El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

AT&T Business lanza el kit de sensores IoT inteligentes 'Connected Spaces' para pequeñas y medianas empresas

  • 890
AT&T Business lanza el kit de sensores IoT inteligentes 'Connected Spaces' para pequeñas y medianas empresas Imagen: AT&T
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los sensores IoT inteligentes recopilan datos y envían alertas para ayudar a detectar fugas, puertas abiertas, evitar fraudes, controlar el mal funcionamiento de la refrigeración, entre otras aplicaciones.

Las pequeñas y medianas empresas, consideradas la columna vertebral de la economía, suelen enfrentar desafíos para gestionar sus operaciones con la misma eficiencia que las grandes corporaciones debido a la falta de recursos y herramientas. En respuesta a esta necesidad, AT&T ha presentado AT&T Connected Spaces, un nuevo kit de sensores IoT fácil de usar, pensado para ayudar a las pymes a monitorear y gestionar sus operaciones de manera más eficiente.

Esta solución plug-and-play ofrece un enfoque accesible y escalable para que las empresas obtengan información sobre sus espacios, optimicen recursos, mejoren operaciones y aumenten la satisfacción del cliente, sin interrumpir sus actividades diarias.

Una solución para desafíos clave

En un entorno donde las empresas buscan constantemente mejorar la eficiencia, la experiencia del cliente y los ingresos, las pymes enfrentan decisiones difíciles en cuanto a personal y procesos. Como líder en soluciones IoT, AT&T está ayudando a las empresas a mantenerse competitivas mediante la integración de sensores IoT que permiten la toma de decisiones informadas.

Estos sensores monitorean en tiempo casi real métricas clave como temperatura, humedad, movimiento y consumo energético, proporcionando datos que permiten optimizar procesos, responder a posibles problemas, reducir tiempos de inactividad y mejorar la gestión de recursos.

Características de Connected Spaces

El kit Connected Spaces incluye sensores, un gateway y una plataforma en la nube fácil de usar, con funciones diseñadas para satisfacer las necesidades de las pymes:

- Integración sencilla: Los sensores están preconfigurados para una instalación plug-and-play y se integran automáticamente en el panel de control.

- Monitoreo en tiempo casi real: Sensores para medir temperatura, humedad, movimiento y otros parámetros permiten un seguimiento integral del entorno.

- Alertas personalizables: Los usuarios reciben notificaciones y análisis cuando se exceden umbrales clave, como cambios de temperatura, fallos en equipos o agotamiento de inventario.

- Escalabilidad: El sistema puede expandirse fácilmente añadiendo más sensores según las necesidades del negocio.

El gateway recopila los datos de los sensores y los envía a una plataforma en la nube segura. Desde allí, un panel de control intuitivo muestra datos históricos y en tiempo real, envía alertas y ofrece recomendaciones para optimizar el rendimiento.

Aplicaciones comunes

Connected Spaces es útil en casos como:

- Detección de satisfacción del cliente.
- Monitoreo de seguridad y almacenamiento en frío.
- Alertas por tiempos de inactividad.
- Detección de fugas o entradas no autorizadas.
- Botones de llamada para asistencia.

Una revolución para las pymes

“Para las pequeñas y medianas empresas, el IoT no se trata solo de mantenerse al día con la tecnología, sino de adelantarse en una economía cada vez más digital”, comentó Mike Van Horn, vicepresidente asociado de Soluciones Conectadas de AT&T. “Nuestro nuevo kit IoT elimina la incertidumbre, el tiempo y la complejidad de la configuración y gestión del IoT, permitiendo a los dueños revolucionar la manera en que operan, sirven a sus clientes y crecen”.

Con Connected Spaces, AT&T brinda una herramienta poderosa para que las pymes adopten soluciones tecnológicas avanzadas de manera accesible, permitiéndoles dar un salto hacia la transformación digital con facilidad. (AT&T)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Digi International

Digi International lanza soporte MQTT para su sensor XRT-M, acelerando la integración de datos en aplicaciones industriales

Imagen: Zion Market Research

El mercado global de sensores IoT superará los 470.000 millones de dólares en 2034

Imagen: Landis+Gyr

Medición ultrasónica y edge intelligence: Landis+Gyr refuerza su apuesta por el gas inteligente

Imagen: UK National Parks

Vodafone desplegará tecnología de red y análisis en tiempo real para proteger la biodiversidad en los Parques Nacionales del Reino Unido

Imagen: Infineon Technologies

Una red IoT con radar e IA para prevenir catástrofes naturales en los Alpes

Imagen: Myriota

Prevención de la pérdida de ganado: cómo la monitorización remota del agua transforma el bienestar y la eficiencia de los animales

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores militares portátiles crecerá en 187,4 millones de dólares impulsado por IoT y big data

El rol del IoT en Oil & Gas: eficiencia, seguridad y sostenibilidad basadas en datos conectados

Imagen: Milesight

Milesight y A1 Innovation Group se alían para ofrecer soluciones IoT integrales en Norteamérica

El IoT en la ganadería: seguimiento de activos, eficiencia operativa y conectividad celular especializada

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD