El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Revolution Pi y Raspberry Pi impulsan la evolución de la automatización industrial con el Compute Module 5

  • 1341
Revolution Pi y Raspberry Pi impulsan la evolución de la automatización industrial con el Compute Module 5 Imagen: Raspberry Pi
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Revolution Pi, reconocida por diseñar dispositivos industriales flexibles utilizando los Raspberry Pi Compute Modules, ha anunciado su última innovación basada en el recién lanzado Compute Module 5. En colaboración con Raspberry Pi, la compañía ha logrado avances significativos en el diseño y fabricación de productos que responden a las necesidades de la industria moderna.

Avances técnicos que transforman la industria

El nuevo Compute Module 5 introduce mejoras clave diseñadas para satisfacer los requisitos industriales: un procesador de cuatro núcleos con velocidades de hasta 2.4GHz, un controlador USB 3.2 integrado y un controlador PCIe mejorado. Estas características, junto con la incorporación de interfaces adicionales directamente en el módulo, permiten diseños de hardware más compactos y flexibles. Gracias a esto, Revolution Pi ha equipado su último dispositivo, el RevPi Connect 5, con hasta cuatro puertos Ethernet multi-Gigabit, ideales para conectar múltiples buses de campo y redes industriales con baja latencia.

Un proceso de desarrollo colaborativo

La colaboración entre Revolution Pi y Raspberry Pi ha sido fundamental para optimizar el diseño del RevPi Connect 5. Raspberry Pi proporcionó muestras tempranas del Compute Module 5, lo que permitió iterar y ajustar soluciones como el disipador de calor personalizado. Controlar el calor generado por el potente módulo en una carcasa DIN rail fue un desafío clave que se superó gracias a pruebas rigurosas con hardware real.

Gestión térmica avanzada

Para mantener la temperatura operativa del Compute Module 5 por debajo de los 85°C bajo cargas intensas, Revolution Pi llevó a cabo un proceso de desarrollo sistemático. Esto incluyó simulaciones térmicas para identificar puntos calientes, prototipos prácticos y pruebas en condiciones extremas dentro de una cámara climática. Como resultado, se logró un diseño óptimo del disipador de calor y se establecieron estándares de fabricación con controles de calidad rigurosos.

Integración de software sin complicaciones

En el área de software, la plataforma de Raspberry Pi facilita una integración fluida. La estandarización del kernel de Raspberry Pi permite a Revolution Pi centrarse en agregar funciones como las interfaces CAN FD, en lugar de enfrentar problemas de compatibilidad. Esto beneficia también a los usuarios finales, quienes pueden utilizar la imagen industrializada basada en Raspberry Pi OS de manera uniforme en todos los dispositivos Revolution Pi.

Una alianza consolidada

Durante los últimos diez años, Raspberry Pi y Revolution Pi han demostrado un compromiso creciente con la computación industrial. El Compute Module 5, diseñado para aplicaciones industriales avanzadas, refleja el potencial de esta colaboración. Con el RevPi Connect 5, ambas empresas continúan empujando los límites de la automatización industrial y las aplicaciones de IIoT, marcando un nuevo estándar en tecnología industrial. (Raspberry Pi)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

Imagen: MOKOSmart

Velavu, Wirepas y MOKOSMART lanzan soluciones conjuntas para seguridad y rastreo en IoT industrial

Imagen: Nordic Semiconductor

Puttshack revoluciona el minigolf con bolas inteligentes basadas en el SoC nRF54L15 de Nordic Semiconductor

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion integra NVIDIA TAO 6.0 en deviceWISE AI para optimizar la inspección visual en el IoT industrial

Imagen: Ezurio

Ezurio lanza el módulo Bluetooth Low Energy más compacto del mercado basado en el nRF54L de Nordic Semiconductor

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs logra la primera certificación PSA Level 4 del mundo con su SoC SiXG301

Imagen: Wi-SUN Alliance

FAN 1.1 en acción: Wi-SUN Alliance reúne a gigantes del sector para demostrar su potencial en redes inteligentes

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas lanza el microprocesador RZ/G3E con NPU integrada para impulsar la computación en el borde con IA en sistemas HMI

Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

Imagen: SIMCom

SIMCom amplía el alcance global del módulo LTE Cat 1 A7663E con nuevas certificaciones internacionales

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD