El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Vodafone Global SIM+: La solución IoT que garantiza conectividad global sin barreras regulatorias

  • 469
Vodafone Global SIM+: La solución IoT que garantiza conectividad global sin barreras regulatorias Imagen: Vodafone
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El mercado de conectividad celular móvil ha adoptado el roaming como un mecanismo estandarizado que permite a los dispositivos conectarse sin interrupciones tanto en su país de origen como en el extranjero. Millones de dispositivos IoT ya utilizan esta tecnología para conectarse a redes de manera fluida, lo que beneficia a sectores como el transporte marítimo y facilita la creación de productos globales con una única SIM capaz de operar en todo el mundo.

Sin embargo, este modelo enfrenta desafíos significativos debido a las variaciones en las regulaciones de roaming entre países. Mientras que bloques comerciales como la Unión Europea han armonizado sus políticas, otros países como Brasil, China y Arabia Saudita prohíben o limitan el roaming permanente. En regiones como Australia, Canadá y Estados Unidos, aunque no existen restricciones regulatorias, las políticas comerciales de los operadores locales suelen dificultar las conexiones de roaming para dispositivos IoT.

El impacto en los fabricantes de dispositivos IoT

Estas limitaciones obligan a los fabricantes de dispositivos IoT a identificar de antemano los mercados en los que se utilizarán sus productos y a equiparlos con perfiles de SIM específicos para cada región. Esto añade complejidad a la cadena de suministro y aumenta los costos, ya que los fabricantes deben establecer acuerdos técnicos y comerciales con múltiples operadores de red en diferentes países.

La solución de Vodafone: Global SIM+

Para superar estos desafíos, Vodafone ha desarrollado Global SIM+, una solución que integra el roaming con la conectividad local, ofreciendo una SIM única que cumple con las regulaciones locales y garantiza una gestión de conectividad fluida y sin interrupciones, incluso en mercados con restricciones estrictas.

El funcionamiento de Global SIM+ se basa en cuatro pasos clave:

1- Los dispositivos IoT se conectan inicialmente mediante el perfil global de Vodafone a través de su plataforma de conectividad IoT, GDSP (Global Data Service Platform).

2- Una vez que el dispositivo llega al país de destino, Global SIM+ descarga automáticamente el perfil local desde GDSP y lo transfiere a la SIM del dispositivo. La plataforma GDSP activa la SIM en la red local.

3- Los clientes pueden gestionar sus dispositivos y conexiones locales a través de una única plataforma, sin importar en qué país operen.

Conectividad global simplificada y gestionada

Con Global SIM+, Vodafone elimina la necesidad de que las empresas gestionen acuerdos individuales con múltiples operadores. Los clientes pueden activar, desactivar y supervisar todas las SIM de sus dispositivos mediante la plataforma IoT de Vodafone, manteniendo la conformidad con las regulaciones locales en todo momento.

Esta solución ofrece una conectividad global simplificada, confiable y gestionada, lo que la convierte en una herramienta esencial para fabricantes y empresas que buscan expandir su presencia internacional en el mercado IoT. (Vodafone)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Kigen

Una alianza de Soracom, Murata y Kigen impulsa la conectividad IoT con nuevas iSIM

Imagen: Datacentrix

El peering local y los centros de datos: elementos clave en la evolución de la conectividad

Imagen: 1NCE

1NCE suministra conexión IoT a 11.100 contenedores inteligentes de Madrid en el mayor proyecto europeo de gestión de residuos

Imagen: Vodafone España

Vodafone España desplegará la primera red privada 5G en una mina de la mano de Geoalcali

Imagen: Oracle

Starlink proporcionará conectividad de alta velocidad fiable a la plataforma de comunicaciones empresariales de Oracle

Imagen: Counterpoint Research

La IA y la gestión unificada dominarán las plataformas IoT en 2025, según el informe CMP CORE

Imagen: Trident IoT

Trident IoT y Semtech se unen para ofrecer soluciones IoT multi-protocolo

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD