El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Telefónica Tech conecta los coches de 'La Vuelta 22'

  • 1125
Telefónica Tech conecta los coches de 'La Vuelta 22' Imagen: Telefónica Tech
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

‘La Vuelta’ se apoya en la solución de gestión de flotas de Telefónica Tech, que engloba tanto el despliegue de dispositivos con conectividad IoT en los vehículos como la gestión y explotación de los datos generados en su plataforma de analítica e Inteligencia Artificial. Telefónica Tech, en colaboración con su partner Geotab, ha instalado dispositivos IoT en una treintena de vehículos de la organización para extraer y analizar datos relevantes que ayuden a ‘La Vuelta’ a optimizar el impacto medioambiental de su flota. La 77º edición de la ronda española cuenta con 85 vehículos híbridos y dos 100% sostenibles.

Telefónica Tech, la unidad estratégica de negocios digitales de Telefónica ha conectado tecnológicamente a más de una treintena de vehículos de la organización de ‘La Vuelta 22’ para extraer y analizar datos relevantes de su localización en tiempo real, de sus motores y del estilo de la conducción, con el objetivo de que la flota pueda hacer un uso más eficiente del combustible y reducir significativamente su impacto medioambiental.

Telefónica Tech ha implantado, en colaboración con Geotab, su solución integral de gestión de flotas, que abarca tanto el despliegue de dispositivos con conectividad de Internet de las Cosas (IoT) como la presentación de los datos vía web en la plataforma analítica desarrollada por Telefónica Tech.

Los coches de la organización de ‘La Vuelta’ llevan instalados este año un dispositivo IoT que envía los datos captados a la plataforma de Geotab para su gestión y explotación complementada con analítica avanzada exclusiva desarrollada por Telefónica Tech. La aplicación de Big Data e Inteligencia Artificial permite a ‘La Vuelta’ extraer tendencias y detectar los patrones y anomalías a corregir en la flota para seguir avanzando en su compromiso con el medio ambiente.

La solución de Gestión de Flotas proporciona datos clave como el kilometraje, el posicionamiento y visualización de los trayectos de los vehículos, la realización de frenazos, aceleraciones y giros bruscos, la detección de fallos de motor y el uso que efectúan del combustible para poder diseñar estadísticas y ver las posibles causas del sobreconsumo.

Esta solución, que tiene total compatibilidad con vehículos eléctricos e híbridos, permite ayudar a las empresas a hacer la transición hacia flotas más limpias y eficientes, como el caso de La Vuelta que ha hecho un gran esfuerzo en los últimos años para conseguir que su parque de vehículos en 2022 sea totalmente híbrido.

Este año, 85 vehículos híbridos forman la flota de coches con que se mueve La Vuelta 22. A ello hay que sumarle dos vehículos 100% eléctricos que forman también parte de los vehículos de carrera.

Javier Guillén, director general de La Vuelta, explica: “Hacer una carrera más sostenible y tecnológica son dos pilares que deben ayudarnos a construir nuestro futuro. En este caso, gracias a la solución de Gestión de Flotas de Telefónica Tech aunamos estas dos necesidades”.

Gonzalo Martín-Villa, CEO de IoT y Big Data de Telefónica Tech, asegura: “Estoy muy orgulloso de que la organización de La Vuelta haya decidido conectar sus coches con nuestra solución de Gestión de Flotas. La aplicación de las tecnologías IoT, Big Data y la Inteligencia Artificial en la gestión de sus vehículos les proporciona información útil y precisa para tomar decisiones encaminadas a promover una conducción más eficiente, segura y sostenible, ya que permite, entre otros, ahorros en combustible de hasta el 15%”.

Iván Lequerica, Vicepresidente del sur y oeste de Europa en Geotab, afirma: “En Geotab situamos la sostenibilidad en el centro de nuestra actividad. Estamos encantados de formar parte de esta iniciativa junto a Telefónica y La Vuelta. La telemática y el análisis de datos nos proporcionan información clave para la toma de decisiones que pueden mejorar la seguridad, la productividad y la sostenibilidad de los vehículos de La Vuelta”. (Telefónica Tech)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Ocho operadores satelitales reciben el reconocimiento 'Hot Tech Innovator' por su impulso al mercado de IoT satelital

Imagen: Onomondo

Maersk despliega junto a Onomondo la mayor red LTE IoT privada del mundo en el mar

Imagen: Rivada Networks

Rivada Space Networks y Pulsar International se alían para llevar conectividad segura a sectores estratégicos mediante red satelital LEO

Imagen: Actelis Networks

Actelis Networks suministrará soluciones de conectividad ciberprotegidas para modernizar infraestructuras críticas en Japón

Imagen: NAL Research

NAL Research incorpora tecnología Enhanced SBD en sus rastreadores SHOUT para comunicaciones más seguras

Intelsat y AXESS Networks amplían su asociación por satélite para ofrecer conectividad sin fisuras en todo el continente americano

Imagen: Myriota

Myriota amplía su acuerdo con Spire Global para ampliar su constelación IoT con 16 satélites más

Imagen: Skylo Technologies

Skylo se asocia con Syniverse para implementar SMS por satélite para Verizon

Imagen: Skylo Technologies

KPN y Skylo lanzan servicios IoT basados en satélite con tecnología NTN avanzada

Imagen: Telefónica Tech

Global Omnium y Telefónica Tech se unen con Google Cloud para impulsar un nuevo salto tecnológico en el agua gracias a la IA

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD