El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

InnoPhase IoT presenta la familia Talaria 6: conectividad Wi-Fi 6 y ciberseguridad avanzada para aplicaciones IoT

  • 969
InnoPhase IoT presenta la familia Talaria 6: conectividad Wi-Fi 6 y ciberseguridad avanzada para aplicaciones IoT Imagen: InnoPhase IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La ampliación de la plataforma Talaria eleva la experiencia del usuario IoT con un rendimiento, una eficiencia energética y un alcance ~2 veces superiores, mayor potencia de cálculo y seguridad, y soluciones para una rápida comercialización.

InnoPhase IoT, Inc., empresa líder en plataformas de semiconductores inalámbricos enfocada en mejorar la experiencia del usuario IoT a través de Wi-Fi de ultra bajo consumo, ha anunciado la expansión de su plataforma Talaria con el lanzamiento de la familia de sistemas en chip (SoCs) Talaria 6. Este avance responde a las crecientes necesidades del mercado IoT, integrando conectividad inalámbrica multiprotocolo que incluye Wi-Fi 6, Bluetooth 6.0, Thread y Zigbee, además de ofrecer seguridad mejorada con certificaciones PSA de Nivel 2 y 3 y un potente procesador ARM Cortex M33.

La familia Talaria 6 promete un rendimiento robusto, eficiencia energética y capacidades avanzadas de procesamiento en el Edge, ofreciendo soluciones innovadoras para dispositivos IoT en mercados como hogares inteligentes, automatización de edificios, IoT industrial y el sector médico. Entre sus aplicaciones destacan cámaras de video, cerraduras, termostatos, sensores ambientales y de vibración, dispositivos médicos y hubs/gateways compatibles con Matter.

Características principales del Talaria 6

- Conectividad Wi-Fi 6 y Wi-Fi 7 (802.11be) con optimización de ultra bajo consumo: Garantiza un rendimiento confiable y eficiente incluso en entornos con alta densidad de dispositivos, gracias a su tecnología de radio CMOS digital integrada.

- Opciones de banda única y doble (2.4 GHz y 5 GHz): Esta flexibilidad mejora el alcance, la estabilidad de conexión y el rendimiento en áreas congestionadas, permitiendo a los dispositivos IoT adaptarse a diversas condiciones de red.

- Soporte multiprotocolo (Bluetooth 6.0, Thread y Zigbee): Facilita la interoperabilidad y la integración con una amplia gama de dispositivos IoT actuales y futuros, adaptándose a aplicaciones como automatización del hogar, dispositivos portátiles y audio.

- Procesador ARM Cortex-M33 integrado: Proporciona la capacidad de procesamiento necesaria para tareas de IA en el Edge, como mantenimiento predictivo, análisis de sensores y gestión inteligente de energía, reduciendo la complejidad de diseño y los costos del sistema.

- Seguridad de Nivel PSA 2/3: Ofrece una protección robusta contra amenazas cibernéticas mediante cifrado por hardware, arranque seguro y resistencia a manipulaciones, cumpliendo con los altos estándares de seguridad en sectores como la salud y el IoT industrial.

- Compatibilidad con 802.11be y operaciones de enlace múltiple (MLO): Mejora la latencia, el rendimiento y la confiabilidad en aplicaciones de alta demanda como cámaras de video y cerraduras inteligentes.

Según Andrew Zignani, director de investigación en ABI Research, "la diversidad de aplicaciones IoT requiere SoCs Wi-Fi flexibles que respondan a las necesidades de consumo energético, rango, latencia, fiabilidad y seguridad. La combinación de Wi-Fi 6 con Bluetooth y 802.15.4 en un solo SoC multiprotocolo de InnoPhase IoT habilita dispositivos de alto rendimiento, simplifica el diseño y reduce los tiempos de desarrollo".

Por su parte, Wiren Perera, presidente y COO de InnoPhase IoT, destacó: "La extensión de nuestra plataforma Talaria a Wi-Fi 6 proporciona un impulso significativo en rendimiento, rango y eficiencia energética, permitiendo una nueva generación de aplicaciones innovadoras con casos de uso excepcionales".

Disponibilidad en el mercado

El modelo INP6120, SoC Wi-Fi 6 de 2.4 GHz, estará disponible para muestras en el segundo trimestre de 2025, con producción programada para finales de ese mismo año. Por su parte, el modelo INP6220, compatible con bandas de 2.4/5 GHz, comenzará a distribuirse en la segunda mitad de 2025, con producción prevista para el primer semestre de 2026. (InnoPhase IoT)


También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lanza el KGM133S, su primer módulo Matter over Thread para impulsar la interoperabilidad en el hogar inteligente

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta el nuevo módulo FME163R con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 para aplicaciones industriales y de consumo

Imagen: TeleCANesis

TeleCANesis impulsa la creación de sistemas embebidos conectados para aplicaciones industriales, médicas y de movilidad

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel presenta tres nuevos ordenadores de placa única para acelerar el desarrollo de soluciones inteligentes IoT

Imagen: Nordic Semiconductor

Seeed Studio lanza los módulos XIAO nRF54L15 con SoC de nueva generación para aplicaciones IoT y Edge AI

Imagen: Alif Semiconductor

Alif Semiconductor lleva la IA generativa al borde con soporte para ExecuTorch en sus microcontroladores Ensemble

Imagen: Eve Systems

Eve lanza el interruptor inteligente Eve Shutter Switch con compatibilidad Matter y control multiplataforma

Imagen: Digi International

Conectividad global e inteligencia local: así es el Digi XBee 3 LTE Cat 4

Imagen: POLYN Technology

POLYN Technology presenta el primer chip NASP fabricado en silicio: inteligencia artificial analógica para el edge IoT

CONTENIDO PATROCINADO