El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Telemedida por IP: la solución completa con dispositivo, software y conectividad

  • 1887
Telemedida por IP: la solución completa con dispositivo, software y conectividad Imagen: Wireless logic
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La migración a IP optimiza la comunicación de los contadores eléctricos y responde a los nuevos retos del apagón 2G.

La migración de la medición eléctrica a sistemas basados en IP responde a la necesidad de modernizar y optimizar las comunicaciones en el sector eléctrico, impulsada por el plan de Red Eléctrica Española (REE). A partir de octubre de 2023, esta normativa exige que todos los puntos de medida bajo su gestión, tanto en la península como en territorios no peninsulares, utilicen IP fija para la comunicación, afectando a contadores de generación tipo 1 (S > 12MVA) y tipo 2 (S > 450kVA), así como a puntos de frontera entre distribución y transporte.

Este cambio se debe a la retirada progresiva del servicio 2G por parte de los operadores móviles en España, lo que ha dejado obsoletos los sistemas de telemedida basados en módems GSM. La nueva metodología, que utiliza Telemedida IP, permite realizar las lecturas de los puntos de medida a través de una IP pública fija y un puerto TCP asociado a cada contador. Este sistema garantiza que Red Eléctrica pueda acceder de manera eficiente a los datos necesarios para las liquidaciones y la verificación de servicios.

Para cumplir con estos nuevos requisitos, la colaboración entre empresas especializadas como Wireless Logic y Enerclic es clave. Ambas compañías aportan soluciones tecnológicas avanzadas que permiten una migración segura y eficiente al nuevo sistema basado en IP.

Wireless Logic, por su parte, es un referente en servicios de conectividad gestionada M2M/IoT. Su enfoque va más allá de proporcionar conectividad, añadiendo niveles avanzados de control y seguridad. Con su infraestructura privada superpuesta sobre redes celulares globales, Wireless Logic asegura una transmisión fiable y protegida de los datos, adaptando la solución de conectividad más adecuada para cada proyecto, lo que es esencial para garantizar la continuidad de las operaciones de telemedida.

Enerclic se especializa en el desarrollo de hardware y software para el sector energético, con más de 17 años de experiencia en soluciones integrales. Ofrecen equipos de medición eléctrica y módulos de comunicación no invasivos o RETROFIT, como su módulo de comunicaciones NB-IoT, diseñado para garantizar la medición eléctrica en tiempo real y la gestión remota mediante plataformas web. Además, cuentan con un centro de supervisión homologado por Red Eléctrica, lo que asegura que sus soluciones cumplen con la normativa vigente.

Un caso de éxito: Enerclic:
Soluciones integrales de telemedida eléctrica inteligente


Ambas empresas están ayudando a las compañías responsables de la telemetría a adaptarse a esta transición. El nuevo sistema, basado en TCP/IP, mejora la eficiencia de las comunicaciones, pero también presenta desafíos, como la seguridad y la disponibilidad de IP públicas. Para enfrentarlos, se han implementado soluciones innovadoras como el uso de IP privadas combinadas con accesos por IP pública mediante el protocolo NAT-PAT, lo que optimiza los recursos y asegura que los datos de los contadores se transmitan de forma segura.

Solución integral de telemedida IP: combinando tecnología avanzada y conectividad segura

La solución integral que Enerclic ha desarrollado para la telemedida IP incluye tres componentes clave: el IP-Meter, la tarjeta EnerSIM IP y la plataforma Minerva Telemedida IP.

- El IP-Meter es un módem que actúa como pasarela de comunicaciones, conectando los contadores a través de puertos Ethernet, RS232 y RS485, facilitando la transmisión segura de los datos de medición.

- La tarjeta EnerSIM IP ofrece una IP fija y pública, y proporciona ciberseguridad avanzada mediante listas blancas de IP permitidas, garantizando que las comunicaciones estén protegidas ante posibles amenazas.

- Por último, la plataforma Minerva Telemedida IP permite la supervisión y control en tiempo real de los contadores, optimizando la gestión de los datos energéticos.

Wireless Logic complementa esta solución con su experiencia en conectividad gestionada M2M/IoT, garantizando una conexión robusta y adaptable a cualquier entorno, utilizando una o múltiples redes según las necesidades de cada instalación. Su enfoque en la seguridad y la superposición de infraestructuras privadas asegura que los contadores puedan transmitir los datos de manera eficiente y protegida.

En conjunto, la experiencia en medición avanzada de Enerclic y la conectividad segura de Wireless Logic ofrecen a las empresas una solución integral para cumplir con los nuevos requisitos de Red Eléctrica, garantizando la seguridad, fiabilidad y precisión necesarias en la medición y transmisión de datos eléctricos. En este contexto, ambas empresas celebran un webinar el martes 29 de octubre donde abordarán las claves del apagón 2G y su impacto en el sector eléctrico. (Wireless logic)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Berg Insight

La penetración de los contadores eléctricos inteligentes en Europa alcanzará el 80% en 2029, según Berg Insight

Imagen: Wireless Logic

Conectividad marítima, la clave para un transporte naval más seguro, eficiente y conectado

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor amplía la red de malla 5G no celular NR+ a 915 MHz para redes y contadores inteligentes en Norteamérica

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic y Thales se asocian para ofrecer conectividad IoT global, segura y escalable con tecnología eSIM avanzada

Imagen: Wireless logic

Estado de la red de recarga de vehículos eléctricos y cómo Wireless Logic impulsa su crecimiento

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lanza el módulo LTE Cat 4 EG950A-ENL, optimizado para medidores inteligentes y redes LTE privadas

Imagen: Netmore Group

Netmore Group lanza su servicio Metering-as-a-Service para modernizar la medición de agua y gas

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de medidores inteligentes superará los 46 mil millones de dólares en 2030 con una tasa de crecimiento del 9.8%

Imagen: Semtech

Semtech logra certificación en Japón para su módulo 5G LPWA HL7900, impulsando la modernización de medidores inteligentes

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD