El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Dispel y Nozomi Networks refuerzan su alianza para mejorar la ciberseguridad en entornos industriales

  • 1465
Dispel y Nozomi Networks refuerzan su alianza para mejorar la ciberseguridad en entornos industriales Imagen: Nozomi Networks
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Dispel y Nozomi Networks anuncian una solución integrada para acelerar la transformación digital de organizaciones de fabricación, servicios públicos, agua/aguas residuales, minería y petróleo y gas.

En el marco de la conferencia S4x25 sobre ciberseguridad en tecnología operativa (OT), Dispel y Nozomi Networks Inc. han anunciado la ampliación de su alianza tecnológica y la integración certificada entre la plataforma de Nozomi Networks y el motor Dispel Zero Trust.

Esta colaboración refuerza la protección de infraestructuras críticas al proporcionar una mayor visibilidad de activos OT y un acceso remoto seguro, garantizando altos niveles de seguridad, eficiencia operativa y control en diversos entornos industriales.

Seguridad y visibilidad en la transformación digital

A medida que los sistemas de TI y OT se vuelven más interconectados, la seguridad de las infraestructuras críticas cobra mayor relevancia. "Nuestra asociación con Nozomi Networks ayuda a los clientes a maximizar sus inversiones en seguridad, simplificando la supervisión OT y optimizando su uso", destacó Ethan Schmertzler, Co-CEO de Dispel.

Las organizaciones industriales, como las del sector manufacturero, utilities eléctricas, tratamiento de agua y aguas residuales, minería y petróleo y gas, enfrentan retos en la transformación digital, especialmente en términos de visibilidad y acceso remoto. La integración entre Nozomi Networks y Dispel aborda esta problemática al sincronizar el inventario de activos OT con capacidades de acceso remoto seguro. Esto permite a los administradores identificar activos OT, IIoT e ICS, como PLCs, HMIs y servidores, así como habilitar el acceso remoto seguro a estos dispositivos y recibir alertas en tiempo real ante accesos no autorizados.

Beneficios clave de la integración

Esta solución conjunta proporciona a las organizaciones ventajas significativas, entre ellas:

- Reducción del riesgo empresarial: Detección y respuesta rápida a accesos remotos sospechosos mediante mayor visibilidad de activos y aplicación de políticas de seguridad robustas.

- Cumplimiento normativo: Alineación con estándares regulatorios clave, incluyendo IEC 62443, NIST 800-82 y NIST 800-53.

- Optimización de la eficiencia: Despliegue simplificado, reducción de la carga administrativa y aceleración del retorno de inversión gracias a una configuración optimizada y un mejor control de acceso.

"Estamos encantados de innovar junto a Dispel, permitiendo a los usuarios aprovechar los conocimientos de red y seguridad generados por la plataforma de Nozomi Networks dentro del motor Dispel Zero Trust", afirmó Jacob Chapman, Director de Desarrollo de Negocios y Alianzas de Nozomi Networks.

La integración entre ambas tecnologías marca un hito en la protección de infraestructuras críticas, facilitando la optimización operativa y el avance de las iniciativas de transformación digital de las organizaciones industriales. (Nozomi Networks)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Jimi IoT

Inhibidores de GPS: la nueva amenaza para la seguridad de las flotas

Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs logra la primera certificación PSA Level 4 del mundo con su SoC SiXG301

WISeSat y EnduroSat se alían para desarrollar nanosatélites ultra seguros con criptografía poscuántica para aplicaciones IoT

Forescout lanza la primera solución para detectar cifrado no seguro frente a la computación cuántica en tiempo real

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD