El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El Port de Barcelona saca a licitación una red 5G de gran capacidad

  • 3846
El Port de Barcelona saca a licitación una red 5G de gran capacidad Imagen: Port de Barcelona
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Port de Barcelona ha iniciado la licitación de una red de telecomunicaciones 5G de gran capacidad y fiabilidad preparada para la Internet of Things (IoT) y para el creciente grado de automatización de las herramientas de gestión y de los servicios, no únicamente de la Autoridad Portuaria sino de todo el ecosistema portuario.

El contrato para poner en marcha esta nueva red de telecomunicaciones, que permitirá desarrollar una potente oferta de servicios de soporte a la logística, está valorado en más de 5 millones de euros. La duración de este contrato es de cuatro años con la posibilidad de una prórroga por un año más. El plazo para presentar ofertas a esta licitación acaba el 25 de octubre a las 12 horas.

El despliegue de la nueva red de telecomunicaciones de gran capacidad, que se hará a lo largo de 2023, está integrado en el Plan de Telecomunicaciones 2020 del Port de Barcelona, con lo que se pretende dotar a todo el territorio portuario de una nueva red de telecomunicaciones que ofrezca una cobertura adecuada para permitir la movilidad y la ubicuidad de servicios, incluyendo la banda ancha móvil en varios ámbitos del recinto portuario, como viales, edificios y zonas abiertas.

Innovación y sostenibilidad

Esta red, preparada para su progresiva evolución tecnológica hacia las versiones de 5G que se vayan consolidando durante la vida del proyecto, hará posible que el sector económico del entorno portuario gane eficiencia, favoreciendo su competitividad y, por lo tanto, contribuyendo a su sostenibilidad.

El desarrollo de la nueva red de telecomunicaciones forma parte de toda una serie de proyectos de digitalización impulsados por el Port de Barcelona para facilitar las actividades comerciales y logísticas, haciendo posible la internacionalización de las empresas y facilitando las operaciones de importación y exportación.

Algunos de estos proyectos son, hoy, una realidad, como las aplicaciones desarrolladas para agilizar la operativa y garantizar la seguridad y eficiencia de la cadena de suministro y que el Port pone al alcance de sus usuarios y clientes. (Port de Barcelona)


También te puede interesar...
Imagen: Omdia

La analítica en tiempo real se consolida como prioridad estratégica en las implementaciones IoT empresariales, según Omdia

Imagen: SkyMirr

SkyMirr revoluciona la conectividad con el nuevo router Sky5G presentado en MWC Las Vegas

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks y el CTTC impulsan una red privada 5G de última generación en Barcelona para acelerar la digitalización industrial

NextNav y Lekha Wireless avanzan en la integración de servicios PNT en redes 5G

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks gana el European Digital Connectivity Award 2025 por su innovador proyecto hospitalario Hola 5G Oulu

Imagen: Semtech

Semtech presenta la segunda generación de routers AirLink con capacidades 5G para respuesta a emergencias

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

Imagen: Cradlepoint

Airbus y Ericsson impulsan la digitalización industrial con redes privadas 5G en sus plantas de Hamburgo y Toulouse

Imagen: Telefónica

Telefónica despliega la primera red privada 5G a bordo de un buque de la OTAN

Imagen: OQ Technology

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD