El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Los nuevos módulos de Quectel facilitan el desarrollo de dispositivos IoT con Wi-Fi 4 y Bluetooth 5.2

  • 695
Los nuevos módulos de Quectel facilitan el desarrollo de dispositivos IoT con Wi-Fi 4 y Bluetooth 5.2 Imagen: Quectel Wireless Solutions
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones IoT, ha anunciado la introducción de tres módulos adicionales de corto alcance en su cartera. Los módulos son el FC30R, un económico módulo Wi-Fi de grado industrial; el FCU743R, con capacidades Wi-Fi 4 y Bluetooth 5.2; y el FCM740D, una MCU con Wi-Fi 4 y Bluetooth 5.2. Estos módulos permiten a los clientes lanzar al mercado dispositivos IoT de forma más rentable y con un plazo de comercialización más rápido.

«Nos esforzamos constantemente por ofrecer a nuestros clientes la cartera más sólida posible en toda la gama de productos Quectel», comentó Norbert Muhrer, Presidente y CSO de Quectel Wireless Solutions. «La inclusión de estos módulos amplía la gama de opciones en nuestro portfolio de corto alcance para las aplicaciones IoT de los clientes, permitiéndoles innovar en sus diseños de dispositivos IoT y acelerar su tiempo de comercialización.»

El FC30R es un módulo Wi-Fi de grado industrial ultra compacto y rentable compatible con los estándares IEEE 802.11 b/g/n. Con unas dimensiones de sólo 12,0 mm × 12,0 mm × 2,1 mm, es perfecto para aplicaciones sensibles al tamaño. Se puede integrar perfectamente con los módulos 5G de Quectel (serie RT620T), los módulos 4G (serie EG25, serie AG35, serie EG95, serie EC21, serie EC25, serie EC20, serie EC200A, serie EC200R, serie EC300R-LA), y otros procesadores de aplicaciones (NXP, ST, TI, Ambarella, etc.), por lo que es adecuado para una amplia gama de aplicaciones M2M, incluyendo cargadores EV, hotspots móviles, diagnóstico a bordo (OBD), gateways y PDAs industriales.

El FCU743R es un módulo de interfaz USB, Wi-Fi 4 y Bluetooth 5.2 de alto rendimiento que admite las bandas Wi-Fi de 2,4 GHz y 5 GHz y puede realizar transmisiones inalámbricas WLAN de alta velocidad y bajo consumo con una velocidad máxima de transmisión de datos de hasta 150 Mbps. Con un tamaño ultra compacto de 13,0 mm × 12,2 mm × 2,0 mm, el módulo es ideal para aplicaciones sensibles al tamaño.

La tecnología de montaje en superficie (SMT) hace del FCU743R una solución ideal para diseños duraderos y resistentes, y el perfil bajo y el tamaño reducido del encapsulado LCC garantizan que pueda integrarse fácilmente en aplicaciones con limitaciones de tamaño y proporcionar una conectividad fiable con estas aplicaciones.

El FCM740D es un módulo MCU Wi-Fi 4 y Bluetooth 5.2, que cuenta con un procesador de alto rendimiento con una frecuencia de hasta 120 MHz y es compatible con el protocolo IEEE 802.11b/g/n y BLE 5.2. El módulo incorpora 256 KB de SRAM y 2 MB/4 MB de flash (opcional), y cumple los estándares de seguridad WPA-PSK, WPA2-PSK y WPA3-SAE. El FCM740D tiene un factor de forma LCC + DIP con un tamaño ultra compacto de 20,3 mm × 15,8 mm × 2,7 mm, que optimiza el tamaño y el coste para los clientes.

Con una variedad de modos de bajo consumo y mecanismos de mantenimiento de conexión de larga duración, el módulo es perfecto para el hogar inteligente, IoT industrial, electrónica de consumo y otras aplicaciones, especialmente electrodomésticos, iluminación inteligente de pequeño tamaño y otras aplicaciones y dispositivos IoT con requisitos de alta temperatura, como HVAC, dimmer, tiras de luz, enchufes inteligentes.

Por último, dos módulos Bluetooth MCU, el HCM511S y el HCM010S, están ahora disponibles en variantes adicionales con mayor potencia de transmisión y opciones de antena adicionales. El HCM511S-E cuenta ahora con una potencia de transmisión de 8dBm y un conector coaxial RF e interfaz de antena de pin externo, mientras que el HCM010S-E ofrece ahora una antena de pin, un conector coaxial RF y una antena PCB opcional.

Los módulos IoT de Quectel se desarrollan con la seguridad en el centro. Desde la arquitectura del producto hasta el desarrollo de firmware/software, Quectel incorpora prácticas y estándares líderes en la industria, mitigando vulnerabilidades potenciales con casas de pruebas independientes de terceros y ha incorporado prácticas de seguridad como la generación de SBOMs y archivos VEX, así como la realización de análisis binarios de firmware en todo el ciclo de vida de desarrollo de software. (Quectel Wireless Solutions)


También te puede interesar...
Imagen: Alif Semiconductor

Alif Semiconductor lleva la IA generativa al borde con soporte para ExecuTorch en sus microcontroladores Ensemble

Imagen: Digi International

Conectividad global e inteligencia local: así es el Digi XBee 3 LTE Cat 4

Imagen: POLYN Technology

POLYN Technology presenta el primer chip NASP fabricado en silicio: inteligencia artificial analógica para el edge IoT

Globalstar lanza el módulo satelital IoT RM200M con certificación global

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas amplía su serie RA8 con nuevos microcontroladores de 1 GHz para aplicaciones IoT e industriales

Imagen: u-blox

u-blox presenta nuevo chip y módulo GNSS con actualización de firmware y un modo de posicionamiento de bajo consumo

Imagen: Precedence Research

El mercado global de microcontroladores de bajo consumo crece impulsado por el auge del IoT y la eficiencia energética

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor presenta innovaciones en conectividad IoT, Edge AI y Bluetooth en Embedded World North America 2025

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor elimina la SIM física con la llegada de nuSIM a su serie nRF91

Imagen: Synaptics Incorporated

Synaptics lanza la próxima generación de procesadores Astra Multimodal GenAI para impulsar el futuro del IoT Edge inteligente

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD