El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Globalstar y Globalsat Group implementarán soluciones IoT para monitoreo y telemetría de estaciones de energía renovable en América Latina

  • 3699
Globalstar y Globalsat Group implementarán soluciones IoT para monitoreo y telemetría de estaciones de energía renovable en América Latina Imagen: Globalstar
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Globalstar, se asoció con Globalsat Group para implementar una solución de IoT desarrollada conjuntamente impulsada por la red satelital Globalstar, diseñada para monitorear estaciones de energía renovable ubicadas en áreas remotas de América Latina y del Sur. El despliegue inicial incluirá 23.000 dispositivos en toda la región con la expectativa de oportunidades adicionales a corto plazo.

Las estaciones de energía, instaladas en áreas remotas, históricamente han presentado implicaciones de costos en torno al acceso y, de manera similar, sin previo aviso de cortes de servicio, causando pérdidas adicionales de tiempo, ingresos e información. La nueva solución permitirá a los clientes obtener datos diarios, incluida información sobre el estado de los equipos y el consumo de energía. Los costos de mantenimiento también se reducirán drásticamente con la programación preventiva y la respuesta en tiempo real. La solución también proporcionará visibilidad de monitoreo como medio de prevención de robos.

“Este despliegue representa un hito fundamental en nuestra expansión hacia verticales de energía renovable en América Latina”, dijo Juan Porras, Gerente General de Globalstar para América Latina. “A través de esta asociación, ahora estamos bien posicionados para expandirnos a otros mercados energéticos en todo el mundo”, dijo David Kagan, director ejecutivo de Globalstar.

Globalstar y Globalsat han estado trabajando juntos desde 2019 en soluciones para las industrias de minería, petróleo y gas, y gobierno en toda América Latina. El desarrollo de este proyecto de energía renovable comenzó en 2020.

J. Alberto Palacios, CEO de Globalsat Group comentó: “Fue un desarrollo técnicamente exigente en el que tuvimos que combinar bajos niveles de potencia y alta confiabilidad, y nuestro equipo pudo optimizar aún más la eficiencia a través del desarrollo de hardware personalizado, aspecto en el que estamos particularmente orgullosos de haber podido agregar valor en este desafiante proyecto”. (Globalstar)


También te puede interesar...
Imagen: Sateliot

Sateliot inaugura en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G para su nueva constelación

WISeKey prepara la salida a bolsa de WISeSat para expandir la conectividad IoT desde el espacio

Imagen: OQ Technology

Luxemburgo otorga a OQ Technology la primera concesión europea para operar redes 5G satelitales directas a dispositivo

Juniper Research identifica las 10 tendencias que redefinirán las telecomunicaciones en 2026

Imagen: Iridium Communications

Iridium y Vodafone IoT amplían la conectividad NB-IoT a escala global mediante satélites

Imagen: Kigen

Kigen dota a Evergy de una infraestructura conectada y automatizada para la red del futuro

Imagen: Advantech

Advantech impulsa la red eléctrica del futuro en Enlit Europe 2025

Imagen: WISeKey

WISeSat.Space y la surcoreana INNOSPACE se alían para impulsar la conectividad IoT satelital segura y resistente a la computación cuántica

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights y Globalstar replantean la segmentación del IoT satelital

CONTENIDO PATROCINADO