El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El módulo 5G R16 de Quectel de ancho de banda ultra alto está certificado para su uso en las redes 5G y LTE-A de T-Mobile

  • 827
El módulo 5G R16 de Quectel de ancho de banda ultra alto está certificado para su uso en las redes 5G y LTE-A de T-Mobile
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones IoT, ha anunciado que su módulo 5G NR RM520N-GL, que cumple con los estándares 3GPP Release 16 (R16), ha sido certificado para operar en las redes 5G y LTE-A de T-Mobile en Estados Unidos. Con esta certificación, los clientes de RM520N-GL pueden desplegar comercialmente sus puertas de enlace domésticas, routers industriales, dispositivos de automatización industrial, vehículos de reparto no tripulados, robots, drones, ordenadores portátiles de consumo e industriales y otras aplicaciones IoT de próxima generación en las redes 5G y LTE-A de T-Mobile.

"Estamos encantados de ver que Quectel ha hecho nuevos progresos significativos en 5G, ya que nuestro módulo que soporta las características 5G R16 ha obtenido esta importante certificación en el mercado norteamericano", dijo Norbert Muhrer, Presidente y CSO de Quectel. "Esto confirma nuestro compromiso de impulsar la innovación y proporcionar a nuestros clientes globales soluciones IoT altamente fiables y de primera clase, que ayudarán a acelerar la próxima ola de aplicaciones 5G IoT."

Basado en la plataforma SDX62 de Qualcomm, el RM520N-GL es compatible con los modos 5G NSA y SA, así como con las características mejoradas de R16, como el ancho de banda ultra alto, la latencia de milisegundos, la fragmentación de la red 5G y la ultra fiabilidad.

Dirigido a los mercados mundiales, este módulo está diseñado para soportar las 28 principales bandas sub-6GHz de todo el mundo (n1/ 2/ 3/ 5/ 7/ 8/ 12/ 13/ 14/ 18/ 20/ 25/ 26/ 28/ 29/ 30/ 38/ 40/ 41/ 48/ 66/ 70/ 71/ 75/ 76/ 77/ 78/ 79), es compatible con las redes LTE-A/3G y cuenta con GNSS integrado para servicios de localización. Este módulo altamente integrado puede mejorar significativamente los despliegues globales de IoT de los clientes.

Diseñado en un factor de forma M.2 estándar de la industria, las dimensiones del RM520N-GL son 30,0mm x 52,0mm x 2,3mm, lo que lo hace compatible pin a pin con el módulo 5G de Quectel de la serie RM50xQ, el módulo LTE-A Cat 6 de la serie EM06/ EM060K, los módulos Cat 12 de la serie EM12/ EM12xR/ EM120K y el módulo Cat 16 EM160R-GL, lo que facilita la actualización de la red de los dispositivos de los clientes.

El RM520N-GL admite el enlace descendente y ascendente NR 2 x Carrier Aggregation (CA) y las tres combinaciones de CA dúplex por división de tiempo (TDD) y dúplex por división de frecuencia (FDD) sub-6GHz, incluyendo CA de FDD+TDD, FDD+FDD y TDD+TDD. Esto garantiza una mayor cobertura, capacidad y rendimiento 5G al permitir la combinación de los activos de espectro 5G disponibles. Estas características permiten que el RM520N-GL tenga velocidades máximas de enlace descendente de hasta 3,4Gbps y velocidades máximas de enlace ascendente de hasta 900Mbps. Estas velocidades de datos satisfacen las necesidades de las aplicaciones industriales que requieren una banda ancha móvil mejorada y capacidades de comunicación fiables, como el acceso inalámbrico fijo (FWA), los equipos de banda ancha móvil y la automatización industrial.

Con un amplio conjunto de protocolos de Internet, el RM520N-GL admite múltiples funciones opcionales, como eSIM y VoLTE, e integra interfaces de supervelocidad USB 3.1/ PCIe 3.0.

Además de la aprobación de T-Mobile, el RM520N-GL de Quectel también ha conseguido la certificación mundial de GCF, PTCRB, CE, CCC, RCM, FCC e IC.

Con el fin de ayudar a los clientes a simplificar sus diseños, Quectel también proporciona una gama completa de antenas 5G listas para usar y personalizadas que impulsan la conectividad inalámbrica de manera significativa. Los desarrolladores de IoT pueden combinar el módulo RM520N-GL con las antenas y los servicios de precertificación de Quectel, reduciendo tanto el coste como el tiempo de comercialización de sus dispositivos 5G. (Quectel Wireless Solutions)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs logra la primera certificación PSA Level 4 del mundo con su SoC SiXG301

Imagen: OQ Technology

OQ Technology logra la primera transmisión de imagen por satélite utilizando el estándar 5G NTN IoT

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel y Apiary Solutions llevan la apicultura a la era IoT con el módulo EG21-G

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD