El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

MicroEJ y Qt Group se unen al proyecto Zephyr para impulsar su compromiso con los dispositivos seguros, conectados y preparados para el futuro

  • 653
MicroEJ y Qt Group se unen al proyecto Zephyr para impulsar su compromiso con los dispositivos seguros, conectados y preparados para el futuro
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Zephyr® Project ha anunciado la incorporación de MicroEJ y Qt Group como miembros Silver. Zephyr, un proyecto de código abierto de la Fundación Linux que construye un RTOS seguro, conectado y flexible para dispositivos con recursos limitados y preparados para el futuro, es fácil de desplegar y gestionar. Se trata de un ecosistema RTOS de eficacia probada creado por desarrolladores para desarrolladores.

El proyecto ha alcanzado recientemente varios hitos, entre ellos el lanzamiento de la versión 3.7 Long Term Support (LTS), que proporciona a los fabricantes de productos una base estable para construir productos conectados embebidos preparados para el futuro. Esta versión aborda la creciente complejidad de los microcontroladores y dispositivos integrados actuales proporcionando una nueva forma de describir las capacidades del hardware. Además, Zephyr superó los 100 000 commits en agosto desde que se publicó en código abierto en 2015. La comunidad ha tenido una parte integral en ayudar a Zephyr a soportar más de 700 placas que ejecutan microcontroladores embebidos desde Arm y RISC-V hasta Tensilica, NIOS, ARC y x86 como sistemas mononúcleo y multinúcleo.

Un ecosistema sólido

Zephyr RTOS cuenta con un conjunto cada vez mayor de bibliotecas de software que se pueden utilizar en diversas aplicaciones y sectores industriales como IoT industrial, wearables, aprendizaje automático y más. Está construido con un énfasis en el amplio soporte de chipsets, seguridad, confiabilidad, lanzamientos de soporte a largo plazo y un creciente ecosistema de código abierto.

MicroEJ, proveedor líder de contenedores de software embebido, es conocido por su innovador Entorno de Ejecución Virtual (VEE), que permite un desarrollo de software rentable, escalable y seguro para dispositivos limitados y de bajo consumo. Con más de 250Mu vendidas en una gran variedad de industrias, incluyendo el hogar inteligente, wearables, salud, automatización industrial, comercio minorista, telecomunicaciones, ciudad inteligente, automatización de edificios, transporte, etc., MicroEJ continúa empoderando a desarrolladores y empresas por igual al cerrar la brecha entre las tecnologías de dispositivos nativos en la nube y embebidos.

«El BSP y RTOS escalable de Zephyr complementa perfectamente nuestros contenedores de software flexibles y seguros y nuestros marcos de aplicaciones modulares para sistemas embebidos, acelerando el puerto de MicroEJ VEE en dispositivos habilitados para Zephyr», dijo Semir Haddad, Director de Producto y Estrategia de MicroEJ. «En MicroEJ, nuestra misión es transformar cada producto electrónico destacado en un producto inteligente: un dispositivo definido por software. Juntos, estamos proporcionando herramientas aún más potentes para satisfacer las necesidades cambiantes de los dispositivos inteligentes y conectados.»

Qt Group es la empresa que está detrás de Qt Framework, un popular marco de desarrollo multiplataforma utilizado principalmente para desarrollar aplicaciones con una interfaz gráfica de usuario. Como parte de esta asociación, Qt Group anuncia planes para hacer compatible su solución de interfaz gráfica de usuario líder en la industria con el marco Zephyr.

«Zephyr Project aspira a una interoperabilidad de software sin fisuras en una amplia gama de soluciones de hardware. Es un objetivo que compartimos y una de las piedras angulares del desarrollo de Qt a lo largo de su historia», afirma Toni Paila, Director de Qt for MCUs en Qt Group. «Al abrir nuestra capa de adaptación de hardware Qt for MCUs, aceleramos el desarrollo de sistemas de alto rendimiento y bajo coste, lo que permite a nuestros clientes ofrecer experiencias de usuario encantadoras en una variedad aún mayor de plataformas.»

MicroEJ y Qt Group se unen a Ac6, Alif Semiconductor, Arduino, Arm, AVSystem, Baumer, BayLibre, Blues, Ezurio, Golioth, Infineon, IRNAS, Linaro, Memfault, Percepio, Renesas Electronics, Silicon Labs, Sternum, STMicroelectronics, Synopsys, Texas Instruments y Wind River como miembros Silver.

Los miembros Platino del Zephyr Project son Analog Devices, Antmicro, CARIAD, Google, Intel, Meta, Nordic Semiconductor, NXP, Oticon, Qualcomm Innovation Center y ZEISS.

Productos con tecnología Zephyr

Algunos de los productos impulsados por Zephyr que se han destacado recientemente en el sitio web son:

- iFixit Power Station and Soldering Iron es una estación de alimentación y soldador portátil de 100 W fácil de usar para profesionales o principiantes.
- BESA BP6X1 es un sistema avanzado de gestión de baterías con conversión de energía integrada.
- Conexio Stratus Pro es un minúsculo pero potente kit de desarrollo para crear proyectos y productos electrónicos con conexión celular.
- El proyecto Mobile Measurement Platform (MPP) consiste en el diseño y desarrollo de un prototipo de dispositivo wearable, una pulsera para personas mayores, conocida como la pulsera para mayores.

Zephyr en el embedded world North America 2024

Zephyr está participando en embedded world North America, que se lleva a cabo en Austin, Texas, para mostrar las mejores prácticas, aplicaciones y productos basados en su sistema operativo en tiempo real (RTOS). Entre las actividades destacadas se encuentran talleres prácticos donde los asistentes exploran soluciones de Analog Devices utilizando herramientas de código abierto como Zephyr. Además, Kate Stewart, vicepresidenta de sistemas integrados fiables de la Fundación Linux, ofrece una conferencia magistral sobre cómo los proyectos de código abierto contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, destacando el papel de Zephyr en la innovación con recursos limitados.

En el stand de Analog Devices (ADI), miembros del equipo de Zephyr están presentando demostraciones en vivo, mostrando cómo el proyecto ayuda a resolver los desafíos industriales actuales. Los asistentes tienen la oportunidad de interactuar con expertos y conocer de primera mano las aplicaciones del RTOS en el sector. También, la comunidad Zephyr se reúne hoy en un evento organizado por NXP Semiconductors, donde los desarrolladores y entusiastas del código abierto pueden compartir conocimientos y establecer contactos. (Zephyr Project)


También te puede interesar...
Imagen: mioty Alliance

La mioty Alliance lanza un whitepaper para guiar a fabricantes en la adopción de mioty

Imagen: Nordic Semiconductor

Ophelia-IV y Proteus-IV: la nueva apuesta de Würth Elektronik para IoT inalámbrico

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Alianza global entre Quectel y Future Electronics refuerza la distribución de soluciones IoT

Nueva plataforma inalámbrica de VeriSilicon: chips energéticamente eficientes y listos para el IoT

Morse Micro inicia la producción en masa de su SoC Wi-Fi HaLow MM8108, impulsando la nueva generación de soluciones IoT y Edge AI

Imagen: Semtech

Semtech amplía LoRa Gen 4 con transceptores optimizados para IoT y aplicaciones específicas

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el nRF54LM20A, un SoC inalámbrico con 2 MB de memoria y ultra bajo consumo

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas presenta los microcontroladores RA0L1 con tecnología táctil capacitiva y ultra bajo consumo

Imagen: Precedence Research

El mercado global de microcontroladores alcanzará los 88.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Telink Semiconductor

Telink presenta el TL721X, primer SoC multiprotocolo con certificación Bluetooth 6.0

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD