La automatización, la optimización del inventario y la expansión en ubicaciones estratégicas marcan el futuro del sector.
Un nuevo informe de Grand View Research estima que el mercado global de máquinas expendedoras alcanzará un valor de 89.270 millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3,7% entre 2025 y 2030. El crecimiento de la industria está impulsado por la capacidad de estas máquinas para ofrecer productos de manera rápida y conveniente, lo que las convierte en una solución atractiva para los consumidores.
Máquinas expendedoras: un canal de distribución clave
Las máquinas expendedoras se han convertido en un canal viable para la distribución de alimentos y bebidas, extendiéndose también a otros productos como cigarrillos y boletos de lotería. Su instalación en edificios corporativos, escuelas, centros comerciales, estaciones de tren y aeropuertos permite a los operadores generar ingresos significativos al ofrecer productos en ubicaciones estratégicas con alta afluencia de público.
La tecnología IoT ha desempeñado un papel clave en la modernización de este sector. Gracias a dispositivos conectados, los operadores pueden monitorear el inventario en tiempo real, recibir alertas cuando los productos están por agotarse y optimizar la reposición, lo que reduce costos y mejora la experiencia del cliente. Empresas como Sigfox han desarrollado botones inteligentes de fácil integración que permiten a los usuarios solicitar asistencia de manera instantánea en caso de fallos o problemas con las máquinas.
Crecimiento del pago sin efectivo y seguridad en transacciones
Uno de los aspectos más destacados del informe es la creciente adopción de pagos sin efectivo, que lideró el mercado en 2024 con una participación del 75,41% en ingresos. La transición hacia transacciones digitales ha impulsado la integración de pagos móviles, lectores de tarjetas de crédito/débito y sistemas de códigos QR en las máquinas expendedoras.
A pesar de las preocupaciones por la seguridad de los datos y fraudes con tarjetas, los operadores están trabajando en estrecha colaboración con instituciones financieras para implementar protocolos avanzados de seguridad que protejan tanto a consumidores como a proveedores.
Segmentos y tendencias del mercado
El informe detalla las principales tendencias que están definiendo el crecimiento del mercado:
- Máquinas expendedoras de bebidas: Representaron el 44,78% de los ingresos en 2024, impulsadas por la demanda de bebidas frías y calientes en entornos de alta movilidad.
- Ubicaciones más rentables: El segmento de manufactura lideró el mercado en 2024 con una cuota del 35,47%, seguido de oficinas, universidades y hospitales.
- Región con mayor participación: Asia-Pacífico dominó el mercado con un 56,78% de los ingresos en 2024, impulsado por la rápida adopción de tecnologías sin efectivo y la expansión de máquinas expendedoras en entornos urbanos.
Las estrategias de los operadores incluyen la selección estratégica de ubicaciones y productos, la compra de insumos a granel y la inversión en máquinas inteligentes que permitan recopilar datos sobre las preferencias de los consumidores. Las máquinas de comida caliente y sándwiches han demostrado ser altamente rentables en oficinas y universidades, mientras que bebidas calientes como café, té y chocolate caliente siguen siendo populares en espacios públicos.
Competencia en el sector y principales actores
El mercado de máquinas expendedoras es altamente competitivo, con una combinación de grandes empresas y operadores de menor escala. Entre los principales actores del sector se encuentran Azkoyen Group, Fuji Electric Co., Ltd., Sanden Holding Corp., Selecta Group y Express Vending, entre otros.
El informe de Grand View Research segmenta el mercado en función del tipo de producto, la ubicación, el método de pago y la región, proporcionando una visión detallada sobre la evolución y oportunidades en esta industria en los próximos años.
(Grand View Research)