El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Xona Systems y Nozomi Networks refuerzan la ciberseguridad en infraestructuras críticas con una nueva integración

  • 299
Xona Systems y Nozomi Networks refuerzan la ciberseguridad en infraestructuras críticas con una nueva integración Imagen: Nozomi Networks
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La integración certificada de Nozomi amplía la visibilidad en entornos OT/ICS, mejora el acceso de usuarios, la eficiencia operativa y refuerza la detección en tiempo real de anomalías y amenazas.

Xona Systems, proveedor líder en soluciones de gestión de acceso seguro para infraestructuras críticas, ha anunciado la integración de su plataforma Xona con el sensor Nozomi Networks Arc Endpoint. Esta alianza combina la gestión segura de accesos con la visibilidad, detección de amenazas y respuesta en sectores clave como servicios públicos, generación de energía y manufactura.

La nueva integración expande las capacidades previas de Xona con la plataforma de Nozomi Networks al incorporar el sensor Arc directamente en la puerta de enlace Xona Gateway (CSG). Con esta implementación, el sensor Arc puede descubrir activos críticos en tiempo real, facilitando la incorporación de nuevos dispositivos a la plataforma Xona. Además, permite a los clientes escalar y acelerar el despliegue de Nozomi Networks para detectar, monitorear y gestionar los riesgos en los sistemas ciberfísicos.

Dado el aumento de amenazas y el endurecimiento de las regulaciones en infraestructuras críticas, la integración de estas soluciones de seguridad optimiza la gestión diaria y fortalece la protección para los gestores de tecnologías operativas (OT), los directores de seguridad de la información (CISO) y los equipos de operaciones de seguridad.

Beneficios clave de la integración

- Mayor seguridad en accesos: Extiende la ciberseguridad hasta los puntos de acceso de todos los usuarios locales y remotos, asegurando los activos en campo y detectando amenazas en los procesos sin afectar los recursos existentes ni interrumpir las redes críticas.

- Monitorización en tiempo real con IA: Incorpora un análisis basado en inteligencia artificial para detectar anomalías y vulnerabilidades, mejorando la respuesta ante incidentes de seguridad.

- Mejor protección de procesos automatizados: Refuerza la seguridad y fiabilidad de los procesos industriales, permitiendo un enfoque de nueva generación en la gestión segura de accesos.

- Mayor eficiencia operativa: Facilita la automatización del descubrimiento y configuración de activos, mejorando la fiabilidad y resiliencia cibernética en infraestructuras críticas.

- Cumplimiento normativo mejorado: Contribuye a una mayor resiliencia operativa, reducción del riesgo cibernético y cumplimiento de regulaciones para los propietarios de infraestructuras críticas.

Una alianza estratégica para la seguridad industrial

"El acceso seguro y la detección de amenazas son fundamentales para la protección de infraestructuras críticas", afirmó Rik Turner, analista principal en Omdia. "Lamentablemente, muchas empresas siguen dependiendo de tecnologías heredadas como VPNs y servidores intermedios, lo que deja brechas de visibilidad y expone sistemas críticos a riesgos. La integración de las plataformas de Nozomi Networks y Xona aborda estos desafíos, brindando una razón adicional para considerar ambas soluciones".

Por su parte, Phillip Page, director de desarrollo de negocios y alianzas en Nozomi Networks, destacó que "esta integración transforma la manera en que los CISO y sus equipos gestionan la ciberseguridad y el acceso a infraestructuras críticas. La combinación de acceso seguro, visibilidad de red, detección y respuesta ante amenazas permite optimizar esfuerzos y recursos para los operadores de infraestructuras esenciales".

Bill Cantrell, COO y CPO de Xona, subrayó la importancia de colaborar con líderes del sector para fortalecer la seguridad de las tecnologías operativas (OT). "Nuestra misión es proporcionar acceso seguro a clientes de infraestructuras críticas. Al combinar la plataforma de acceso seguro de Xona con las tecnologías de visualización y detección de intrusos de Nozomi Networks, contribuimos a una sociedad más segura y resiliente".

Un mercado en crecimiento

Según un informe reciente de DeNexus, el 88% de los sitios industriales analizados identificó los servicios remotos como su principal riesgo de ciberseguridad. Esto ha impulsado el crecimiento del mercado global de soluciones de acceso remoto seguro, que según Coherent Market Insights fue valorado en 20.910 millones de dólares en 2023 y se proyecta que alcance los 49.180 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 13%.

Con esta integración, Xona Systems y Nozomi Networks refuerzan la protección de infraestructuras esenciales, respondiendo a las crecientes amenazas y necesidades del sector industrial. (Nozomi Networks)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Cynerio

Cynerio destaca entre los mejores proveedores de seguridad IoT en el sector sanitario en el informe Best in KLAS 2025

28.000 millones de dispositivos IoT estarán protegidos en todo el mundo para 2028

Asimily y Carahsoft se asocian para llevar soluciones de IoT y OT al sector público

Imagen: Digital Matter

Digital Matter obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022 en seguridad de la información

Imagen: Nozomi Networks

Dispel y Nozomi Networks refuerzan su alianza para mejorar la ciberseguridad en entornos industriales

Imagen: Technavio Research

El mercado de seguridad IoT crecerá un 39% anual hasta 2029

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD