El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Iridium avanzará hacia el primer servicio global 5G NB-IoT satelital con su nueva tecnología NTN Direct

  • 2168
Iridium avanzará hacia el primer servicio global 5G NB-IoT satelital con su nueva tecnología NTN Direct
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Iridium Communications Inc., proveedor líder de comunicaciones globales de voz y datos por satélite, anunció este pasado miércoles que el 3rd Generation Partnership Project (3GPP) ha aceptado la solicitud de Iridium de ampliar la funcionalidad del Internet de las Cosas de banda estrecha (NB-IoT) para redes no terrestres (NTN) en el plan de trabajo de la versión 19 del 3GPP como elemento de trabajo oficial. Esto allanará el camino para que el servicio por satélite de Iridium sea accesible a través de chipsets estándar de la industria, impulsando el progreso de la compañía en el desarrollo y despliegue de su servicio más reciente, Iridium NTN Direct℠, a través de la Red Iridium®. Nacido de la iniciativa Project Stardust de la compañía, se espera que el servicio Iridium NTN Direct anunciado sea el primer servicio 5G NB-IoT verdaderamente global del mundo. Está previsto que la versión 19 del 3GPP se complete en el cuarto trimestre de 2025.

En enero de 2024, Iridium anunció el proyecto Stardust para permitir la comunicación basada en estándares NB-IoT NTN a través de su constelación LEO operativa, y desde entonces ha avanzado considerablemente a un ritmo rápido. El desarrollo técnico de Iridium NTN Direct está muy avanzado, y a principios de este año se realizó una demostración con éxito en un entorno de laboratorio. Iridium también se ha unido a la GSMA, y sigue avanzando en el desarrollo con pruebas y demostraciones adicionales previstas para principios del próximo año.

«Ya estamos muy avanzados en el desarrollo de nuestra tecnología, y estamos entusiasmados con nuestros progresos y con ver tanto entusiasmo por parte de la comunidad 3GPP», ha declarado Greg Pelton, CTO de Iridium. «Como servicio basado en la nube, impulsado por la flexibilidad de nuestros satélites definidos por software y basado en normas reconocidas del sector, hemos podido tener un comienzo muy rápido. Nuestro equipo está realmente motivado para hacerlo realidad.»

Iridium NTN Direct ofrecerá la oportunidad a las compañías de smartphones, OEMs, fabricantes de chips, operadores de redes móviles (MNO) y desarrolladores IoT relacionados que utilicen tecnología basada en estándares 3GPP de aprovechar la red existente de Iridium y el espectro globalmente asignado y coordinado, proporcionando una experiencia de usuario LEO global y de baja latencia.

«Cuando se trata de proporcionar D2D, no tenemos que ser los primeros, pero sí los mejores. Iridium NTN Direct es una iniciativa importante para nosotros, y hemos sido capaces de pivotar en una escala sin precedentes y hacer progresos significativos hacia la prestación del mejor servicio», dijo Matt Desch, CEO de Iridium. «Estamos muy agradecidos por el amplio apoyo de la industria a nuestra visión de ampliar el acceso al servicio mundial vital de Iridium, permitiéndolo a cualquier persona con un dispositivo celular.»

La arquitectura LEO reticulada de la constelación de satélites Iridium y el espectro global de banda L proporcionan una ventaja de servicio frente a otras redes de satélites LEO y geoestacionarios. Certificada para prestar servicios de seguridad de la vida humana por organismos reguladores internacionales, la red Iridium es conocida por su fiabilidad y sigue siendo la única red que proporciona conectividad en cualquier lugar de la Tierra. Al operar en LEO, la constelación Iridium no sufre las mismas limitaciones de línea de visión, requisitos energéticos significativos o interrupciones que pueden afectar a regiones enteras desde un solo satélite, como ocurre con los sistemas geoestacionarios. (Iridium Communications)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: WISeKey

WISeSat.Space acelera en EE. UU. su proyecto de 100 satélites LEO seguros para IoT

Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: Muon Space

Hubble Network usará MuSat XL para ampliar su cobertura Bluetooth Low Energy desde el espacio

Imagen: SPARK Microsystems

Nueva colaboración lleva la banda ultraancha de SPARK a nuevos mercados

Imagen: Rapidtek

Rapidtek consolida su liderazgo en comunicaciones satelitales con el éxito del CubeSat 'Nightjar' y lanza un ambicioso programa IoT

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic adquiere Zipit Wireless

Imagen: Soracom

Soracom se asocia con Intelisys para facilitar a los partners soluciones IoT listas para el mercado

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: KORE Wireless

KORE se asocia con TD SYNNEX para acelerar la adopción de conectividad IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD