI, el grupo combinado también tendrá una exposición adicional a los clientes de la industria energética y la capacidad de apoyar su transición a la producción de energía renovable.

Mejora de la estrategia de ventas y comercialización de Astrocast, así como de la estrategia OEM

Además, la estrategia de ventas y comercialización de Astrocast se ampliará con la incorporación de un canal de ventas directo al mercado en determinados sectores verticales. Esto complementará la actual estrategia de ventas de socios de Astrocast. La experiencia de Hiber en el sector del petróleo y el gas permitirá a Astrocast penetrar aún más en este mercado. Al combinar la experiencia técnica de Astrocast y Hiber, Astrocast también podrá aprovechar mejor a los usuarios finales y acelerar su estrategia de OEM.

"Hemos seguido atentamente el impresionante cambio de estrategia de Hiber en los últimos años. Hiber es reconocido como un potente escalador de IoT dentro del mercado. El enfoque de Hiber en las soluciones de IoT habilitadas por satélite, la innovación y la producción se alinea con las prioridades estratégicas de Astrocast en el mercado para 2022 y más allá. Estamos encantados de dar la bienvenida a Hiber al creciente equipo de Astrocast.", dijo sobre la adquisición Fabien Jordan, director general de Astrocast.

Al comentar el impacto de la transacción en los inversores de Astrocast, Fabien Jordan añadió: "Estamos entusiasmados con las implicaciones positivas de la transacción para nuestros inversores. Con esta adquisición, Astrocast obtendrá acceso a segmentos de clientes con los que históricamente hemos tenido poca tracción. Estos segmentos complementan el actual esfuerzo de ventas de Astrocast. Además, esta adquisición reforzará las oportunidades de financiación para Astrocast, lo que beneficiará a los inversores y acelerará el plan total de recaudación de fondos para Astrocast."

"Hiber lleva las soluciones de IoT a sus clientes ubicados en los lugares más remotos de la tierra; estamos democratizando los datos para las industrias que antes no tenían acceso a soluciones asequibles y fáciles de usar a través de satélites. Estamos encantados de unir fuerzas con Astrocast para continuar desarrollando y proporcionando soluciones IoT de clase mundial que no tienen rival en la excelencia del servicio y la innovación de productos dentro del espacio IoT.", añadió Roel Jansen, director general de Hiber.

Oferta pública de Astrocast en Euronext Growth París

La adquisición está condicionada a la finalización de la oferta pública de Astrocast en Euronext Growth Paris y se espera que se cierre inmediatamente después de la oferta pública. También está sujeta a las condiciones habituales de cierre. (Astrocast)


También te puede interesar...
Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

Imagen: OQ Technology

OQ Technology y UDS llevarán la conectividad 5G satelital a drones de defensa

Plan-S logra la primera autorización en Turquía para servicios IoT vía satélite

Imagen: Blues

Blues anuncia la expansión de la conectividad global por satélite IoT con el lanzamiento de Starnote para Iridium

Imagen: Vodafone Group

Vodafone anuncia el apagón progresivo de sus redes 2G en Europa para 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado global de IoT 5G crecerá un 140,31% anual hasta 2028

Imagen: Globalstar

Globalstar abre una nueva etapa de comunicaciones satelitales con el despliegue de HIBLEO-XL-1

Imagen: Hubble

Hubble Network recauda 70 millones de dólares para impulsar la conectividad IoT vía satélite con chips Bluetooth estándar

Imagen: Berg Insight

El mercado global de IoT satelital supera los 5,8 millones de usuarios y multiplicará por seis su tamaño en cinco años

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD