El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SEALCOIN presenta su plataforma DePIN para transacciones IoT seguras y autónomas con tecnología de última generación

  • 1351
SEALCOIN presenta su plataforma DePIN para transacciones IoT seguras y autónomas con tecnología de última generación
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

WISeKey International Holding Ltd., líder mundial en ciberseguridad, identidad digital e innovaciones de Internet de las Cosas que opera como holding, ha anunciado que su filial SEALCOIN AG ha lanzado el sitio web oficial de la plataforma SEALCOIN, SEALCOIN.AI. Este nuevo sitio web servirá como un centro de información clave a medida que SEALCOIN avanza hacia el desarrollo a gran escala de su plataforma Decentralized PhysicalInternet (DePIN) y se prepara para un hito importante del proyecto: el lanzamiento de la producción inicial de la plataforma SEALCOIN, un sistema innovador que facilita las transacciones seguras y descentralizadas de IoT utilizando la avanzada tecnología Hedera Hashgraph.

Desarrollo centrado en la plataforma SEALCOIN

La plataforma SEALCOIN, ahora en una fase avanzada de desarrollo, está diseñada para permitir transacciones seguras, escalables y autónomas entre dispositivos IoT de todos los sectores. Construida sobre el altamente eficiente Hedera Hashgraph, la plataforma tiene como objetivo abordar los principales retos de la conectividad IoT, la seguridad y la integridad de los datos. Al proporcionar capacidades de transacción descentralizadas, SEALCOIN pretende redefinir el potencial de los ecosistemas IoT.

El próximo gran hito de SEALCOIN es una versión Beta como Producto Mínimo Viable (MVP) en Hedera TestNet, prevista para el primer trimestre de 2025. La versión Beta permitirá a los desarrolladores y a los primeros usuarios interactuar con las funcionalidades básicas de la plataforma, incluidas las transacciones descentralizadas de IoT en tiempo real, probando el rendimiento, la escalabilidad y la interoperabilidad de la plataforma con otros sistemas. El equipo de SEALCOIN pretende aprovechar esta fase de pruebas beta para recopilar valiosos comentarios de los usuarios, perfeccionar las características de la plataforma y validar sus protocolos fundamentales.

Principales características en desarrollo de la plataforma SEALCOIN:

- Marco DePIN: El enfoque único DePIN de SEALCOIN proporcionará a los dispositivos IoT la capacidad de realizar transacciones autónomas y seguras, sentando las bases para un ecosistema IoT globalmente conectado y autosuficiente.

- Integración de Hedera Hashgraph: Utilizando el marco de alto rendimiento y baja latencia de Hedera, la plataforma SEALCOIN pretende ofrecer soluciones seguras y escalables para sectores que dependen del intercambio de datos en tiempo real entre dispositivos IoT, como la logística, la sanidad y las ciudades inteligentes.

- Tokenización de dispositivos y monederos no custodiados: La plataforma SEALCOIN permite la tokenización de dispositivos IoT, permitiendo que cada dispositivo participe en transacciones autónomas y seguras utilizando tokens Transactional-IoT (TIOT). Esta característica vincula los dispositivos a billeteras no custodiadas, otorgando a los propietarios de los dispositivos el control total y garantizando liquidaciones seguras y descentralizadas.

- Generación en línea de certificados de autenticación: La plataforma SEALCOIN ofrece la capacidad de generar Certificados de Autenticación en línea, proporcionando a cada dispositivo IoT una identidad digital única y atributos de identificación. Esta característica garantiza que todos los dispositivos que interactúan dentro del ecosistema SEALCOIN están autenticados de forma segura y son identificables de forma única, mejorando la confianza y la seguridad en las transacciones descentralizadas.

Próximo Libro Blanco de SEALCOIN y Tokenomics

Además del desarrollo de la plataforma, el libro blanco de SEALCOIN está disponible e incluye una hoja de ruta técnica y operativa. Este documento ofrece información detallada sobre la tokenómica de SEALCOIN, incluida la asignación de tokens, la distribución y los calendarios de adquisición de derechos, junto con el doble papel del token como instrumento de utilidad y de pago dentro del ecosistema SEALCOIN. El informe también incluye el marco de gobernanza de SEALCOIN, que garantiza que las partes interesadas estén informadas y participen en el desarrollo de la plataforma.

Mediados de 2025: Lanzamiento de la producción de la plataforma y emisión de tokens

Tras la fase de TestNet, SEALCOIN está en camino de lanzar la producción y la emisión formal de tokens a mediados de 2025, allanando el camino para una nueva era de capacidades de transacción IoT descentralizadas. Esto marcará el punto en el que SEALCOIN pasará a un estado plenamente operativo, listo para su adopción generalizada por parte de la industria. SEALCOIN pretende cotizar su token en una bolsa digital en el tercer trimestre de 2025, garantizando la liquidez y la accesibilidad para las partes interesadas de todo el mundo. (WISeKey)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: WISeKey

SEALCOIN inaugura la era de las transacciones IoT descentralizadas desde órbita

Imagen: Satlink

Satlink se alía con Rivada Space Networks para desplegar Outernet en España

Imagen: Nozomi Networks

Mitsubishi Electric adquiere Nozomi Networks para reforzar la ciberseguridad OT e IoT a nivel global

Imagen: Trusted Connectivity Alliance

Trusted Connectivity Alliance publica un documento sobre la aplicación de los principios de seguridad en el marco del Cyber Resilience Act de la UE

Imagen: Aqara

Aqara lanza Edge Hub M300 y Studio Connect para integradores profesionales de domótica

Armis, reconocida como Líder en el informe Forrester Wave de Seguridad IoT 2025

Imagen: Nozomi Networks

Forrester reconoce a Nozomi Networks como Líder en seguridad IoT en 2025

Imagen: Vodafone Group

Nueva alianza entre Vodafone IoT y Simetric para simplificar la conectividad de dispositivos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD