El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

ADAS e IoT: Transformando la seguridad vial y la gestión de flotas

  • 1876
ADAS e IoT: Transformando la seguridad vial y la gestión de flotas Imagen: Jimi IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La integración de sistemas avanzados como el frenado automático, el control de crucero adaptativo y la detección de puntos ciegos, conectados mediante IoT, redefine la movilidad segura y eficiente.

Los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) están revolucionando la seguridad en las carreteras y la eficiencia de las flotas gracias a su integración con tecnologías IoT. Diseñados para reducir accidentes y optimizar la conducción, estos sistemas emplean sensores, cámaras, radares y conectividad en tiempo real para ofrecer funcionalidades avanzadas como advertencias de cambio de carril, frenado automático de emergencia y reconocimiento de señales de tráfico.

Características principales de los sistemas ADAS:

- Advertencia de cambio de carril (LDW): Detecta si el vehículo se desvía involuntariamente de su carril y alerta al conductor.

- Frenado automático de emergencia (AEB): Actúa de manera automática para evitar colisiones cuando el conductor no reacciona a tiempo.

- Reconocimiento de señales de tráfico: Identifica límites de velocidad, señales de stop y otras indicaciones viales, mostrando esta información en el panel del vehículo.

- Control de crucero adaptativo (ACC): Mantiene una distancia segura con el vehículo que circula delante, ajustando la velocidad automáticamente.

- Detección de puntos ciegos: Utiliza sensores para alertar al conductor sobre vehículos en los ángulos muertos.

- Asistencia en atascos: Permite una conducción semiautónoma en situaciones de tráfico intenso, regulando la velocidad y los frenos.

Según estudios recientes, los ADAS pueden disminuir hasta un 40% los accidentes viales, contribuyendo a salvar vidas y reducir costos operativos en las flotas. La clave de su eficacia radica en su capacidad para recopilar y procesar datos en tiempo real mediante redes IoT, permitiendo no solo alertar al conductor, sino también enviar información a plataformas de gestión centralizadas. Esto resulta fundamental para identificar patrones de conducción, prevenir riesgos y realizar un mantenimiento predictivo de los vehículos.

En la Unión Europea, la adopción de los ADAS es ahora obligatoria en todos los vehículos de nueva matriculación desde julio de 2024, lo que refuerza su papel como herramienta clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la seguridad vial. Con esta medida, se espera salvar más de 25.000 vidas y prevenir al menos 140.000 lesiones graves en los próximos años.

La integración de los ADAS con IoT también está transformando la gestión de flotas comerciales. Empresas de transporte y logística están aprovechando esta tecnología para mejorar la eficiencia operativa, reducir los tiempos de inactividad y minimizar los costos asociados a accidentes y mantenimiento. Además, la conectividad permite un monitoreo constante de las rutas, promoviendo una conducción más segura y sostenible.

A medida que avanzamos hacia un futuro más conectado, los ADAS y la IoT seguirán desempeñando un papel crucial en la creación de ecosistemas de movilidad inteligente, donde la seguridad y la eficiencia sean prioridades fundamentales. Su implementación no solo representa un hito tecnológico, sino también una apuesta por un mundo más seguro y sostenible. (Jimi IoT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT inaugura su participación en Gitex Africa 2025 con soluciones telemáticas basadas en IA e IoT

Imagen: Jimi IoT

Telemática sin interrupciones: el rastreador VL512 conecta, analiza y optimiza

Imagen: Zion Market Research

Se prevé que el mercado de vigilabebés inteligentes crezca debido a la creciente demanda de los padres de soluciones integrales de vigilancia infantil

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT lanza el rastreador VL505 LTE OBDII GNSS: una solución avanzada para la gestión de flotas

Imagen: Vodafone

Vodafone conecta su plataforma STEP con el sistema nacional de datos de tráfico de Países Bajos para mejorar la respuesta de emergencias

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Imagen: Secmotic

Seclive: Transformando la seguridad industrial con modelos predictivos de visión artificial

Imagen: Jimi IoT

La gestión eficiente del combustible, clave para reducir costes y aumentar la vida útil de las flotas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD