ERTICO - ITS Europe y la Agencia Espacial Europea (ESA) firman un Memorando de Intenciones (MoI) en las oficinas de ESA-ESTEC en los Países Bajos para impulsar una movilidad más segura e inteligente. La colaboración explorará la tecnología y los servicios espaciales para mejorar la seguridad y la fiabilidad de los vehículos asistidos y automatizados en las carreteras europeas y promover la innovación en el sector. A través de esta asociación, ERTICO y la ESA allanarán el camino para desarrollar y comercializar tecnologías de vanguardia y más sostenibles para apoyar la transición en el sector del transporte y la movilidad mediante el hermanamiento de lo digital y lo ecológico.
"Estoy orgulloso de dar este nuevo impulso a nuestros socios de ERTICO y a todo el sector del transporte y la movilidad. Conectar los puntos es el ADN de ERTICO", afirma Joost Vantomme, CEO de ERTICO. "Hoy es otro ejemplo de cómo ampliamos y tendemos puentes en todo el ecosistema. Nuestras dos organizaciones tienen el potencial de habilitar casos de uso que realmente demuestran el valor de la conectividad y el geoposicionamiento a través de la comunicación por satélite."
"El memorando de hoy representa un gran paso hacia un sector del transporte más eficiente, seguro y sostenible en Europa mediante el uso de aplicaciones y servicios basados en el espacio. A través de diversas actividades, incluyendo proyectos cofinanciados por Europa, plataformas de innovación y promoción de la cooperación internacional, los miembros asociados de ERTICO han estado avanzando en el estado del arte del transporte durante más de dos décadas", comenta Javier Benedicto, Director de Navegación de la ESA. "La exhaustiva hoja de ruta de ERTICO define un futuro en el que los vehículos se comunican entre sí, con las carreteras por las que circulan y con otras infraestructuras, pero también pone de manifiesto la necesidad fundamental de contar con información de posicionamiento, navegación y temporización (PNT) ubicua, precisa y fiable. Este es el objetivo mismo del Programa de Innovación y Apoyo a la Navegación de la ESA, NAVISP, por lo que el potencial de sinergia es evidente y enorme".
ERTICO fomenta la movilidad inteligente y el transporte sostenible mediante la promoción y el desarrollo de sistemas y servicios de transporte inteligentes (ITS) a través de diversas actividades. Las actividades de la asociación de ERTICO se enmarcan en su área de interés de Movilidad Cooperativa, Conectada y Automatizada (CCAM), así como en las de los proyectos y plataformas de apoyo a la Movilidad Limpia y Sostenible, que se alinean con el Programa de Innovación y Apoyo a la Navegación (NAVISP) de la ESA. NAVISP examina nuevas formas de proporcionar información fiable de Posicionamiento, Navegación y Cronometraje (PNT), un aspecto fundamental para el desarrollo de vehículos automatizados y para el futuro de la navegación y la gestión del tráfico y la movilidad.
"Nuestra hoja de ruta del CCAM es un área de gran interés para nosotros", explica el Dr. Nikolaos Tsampieris, director de ERTICO. "Permitirá reducir los errores humanos -la mayor causa de accidentes de tráfico, con diferencia- mediante funciones como la evitación de colisiones, los avisos de salida de carril y el aparcamiento automático, así como la regulación del flujo de tráfico para maximizar el uso eficiente del combustible y evitar la congestión, por otra parte inevitable, de las carreteras europeas, aliviando al mismo tiempo parte de su impacto medioambiental negativo."
La firma del Memorando de Intenciones entre ERTICO y la ESA permitirá a las dos organizaciones intercambiar conocimientos y experiencia para avanzar en el futuro de la movilidad automatizada y sostenible, mejorar la fiabilidad de los datos y construir el sector, sus servicios y productos más fuertes y fiables con la tecnología espacial. Los nuevos e innovadores servicios resultantes de la tecnología espacial tendrán un beneficio directo en la vida de los ciudadanos europeos.
"Todavía queda mucho por hacer para apoyar la transición hacia sistemas de tráfico más seguros y sostenibles en el futuro, y el nuevo esfuerzo de cooperación de hoy ayuda a hacerlo posible", añade Rafael Lucas, Jefe de la Oficina del Programa Técnico NAVISP. "Dado que ERTICO sirve de puente a tantos actores diferentes -proveedores de servicios, empresas de tráfico y transporte, instituciones de investigación y universidades, autoridades públicas, la industria de la conectividad, así como fabricantes y proveedores de vehículos- esta cooperación abre un enorme número de puntos de partida únicos para la investigación futura, acercando nuestro trabajo al mercado y aumentando las oportunidades de comercialización de las aplicaciones basadas en el espacio."
(ERTICO)
ERTICO y la Agencia Espacial Europea firman un memorando de intenciones para impulsar una movilidad más segura e inteligente
24/08/22- 1217