El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

ETSI lanza un Comité Técnico sobre Soluciones de Datos para fomentar la adopción de nuevos estándares en línea con la Ley Europea de Gobernanza de Datos

  • 1860
ETSI lanza un Comité Técnico sobre Soluciones de Datos para fomentar la adopción de nuevos estándares en línea con la Ley Europea de Gobernanza de Datos Imagen: ETSI
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

ETSI ha anunciado la creación de un nuevo Comité Técnico de Soluciones de Datos (TC DATA), cuyo objetivo es avanzar en las tecnologías basadas en datos y apoyar el desarrollo de nuevos estándares industriales. El TC DATA se centrará en proporcionar una plataforma de especialización en infraestructuras de datos, servicios y aplicaciones, desarrollando soluciones de datos diseñadas específicamente para respaldar servicios en el ámbito del Internet de las Cosas, sistemas y redes de telecomunicaciones, así como en servicios humanos y otras industrias.

El Comité también trabajará en la creación de estándares técnicos para promover la interoperabilidad de los datos y la interoperabilidad semántica, fundamentales en un entorno cada vez más digitalizado. De esta forma, el TC DATA pretende fomentar el intercambio responsable de datos, mejorar la privacidad y seguridad, y promover la innovación en tecnologías intensivas en datos, como la Inteligencia Artificial avanzada y el Aprendizaje Automático.

La creciente adopción de aplicaciones de IA y, en particular, de IA agente, ha hecho que los patrones de intercambio de datos sean más complejos, lo que requiere infraestructuras abiertas capaces de abordar nuevas necesidades de interoperabilidad. Aspectos como la representación y disponibilidad de los datos, el control de acceso, la consistencia de los datos y la preservación de la privacidad se presentan como desafíos clave ante el aumento de volúmenes de datos y la necesidad de compartir datos entre sectores.

David Boswarthick, Director de Estrategia e Innovación de ETSI, explicó: “La adopción generalizada de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático nos ha llevado a un punto crítico en el que el acceso a los datos a través de marcos abiertos y transparentes es más importante que nunca. El TC DATA es una iniciativa fundamental diseñada para equilibrar las necesidades técnicas de la interacción de datos de manera que también respete los derechos legales, éticos e individuales. La colaboración global es esencial para desarrollar estándares que faciliten el intercambio de datos con fiabilidad, privacidad y seguridad en su núcleo”.

Uno de los principales objetivos del TC DATA es desarrollar especificaciones técnicas que respalden el despliegue y operación de infraestructuras distribuidas para la recopilación, intercambio y gestión de datos. Diego López, coordinador del grupo de ETSI, comentó: “El TC DATA tiene la intención de colaborar estrechamente con la Comisión Europea para desarrollar estándares que apoyen el Acto de Gobernanza de Datos de la UE. La adopción de marcos de acceso a los datos por parte de la industria de telecomunicaciones es un paso adelante para habilitar la próxima generación de intercambios de información impulsados por la automatización. La variedad de casos de uso y la aplicación de este trabajo es extensa, por lo que estamos emocionados de contribuir a su éxito en ETSI”.

Aunque el TC DATA se centrará inicialmente en la aplicación de soluciones de datos abiertos a redes y servicios de telecomunicaciones, en una segunda fase los principios y especificaciones se aplicarán a otros sectores. El Comité tiene como objetivo crear un ecosistema abierto que permita soluciones industriales en sectores tan diversos como el transporte marítimo, la salud electrónica (eHealth), la agricultura y la gestión de redes. (ETSI)


También te puede interesar...
Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

Imagen: EMQ Technologies

EMQ lanza EMQX Tables, una base de datos de series temporales integrada nativamente en su plataforma IoT EMQX Cloud

Sarenet impulsa la soberanía digital y la sostenibilidad con las plataformas DESPACE y HUCAÍN

Imagen: Algorized

Algorized se une al programa ASUS AIoT Alliance para impulsar la inteligencia artificial en el edge industrial

Miles de empresas del sector retail adoptan la plataforma IoT de Samsara

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de IoT alcanzará los 865.200 millones de dólares en 2030

Imagen: Nordic Semiconductor

Seeed Studio lanza los módulos XIAO nRF54L15 con SoC de nueva generación para aplicaciones IoT y Edge AI

Juniper Research identifica las 10 tendencias que redefinirán las telecomunicaciones en 2026

CONTENIDO PATROCINADO