El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Una encuesta revela que las redes celulares privadas están en alza: el 44% de los fabricantes despliega 4G y el 75% prevé 5G

  • 580
Una encuesta revela que las redes celulares privadas están en alza: el 44% de los fabricantes despliega 4G y el 75% prevé 5G
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los fabricantes avanzan hacia redes 4G y 5G privadas, impulsados por la búsqueda de mayor control, escalabilidad y eficiencia en sus operaciones.

La empresa global de inteligencia tecnológica ABI Research ha completado recientemente su 2024 Manufacturers’ Technology Adoption & Attitudes Survey, una encuesta exhaustiva realizada a 461 responsables de la toma de decisiones en el sector de la fabricación en Estados Unidos, Malasia y Alemania para descubrir actitudes reales, tendencias de adopción y valiosas perspectivas que reflejan el panorama tecnológico actual dentro de la industria manufacturera. Una de las conclusiones de la encuesta es que los fabricantes están integrando de forma abrumadora soluciones celulares privadas en sus operaciones.

«Las redes celulares privadas se están convirtiendo rápidamente en la columna vertebral de las estrategias de digitalización de los fabricantes, ofreciendo un control, fiabilidad y escalabilidad sin precedentes», afirma Leo Gergs, analista principal de ABI Research. A medida que los fabricantes de todas las industrias buscan cada vez más modernizarse, las redes 4G y 5G están a la vanguardia de esta transformación, dando forma al futuro de la eficiencia operativa y la conectividad».

4G es actualmente la solución más madura y ampliamente desplegada, con un 44% de los encuestados en las primeras etapas de despliegue. «La infraestructura establecida de 4G da a los fabricantes confianza en su fiabilidad. Se ve como una inversión segura y predecible», señala Gergs.

Sin embargo, el 5G está en el horizonte, a punto de revolucionar el sector con su promesa de menor latencia, mayores velocidades y mayor capacidad de red. Aunque muchos fabricantes aún se encuentran en fases conceptuales o de evaluación, el 45% está ideando estrategias de implantación y el 30% está evaluando proveedores. Gergs afirma: «Hay una anticipación palpable en torno al potencial de la 5G para impulsar grandes innovaciones».

Están surgiendo tendencias regionales clave, con Estados Unidos a la cabeza de las primeras fases de despliegue tanto de 4G como de 5G, espoleado por iniciativas reguladoras como el Servicio de Radio de Banda Ancha para Ciudadanos (CBRS). Alemania y Malasia también están acelerando sus esfuerzos, sobre todo en las fases de planificación y despliegue inicial. Gergs señala: «El ritmo de cada región refleja sus impulsores normativos y económicos específicos, destacando cómo la disponibilidad de espectro y los costes laborales determinan las decisiones de inversión.»

Como ocurre con cualquier cambio tecnológico, sigue habiendo retos. Los fabricantes más pequeños (con menos de 1.000 empleados) todavía se encuentran en las fases de evaluación y pruebas de concepto tanto para 4G como para 5G, lo que subraya la necesidad de una mayor asequibilidad y de estudios de casos accesibles. Además, la encuesta revela una brecha de conocimientos en muchas organizaciones, con un 24% de los encuestados neutrales o inseguros sobre la disponibilidad de dispositivos y un 32% inseguro sobre los beneficios de la colaboración entre proveedores. Esta incertidumbre pone de manifiesto la necesidad de una formación completa sobre el mercado y el apoyo de los proveedores.

«La verdadera promesa de las redes celulares privadas no se hará realidad a menos que los fabricantes confíen en su capacidad para desplegar y ampliar estas tecnologías», concluye Gergs. «Es hora de que los proveedores tomen la iniciativa, no sólo ofreciendo soluciones de vanguardia, sino asociándose estrechamente con los fabricantes, proporcionándoles la formación, los recursos y el apoyo postventa que necesitan para garantizar el éxito.»

Estas conclusiones proceden del informe Industrial and Manufacturing Survey 1H 2024 de ABI Research: Private Cellular in Manufacturing. Este informe forma parte del servicio de investigación Hybrid Cloud & 5G Markets de la compañía, que incluye investigación, datos y ABI Insights. (ABI Research)


También te puede interesar...
Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Grand View Research

La manufactura inteligente alcanzará los 790.910 millones de dólares en 2030 impulsada por la Industria 4.0

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel amplía su portafolio con nuevas antenas de fibra de vidrio para LoRa, V2X, Wi-Fi y 5G

Imagen: IONX Networks

IONX Networks y Virgin Media O2 marcan un hito con la primera integración de small cell neutral host en una red 5G Standalone del Reino Unido

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights identifica a los proveedores líderes en IoT celular: Vodafone, AT&T, Verizon, Wireless Logic y Telefónica

Imagen: ARBOR Technology

ARBOR Technology une fuerzas con WebOccult para transformar la automatización industrial con IA y Edge Computing

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

CONTENIDO PATROCINADO