El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Según Kaleido Intelligence, el LPWAN celular generará más de 2.000 millones de dólares en ingresos por conectividad para 2027

  • 1252
Según Kaleido Intelligence, el LPWAN celular generará más de 2.000 millones de dólares en ingresos por conectividad para 2027
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los últimos resultados de la investigación sobre NB-IoT y LTE-M de Kaleido.

Un nuevo informe de Kaleido Intelligence, empresa líder en consultoría e inteligencia del mercado de la conectividad, ha revelado que los ingresos por conectividad celular LPWAN (Low Power Wide Area Networks, consistente en NB-IoT y LTE-M) se multiplicarán por más de dos en los próximos 5 años, alcanzando los 2.300 millones de dólares, frente a los menos de 900 millones de dólares de 2022.

El nuevo informe, NB-IoT & LTE-M: Strategies & Forecasts, ha revelado que China representará aproximadamente el 55% de los ingresos por conectividad LPWAN celular en 2027, debido al continuo y fuerte crecimiento de los despliegues de NB-IoT. En el resto del mundo, LTE-M superará a NB-IoT en términos de base instalada de conexiones, alcanzando el 51% de la cuota de mercado al final del período de previsión, debido a la incorporación más directa de LTE-M en los estándares celulares.

La itinerancia de la LPWAN celular ganará tracción a partir de 2024

La itinerancia internacional es un factor crítico para apoyar el crecimiento de NB-IoT y LTE-M, y la falta de acuerdos de itinerancia generalizados hasta ahora ha obstaculizado el crecimiento de la LPWAN celular fuera de China. Sin embargo, este panorama está cambiando, con un número creciente de acuerdos celebrados para facilitar la itinerancia regional.

Se espera que Europa se convierta en una región clave para la itinerancia de la LPWAN, con aproximadamente un tercio de todas las conexiones LPWAN en itinerancia hacia el exterior para finales de 2027.

Kaleido espera que se produzca una tracción significativa de la itinerancia LPWAN a partir de 2024, a medida que los modos PSM/eDRX se implementen más ampliamente en los acuerdos de itinerancia. Además, este año se producirá un aumento de la migración de los operadores hacia el estándar Billing and Charging Evolution (BCE), que mejorará la oportunidad de cobrar la conectividad LPWAN celular de forma más eficaz en escenarios de itinerancia.

Se necesitan cambios de estrategia para la monetización

La monetización en general es un problema para la LPWAN celular. Con las bajas tarifas de datos en todo el ecosistema, las estrategias tradicionales de monetización de los operadores producen pocos ingresos, ya que se espera que la conexión media solo aporte 16 céntimos al mes en 2022, que disminuya a menos de 10 céntimos en 2027 y que se acerque a 1 dólar al año de media para la conectividad LPWAN.

Los operadores y los proveedores de conectividad deben adoptar iniciativas como la habilitación de BCE y VAS para hacer más rentable esta área del IoT, y así aumentar la inversión en el sector.

James Moar, analista principal de Kaleido, señaló: "La LPWAN tiene que mantener un delicado equilibrio. Se ha demostrado que la monetización basada en los datos no es rentable para los operadores de redes. Los proveedores de conectividad tienen que buscar la especificación BCE, las métricas facturables no celulares y los servicios de valor añadido para hacer de la LPWAN una oportunidad más lucrativa, al tiempo que mantienen los costes de la conectividad en sí lo suficientemente bajos como para que la tecnología siga siendo atractiva para los usuarios finales". (Kaleido Intelligence)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Intelsat y AXESS Networks amplían su asociación por satélite para ofrecer conectividad sin fisuras en todo el continente americano

Imagen: WISeKey

WISeKey lanza su nuevo satélite para habilitar IoT transaccional desde el espacio

Imagen: Myriota

Myriota amplía su acuerdo con Spire Global para ampliar su constelación IoT con 16 satélites más

Imagen: Constellation Technologies & Operations

Nueva infraestructura satelital impulsará el despliegue del IoT en África

Imagen: Spacecoin

Spacecoin incorpora a Jim Cantrell como asesor estratégico para impulsar su red descentralizada de satélites

Imagen: Constellation Technologies & Operations

Los satélites LEO podrían ahorrar a los operadores de telecomunicaciones 26.000 millones de euros en costes de red

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD