El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Revolution Pi y Raspberry Pi impulsan la evolución de la automatización industrial con el Compute Module 5

  • 1358
Revolution Pi y Raspberry Pi impulsan la evolución de la automatización industrial con el Compute Module 5 Imagen: Raspberry Pi
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Revolution Pi, reconocida por diseñar dispositivos industriales flexibles utilizando los Raspberry Pi Compute Modules, ha anunciado su última innovación basada en el recién lanzado Compute Module 5. En colaboración con Raspberry Pi, la compañía ha logrado avances significativos en el diseño y fabricación de productos que responden a las necesidades de la industria moderna.

Avances técnicos que transforman la industria

El nuevo Compute Module 5 introduce mejoras clave diseñadas para satisfacer los requisitos industriales: un procesador de cuatro núcleos con velocidades de hasta 2.4GHz, un controlador USB 3.2 integrado y un controlador PCIe mejorado. Estas características, junto con la incorporación de interfaces adicionales directamente en el módulo, permiten diseños de hardware más compactos y flexibles. Gracias a esto, Revolution Pi ha equipado su último dispositivo, el RevPi Connect 5, con hasta cuatro puertos Ethernet multi-Gigabit, ideales para conectar múltiples buses de campo y redes industriales con baja latencia.

Un proceso de desarrollo colaborativo

La colaboración entre Revolution Pi y Raspberry Pi ha sido fundamental para optimizar el diseño del RevPi Connect 5. Raspberry Pi proporcionó muestras tempranas del Compute Module 5, lo que permitió iterar y ajustar soluciones como el disipador de calor personalizado. Controlar el calor generado por el potente módulo en una carcasa DIN rail fue un desafío clave que se superó gracias a pruebas rigurosas con hardware real.

Gestión térmica avanzada

Para mantener la temperatura operativa del Compute Module 5 por debajo de los 85°C bajo cargas intensas, Revolution Pi llevó a cabo un proceso de desarrollo sistemático. Esto incluyó simulaciones térmicas para identificar puntos calientes, prototipos prácticos y pruebas en condiciones extremas dentro de una cámara climática. Como resultado, se logró un diseño óptimo del disipador de calor y se establecieron estándares de fabricación con controles de calidad rigurosos.

Integración de software sin complicaciones

En el área de software, la plataforma de Raspberry Pi facilita una integración fluida. La estandarización del kernel de Raspberry Pi permite a Revolution Pi centrarse en agregar funciones como las interfaces CAN FD, en lugar de enfrentar problemas de compatibilidad. Esto beneficia también a los usuarios finales, quienes pueden utilizar la imagen industrializada basada en Raspberry Pi OS de manera uniforme en todos los dispositivos Revolution Pi.

Una alianza consolidada

Durante los últimos diez años, Raspberry Pi y Revolution Pi han demostrado un compromiso creciente con la computación industrial. El Compute Module 5, diseñado para aplicaciones industriales avanzadas, refleja el potencial de esta colaboración. Con el RevPi Connect 5, ambas empresas continúan empujando los límites de la automatización industrial y las aplicaciones de IIoT, marcando un nuevo estándar en tecnología industrial. (Raspberry Pi)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas presenta los microcontroladores RA0L1 con tecnología táctil capacitiva y ultra bajo consumo

Imagen: Precedence Research

El mercado global de microcontroladores alcanzará los 88.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Telink Semiconductor

Telink presenta el TL721X, primer SoC multiprotocolo con certificación Bluetooth 6.0

Synaptics muestra en Ámsterdam cómo el Edge AI transforma la televisión y el hogar inteligente

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel incorpora conectividad satelital Direct-to-Cell en sus módulos LTE

Imagen: Digi International

Digi International lanza Digi XBee for Wi-SUN para acelerar el despliegue de redes de malla seguras en IoT industrial y ciudades inteligentes

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs lanza el nuevo SoC inalámbrico FG23L para expandir el IoT Sub-GHz a gran escala

Imagen: AP Memory

AP Memory lanza ApSRAM, memoria optimizada para dispositivos IoT y edge computing

Imagen: SiFive

SiFive lanza su familia Intelligence Gen 2 con cinco nuevos procesadores RISC-V

Imagen: Leankon

Leankon presenta una pequeña antena SMD Wi-Fi 7 para dispositivos IoT de nueva generación

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD