El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La Casa Blanca lanza la 'U.S. Cyber Trust Mark' para garantizar la ciberseguridad en dispositivos conectados

  • 2623
La Casa Blanca lanza la 'U.S. Cyber Trust Mark' para garantizar la ciberseguridad en dispositivos conectados Imagen: The White House
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El programa voluntario de etiquetado de ciberseguridad para productos inteligentes inalámbricos interconectados, administrado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), ayudará a los estadounidenses a tomar decisiones más informadas sobre la ciberseguridad de los productos -desde vigilabebés hasta sistemas de seguridad- que introducen en sus hogares.

La Casa Blanca ha anunciado oficialmente el lanzamiento del U.S. Cyber Trust Mark, un distintivo de ciberseguridad para dispositivos conectados a internet. Este programa, que ha estado en desarrollo durante los últimos 18 meses, recibió el respaldo unánime y bipartidista de los comisionados de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para adoptar las reglas finales y el diseño de un logo en forma de escudo distintivo que identificarán los productos certificados con este sello.

En diciembre de 2024, la FCC aprobó condicionalmente a 11 empresas como Administradoras de Etiquetas de Ciberseguridad, designando a UL Solutions como Administradora Principal. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno estadounidense y de la industria privada para abordar las preocupaciones crecientes sobre la seguridad de dispositivos inteligentes en los hogares estadounidenses, desde cámaras de seguridad y asistentes de voz hasta monitores para bebés.

Un nuevo estándar de confianza para consumidores y fabricantes

La proliferación de dispositivos inteligentes ha facilitado la vida diaria de millones de estadounidenses, pero también ha generado riesgos significativos, como el hackeo de sistemas de seguridad doméstica o el acceso no autorizado a cámaras y micrófonos. Ante esta realidad, el U.S. Cyber Trust Mark busca proporcionar a los consumidores una herramienta clara para evaluar la ciberseguridad de estos productos, incentivando a los fabricantes a diseñar dispositivos más seguros.

El programa permite a las empresas someter sus productos a pruebas de cumplimiento basadas en los criterios establecidos por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST). Los productos que cumplan con estos estándares recibirán la etiqueta Cyber Trust Mark, que estará visible tanto en los empaques como en las plataformas de compra en línea. Este modelo se inspira en el éxito del programa EnergyStar, que promovió la eficiencia energética en los electrodomésticos.

Apoyo de la industria

La iniciativa ha recibido un amplio respaldo por parte de grandes empresas, minoristas y asociaciones comerciales, que destacan el potencial de este programa para fortalecer la confianza de los consumidores.

Michael Dolan, Director Senior y Jefe de Privacidad y Protección de Datos en Best Buy, expresó: “Vemos un gran potencial en el programa U.S. Cyber Trust Mark. Es un paso positivo para los consumidores y estamos entusiasmados por la oportunidad de destacar este programa para nuestros clientes.”

Steve Downer, Vicepresidente de Amazon, señaló: “Amazon apoya el objetivo del U.S. Cyber Trust Mark de fortalecer la confianza del consumidor en los dispositivos conectados. Creemos que los consumidores valorarán ver esta etiqueta tanto en el empaque como en las compras en línea. Estamos ansiosos por colaborar con socios de la industria y el gobierno en los esfuerzos de educación e implementación.”

Justin Brookman, Director de Política Tecnológica de Consumer Reports, afirmó: “Consumer Reports espera que este programa entregue un distintivo significativo que informe a los consumidores que sus dispositivos conectados cumplen con estándares fundamentales de ciberseguridad. Aunque es voluntario, confiamos en que los fabricantes buscarán esta certificación y que los consumidores la buscarán al comprar sus productos.”

Iniciativa público-privada con impacto nacional

El U.S. Cyber Trust Mark simboliza la colaboración entre el gobierno, la industria privada y los consumidores. Este esfuerzo incentiva a los fabricantes a construir productos conforme a estándares de seguridad establecidos y otorga a los consumidores la tranquilidad de que los dispositivos que eligen para sus hogares cumplen con requisitos esenciales de ciberseguridad.

A partir de 2025, las empresas podrán presentar sus productos para pruebas de certificación, mientras que grandes minoristas como Best Buy y Amazon comenzarán a destacar los productos etiquetados con el sello en sus tiendas y plataformas. Con esta iniciativa, los consumidores tendrán una herramienta clave para tomar decisiones informadas y proteger mejor sus hogares en un entorno cada vez más conectado. (The White House)


También te puede interesar...
Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

Imagen: Eve Systems

Eve lanza el interruptor inteligente Eve Shutter Switch con compatibilidad Matter y control multiplataforma

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: Nozomi Networks

Llega Nozomi Arc con prevención automatizada de amenazas para entornos OT e IoT

Imagen: Universidad de Oviedo

España impulsa un nuevo estándar global para proteger el Internet de las Cosas

Imagen: Iridium Communications

Iridium lanza un microchip para proteger los sistemas GPS y GNSS frente a interferencias y ciberataques

Imagen: Berg Insight

El hogar inteligente se consolida: más de 139 millones de viviendas conectadas en Europa y Norteamérica

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT de consumo superará los 752.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la adopción masiva de dispositivos inteligentes

Imagen: Nozomi Networks

Nozomi Networks impulsa la ciberseguridad del sector público con Vantage for Government

Imagen: Juniper Research

Juniper Research: los operadores impulsarán el mercado IoT con APIs de red para autenticación, localización y control de calidad de comunicaciones

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD