El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

De los humanos sintéticos a las experiencias invisibles: Globant publica su informe sobre tendencias tecnológicas para 2025

  • 1147
De los humanos sintéticos a las experiencias invisibles: Globant publica su informe sobre tendencias tecnológicas para 2025 Imagen: Globant
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Globant, una compañía digitalmente nativa enfocada en reinventar los negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, lanzó su Informe de Tendencias Tecnológicas 2025, destacando las principales predicciones tecnológicas que darán forma al próximo año y más allá.

«A medida que nos acercamos a 2025, el entorno tecnológico está preparado para cambios revolucionarios que transformarán radicalmente nuestro mundo», dijo Diego Tártara, Director de Tecnología de Globant. «Mientras que las previsiones cautivadoras a veces pueden distraernos, el informe Tendencias Tecnológicas de Globant arroja luz sobre los apasionantes avances que se avecinan. Destaca las tendencias críticas que mejorarán nuestra experiencia con la tecnología y profundizarán nuestras conexiones, enfatizando el poder transformador de la innovación.»

El Informe de Tendencias Tecnológicas de Globant destaca las cinco tendencias que revolucionarán las industrias y la vida cotidiana para prepararse para los cambios sin precedentes que se avecinan:

- Humanos sintéticos: Basándose en la teoría de la Ecuación de los Medios, que sugiere que las personas tratan la tecnología como seres sociales, los humanos sintéticos han pasado de ser simples figuras animadas a avanzados avatares impulsados por la IA. Estas entidades digitales ofrecen ahora apariencias, emociones y comportamientos reales, fomentando interacciones más genuinas en sectores como la atención al cliente, la educación y la sanidad. Se espera que el mercado de los humanos digitales aumente, ya que mejoran la experiencia del usuario mediante una comunicación personalizada y empática. Prometen revolucionar el comercio minorista como compradores personales y la sanidad ofreciendo apoyo e información continuos.

- Computación cuántica: Este salto tecnológico está llamado a revolucionar el mundo de los datos y la innovación digital. Se prevé que el mercado mundial de la computación cuántica se dispare de 412 millones de dólares en 2020 a 8.600 millones de dólares en 2027. Esta tecnología está evolucionando rápidamente más allá de los límites clásicos y no solo abrirá nuevos caminos en la inteligencia artificial y la encriptación, sino que también dará paso a una Internet cuántica con una comunicación global segura e instantánea.

- Experiencias invisibles: La Inteligencia Artificial se integra a la perfección en nuestras vidas, convirtiéndose en un compañero omnipresente y empático más que en una mera herramienta. Las gafas inteligentes liderarán la revolución de las experiencias invisibles, pasando de ser aparatosos artilugios a elegantes accesorios de alta tecnología que combinan la realidad aumentada con la comodidad cotidiana. Con la carrera de los gigantes tecnológicos por perfeccionar estas innovaciones, el futuro invisible cambiará las reglas del juego.

- IA Agente: Se ha convertido en el santo grial de la industria tecnológica, principalmente fuera de la vista del público general. Esta nueva tendencia está revolucionando el panorama de la IA al ir más allá de los sistemas aislados de un solo agente hacia un marco dinámico de múltiples agentes que funciona como un equipo de expertos especializados. Globant anunció en junio la integración de sus IA Agentes propietarios en el ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC). Estos IA Agentes, potenciados por humanos, impactan todo el SDLC, incluyendo la creación de prototipos en el backend, el diseño de aplicaciones, las pruebas y más, para mejorar la eficiencia al resolver tareas de manera autónoma.

- Robótica: Esta tecnología está al borde de una transformación monumental, impulsada por avances sin precedentes en IA e inversión. El mercado de la robótica, que se prevé que aumente de 262.000 millones de dólares en 2023 a 346.000 millones en 2025, está siendo revolucionado por innovaciones como los robots autónomos impulsados por IA y la integración de IoT. Los robots inteligentes evolucionan con mayor autonomía y capacidades similares a las humanas, mientras que los robots domésticos asequibles son cada vez más frecuentes. Esta era de «Internet de la Robótica» y «Operaciones Robóticas» redefinirá la eficiencia y la conectividad, convirtiendo a los robots en una parte integral de la vida cotidiana y de las operaciones empresariales, y difuminando las líneas entre imaginación y realidad.

El Informe de Tendencias Tecnológicas de Globant dibuja un futuro apasionante. Estos avances no son meras maravillas técnicas, sino que representan un cambio hacia un mundo en el que la tecnología es más intuitiva, empática y se integra a la perfección en la vida cotidiana. La IA se convertirá en una fuerza invisible pero omnipresente, y los sistemas evolucionarán para emular una colaboración similar a la humana. Estas tendencias tecnológicas también se debatieron en el evento CONVERGE AI: Disrupt, Delight, Connect de Globant. (Globant)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

Imagen: Technavio Research

La automatización y el IoT impulsan el crecimiento del mercado de edificios inteligentes hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Technavio Research

El mercado de módulos BLE crecerá un 19,9 % anual hasta 2029, impulsado por Bluetooth 5.0 y su adopción en salud, retail y wearables

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD