El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

1NCE integra Memfault en su plataforma IoT para recopilar al instante datos críticos de los dispositivos de sus clientes

  • 1899
1NCE integra Memfault en su plataforma IoT para recopilar al instante datos críticos de los dispositivos de sus clientes Imagen: 1NCE
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los usuarios del gigante mundial de Internet de las cosas ya pueden beneficiarse de este plugin, de este nuevo complemento que añade funcionalidades extra al mayor núcleo IoT en la nube del mundo. Con sólo unos clics, se puede recoger, filtrar, depurar y reunir información clave para evaluar el rendimiento de los puntos de conexión sobre el terreno, así como encontrar y solucionar fallos con rapidez.

1NCE, gigante mundial del sector del Internet de las cosas, anunció recientemente la integración de Memfault en su plataforma. Esta colaboración permitirá impulsar aún más la plataforma de software de 1NCE, empresa que cuenta con el mayor núcleo mundial de IoT en la nube, con 30 millones de dispositivos bajo servicio en 173 países.

El plugin de Memfault

Gracias a este acuerdo, los usuarios del gigante mundial de Internet de las cosas ya pueden beneficiarse de este nuevo plugin, es decir, de este complemento añadido que agrega funcionalidades extra a las opciones que ya proporciona 1NCE.

Datos críticos al instante

Así, tras unos pocos clics, los clientes de la compañía pueden recoger, filtrar, depurar y reunir información clave para evaluar el rendimiento de los aparatos conectados mediante la tecnología de 1NCE sobre el terreno, así como encontrar y solucionar fallos con rapidez. En otras palabras, Memfault ofrece una visibilidad total de la actividad de los dispositivos.

En concreto, este plugin suministra coredumps, registros y métricas fundamentales, como la duración de la batería, la calidad de la conexión y la estabilidad del firmware.

Con todo, la combinación de la conectividad celular de 1NCE y las capacidades de depuración y monitorización remotas de Memfault ayudarán a las empresas a maximizar tanto el tiempo de actividad como el rendimiento de despliegue de sus aparatos conectados.

Encaje de Memfault en 1NCE

Al respecto, Fabian Kochem, director de Estrategia Global de Producto en 1NCE, explica: “La diferencia entre saber lo que los dispositivos están haciendo sobre el terreno o no, y tener la capacidad de hacer correcciones con rapidez sin sacrificar el rendimiento, puede incluso conllevar que un despliegue de IoT funcione o no. El plugin 1NCE de Memfault encaja a la perfección con el resto de plugins de 1NCE a la hora de ofrecer soluciones potentes a los problemas más acuciantes a los que se enfrentan los desarrolladores de IoT”, concluye.

Simplificar el funcionamiento

Por su parte, Justin Platt, director de Asociaciones de Memfault subraya: “Estamos realmente entusiasmados con el potencial de esta nueva integración de plugins para transformar la forma en que los clientes de 1NCE mantienen sus dispositivos sobre el terreno. Compartimos la audaz visión de 1NCE de proporcionar a los desarrolladores de IoT herramientas que simplifiquen más que nunca el desarrollo, despliegue y mantenimiento de flotas de dispositivos”, señala.

“Memfault aporta a los desarrolladores de IoT una capacidad de observación similar a la de la nube para que puedan encontrar y corregir fallos en sus dispositivos desplegados con mayor rapidez y con menor esfuerzo”, finaliza. (1NCE)


También te puede interesar...
Imagen: Nozomi Networks

Llega Nozomi Arc con prevención automatizada de amenazas para entornos OT e IoT

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor gana el premio a la Innovación en Computación en la Nube por su plataforma nRF Cloud powered by Memfault

Technis refuerza su plataforma Smart Spaces con akenza para impulsar la gestión IoT de entornos inteligentes

Imagen: Secmotic

SecMind: Inteligencia Artificial para hablar con los datos de tu empresa

Imagen: Silicon Labs

Simplicity Ecosystem: la nueva apuesta de Silicon Labs por un desarrollo IoT más inteligente y automatizado

Imagen: Aeris

Aeris lanza su ecosistema global de socios para impulsar soluciones IoT y FWA seguras y escalables

Imagen: HERE Technologies

HERE Technologies y Radaro impulsan la próxima generación de optimización de rutas y gestión logística inteligente

Imagen: 1NCE

IoT reduce más de un 30% los cortes de comunicación en zonas rurales españolas

Imagen: Digital Matter

Digital Matter gana el Gold Award en los Australian Good Design Awards 2025 por su datalogger IoT Hawk

Imagen: SECO

SECO lanza Clea Vend, una plataforma de telemetría que impulsa la eficiencia y conectividad del sector del vending

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD