El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Monitoreo satelital para prevenir la corrosión en tuberías: una solución clave para las infraestructuras críticas

  • 2061
Monitoreo satelital para prevenir la corrosión en tuberías: una solución clave para las infraestructuras críticas Imagen: Myriota
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las redes subterráneas de tuberías transportan recursos esenciales como agua, gas, petróleo y aguas residuales a lo largo de cientos de kilómetros, muchas veces atravesando terrenos remotos y de difícil acceso. Sin embargo, estas infraestructuras críticas enfrentan amenazas constantes como la corrosión y las fugas, lo que puede derivar en daños ambientales y riesgos para la salud pública.

El peligro de la corrosión no detectada

Cuando la corrosión en tuberías pasa desapercibida, las consecuencias pueden ser devastadoras. La degradación de una tubería de aguas residuales, por ejemplo, puede llevar a filtraciones y derrames que, al estar en zonas de difícil acceso, pueden tardar semanas o incluso meses en ser detectados. Esto pone en riesgo a los ecosistemas y a las fuentes de agua potable.

Un caso reciente en California evidencia la magnitud del problema: un derrame de casi 20 millones de galones de aguas residuales no tratadas contaminó un ecosistema de marismas, afectando su biodiversidad y alterando su equilibrio químico. Los efectos ambientales de este incidente solo podrán determinarse completamente tras un largo proceso de contención e investigación.

La revolución del monitoreo con tecnología satelital

El monitoreo de la corrosión en tuberías enfrenta varios desafíos. La inspección manual es costosa y esporádica, lo que genera lagunas de información sobre el estado de la infraestructura. Además, muchas tuberías atraviesan zonas sin cobertura celular, lo que dificulta la implementación de soluciones de monitoreo conectadas.

Para abordar estos problemas, la compañía Myriota, en colaboración con Corrosion Instruments, ha desarrollado una innovadora solución de monitoreo de corrosión basada en IoT satelital. Esta tecnología permite una vigilancia continua sin depender de infraestructuras terrestres, lo que facilita su implementación en cualquier parte del mundo.

Entre los principales beneficios de esta solución destacan:

- Cobertura global sin infraestructura adicional: La conectividad directa a satélites elimina la necesidad de torres de comunicación o redes terrestres, permitiendo la transmisión de datos desde cualquier ubicación.

- Dispositivos de larga duración: Los sensores pueden operar durante años con baterías AA, reduciendo significativamente los costos y la necesidad de mantenimiento frecuente.

- Costo accesible: Con planes de datos desde US$0.99 al mes por dispositivo, la solución se vuelve escalable y viable para implementaciones masivas.

Seguridad y sostenibilidad en la gestión de tuberías

Para fabricantes y operadores de tuberías, contar con sistemas avanzados de monitoreo de corrosión es una prioridad tanto en términos de seguridad pública como de preservación ambiental. Muchas de estas infraestructuras atraviesan zonas urbanas densamente pobladas, donde una falla podría impactar directamente a comunidades, hospitales y escuelas.

Gracias a la red segura de Myriota, los operadores pueden garantizar la integridad de los datos transmitidos, evitando accesos no autorizados y asegurando la continuidad del monitoreo en cualquier punto de la red. Esta combinación de vigilancia permanente y seguridad de datos representa un cambio de paradigma en la gestión de tuberías.

Hacia un enfoque proactivo en la gestión de corrosión

La evidencia es clara: esperar a que la corrosión provoque fallas en las tuberías es un enfoque obsoleto que pone en riesgo a comunidades y al medioambiente. La adopción de soluciones satelitales de monitoreo permite a los operadores anticiparse a los problemas, reduciendo costos de mantenimiento y previniendo desastres ambientales.

El avance de tecnologías como las de Myriota y Corrosion Instruments marca el inicio de una nueva era en la gestión de infraestructura crítica, en la que la prevención y el monitoreo en tiempo real se convierten en herramientas clave para garantizar la seguridad y la sostenibilidad de los sistemas de distribución de recursos. (Myriota)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Geotab

Geotab presenta una integración telemática para flotas de barredoras urbanas

Imagen: Wi-Tronix

Wi-Tronix y Cedar AI anuncian una alianza estratégica para transformar la gestión ferroviaria

Imagen: WISeKey

WISeSat.Space acelera en EE. UU. su proyecto de 100 satélites LEO seguros para IoT

Imagen: Wi-Tronix

Wi-Tronix moderniza la flota del Tren Maya con IoT e inteligencia artificial

Imagen: Muon Space

Hubble Network usará MuSat XL para ampliar su cobertura Bluetooth Low Energy desde el espacio

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Imagen: Rapidtek

Rapidtek consolida su liderazgo en comunicaciones satelitales con el éxito del CubeSat 'Nightjar' y lanza un ambicioso programa IoT

Identiv e IFCO se alían para digitalizar el seguimiento de envases reutilizables con etiquetas BLE inteligentes

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: OQ Technology

OQ Technology logra la primera transmisión de imagen por satélite utilizando el estándar 5G NTN IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD