El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SKF revoluciona la lubricación industrial con su nuevo lubricador digital TLDD basado en tecnología LoRaWAN

  • 319
SKF revoluciona la lubricación industrial con su nuevo lubricador digital TLDD basado en tecnología LoRaWAN Imagen: SKF
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En el marco del rápido avance de la tecnología del Internet de las Cosas, SKF ha lanzado un innovador producto que promete transformar los métodos tradicionales de lubricación industrial: el lubricador digital de un solo punto TLDD. Este dispositivo incorpora la tecnología LoRaWAN, permitiendo a los usuarios realizar un monitoreo remoto del estado y la operación de los equipos, asegurando una lubricación precisa y eficiente.

Una solución a problemas tradicionales

El modelo tradicional de lubricación, basado en operaciones manuales y registros físicos, a menudo genera riesgos elevados de fallos en los equipos y un desperdicio significativo de lubricantes. Con la introducción del TLDD, SKF propone una solución que no solo automatiza el proceso de lubricación, sino que también mejora notablemente la eficiencia operativa general de las fábricas (OEE).

El TLDD utiliza un módulo LoRaWAN desarrollado por Lierda, que destaca por su capacidad de comunicación de largo alcance, bajo consumo energético y fuerte resistencia a interferencias. Estas características hacen del lubricador una herramienta ideal para entornos industriales complejos, donde se requiere una cobertura amplia y una transmisión de datos confiable.

Funcionalidades avanzadas

El sistema TLDD permite la recopilación y transmisión de datos a una plataforma en la nube, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de realizar análisis profundos y optimizar los procesos de lubricación. Además, es compatible con aplicaciones móviles y web, desde las cuales se puede supervisar en tiempo real el estado de los dispositivos, incluyendo parámetros como capacidad, voltaje y condiciones operativas.

Gracias a estas funcionalidades, los usuarios pueden tomar decisiones rápidas, prolongar la vida útil de los equipos y aumentar la eficiencia de la producción.

Un impacto en múltiples industrias

Este lubricador digital no solo mejora la seguridad y eficiencia en la operación, sino que también puede aplicarse a equipos críticos en sectores como metalurgia, minería, cemento, petróleo y gas, y alimentos y bebidas.

La tecnología LoRaWAN utilizada en el TLDD se distingue por cumplir con estándares globales, garantizando la privacidad de los datos y la estabilidad de la comunicación incluso en las condiciones más exigentes.

Colaboración estratégica entre SKF, Lierda y Semtech

La alianza entre SKF y Lierda ha sido fundamental para el desarrollo del TLDD. Chen Kai KC, presidente del Grupo Lierda, expresó: "Estamos orgullosos de participar en este proyecto y aportar nuestras capacidades en tecnología LoRaWAN para resolver desafíos de conectividad en la industria."

Por su parte, Mike Wong, vicepresidente de ventas de Semtech, destacó el impacto global de la tecnología LoRaWAN en aplicaciones IoT industriales: "LoRaWAN está transformando el panorama de las aplicaciones IoT al permitir conectividad inalámbrica de bajo consumo y largo alcance. Nos complace ver cómo la solución de Lierda y la plataforma de lubricación automática de SKF crean un sistema de gestión inteligente y confiable."

Innovación hacia el futuro

Con esta solución, SKF no solo introduce un producto innovador, sino que marca un hito en la evolución de la gestión de equipos industriales. La cooperación entre SKF y Lierda resalta el potencial de la tecnología IoT para impulsar la fabricación inteligente y eficiente.

En un contexto de creciente demanda global por soluciones de manufactura inteligente, este avance promete generar un impacto significativo, ayudando a las empresas a lograr una gestión más eficiente y sostenible de sus operaciones. (SKF)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: The Things Industries

Las soluciones gestionadas reducen costes y mejoran la seguridad en redes LoRaWAN

Imagen: Datacentrix

Datacentrix refuerza su liderazgo en IIoT al obtener la especialización de Cisco

La monitorización continua y el análisis de datos, claves para optimizar el mantenimiento industrial según MonoM

Imagen: The Things Industries

Claves para elegir el gateway LoRaWAN adecuado y garantizar redes IoT escalables y seguras

Imagen: Technavio Research

La adopción de IoT en la industria avanza pese a desafíos de ciberseguridad y costos de implementación

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD