El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Comienza la cuenta regresiva: más de 25.000 profesionales se reunirán en Barcelona para impulsar el futuro de las ciudades

  • 1381
Comienza la cuenta regresiva: más de 25.000 profesionales se reunirán en Barcelona para impulsar el futuro de las ciudades Imagen: Fira de Barcelona
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El camino hacia el Smart City Expo World Congress 2024 (SCEWC24) está a punto de completarse: en solo unos pocos días, Barcelona abrirá las puertas al evento más grande del mundo en innovación urbana. La sede del evento está casi lista para recibir a los líderes y profesionales de ciudades de todo el mundo en esta edición que promete ser impresionante. Con más de 25.000 asistentes profesionales, 1.100 expositores y 600 oradores provenientes de más de 850 ciudades, el congreso se reafirma como el principal punto de encuentro para quienes impulsan el desarrollo de mejores ciudades.

¿Por qué no deberías perdértelo?

1. Es el evento líder en ciudades a nivel mundial. Durante tres días, Barcelona se convertirá en el epicentro global de la innovación urbana, conectando a las personas y empresas que trabajan en la construcción de ciudades sostenibles y habitables.

2. Un espacio único. No hay otra plataforma comparable: más de 25.000 profesionales, 1.100 expositores y 600 oradores se darán cita para explorar las últimas innovaciones y tendencias. Puedes consultar la agenda completa para conocer todos los detalles.

3. Oportunidades de networking de alto nivel. El evento es ideal para establecer contactos influyentes: en 2023, el 53% de los asistentes fueron tomadores de decisiones y el 23% provenían de sectores gubernamentales.

4. Innovación en su máxima expresión. Este año, el SCEWC24 contará con el Innovation Playground, un nuevo espacio dedicado a presentar soluciones disruptivas y a conectar con inversores interesados en el desarrollo urbano.

5. Una combinación única de eventos. Además del Smart City Expo, esta edición reunirá también a Tomorrow.Mobility, Tomorrow.Building y Tomorrow.Blue Economy, consolidando así un enfoque holístico para abordar los desafíos de la transformación urbana.

Para quienes aún están indecisos, el evento invita a todos los interesados en el futuro de las ciudades a echar un vistazo al plano de la exposición y a prepararse para adentrarse en el mayor congreso de innovación urbana del mundo.

Generación IoT colabora como Media Partner con los organizadores de los principales eventos de IoT. También colabora con el SCEWC24 y ofrece a sus suscriptores un 25% de descuento en todos los pases al evento. ¡Suscríbete y consigue tu código de descuento!

(Fira de Barcelona)


También te puede interesar...
Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

Imagen: Grupo Álava

Defensa e industria avanzan en mantenimiento predictivo gracias a la colaboración público-privada liderada por Grupo Álava

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance refuerza su presencia en Enlit Europe 2025 con más de 30 miembros exhibiendo tecnologías LoRaWAN

Imagen: The Things Industries

The Things Industries presentará en Enlit 2025 su visión sobre el despliegue masivo de contadores inteligentes con LoRaWAN

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners se asocia con UPCITI para mejorar la seguridad peatonal mediante sensores urbanos con privacidad integrada

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo cierra una edición récord instando a las ciudades a liderar la transformación global

Imagen: Fira de Barcelona

Roma, elegida Smart City de 2025 en Smart City Expo World Congress

CONTENIDO PATROCINADO