El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El Industry IoT Consortium publica una actualización del marco de trabajo de las redes de Internet Industrial

  • 3599
El Industry IoT Consortium publica una actualización del marco de trabajo de las redes de Internet Industrial
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Industry IoT Consortium, ha publicado una actualización de su Industrial Internet Networking Framework (IINF), una guía para ayudar a los desarrolladores de aplicaciones IIoT a diseñar, desplegar y operar con éxito soluciones de red. El marco orienta las tecnologías en el Protocolo de Internet (IP) y las capas inferiores y las capacidades relacionadas, como la gestión y la seguridad. Apoya la transformación digital en todos los sectores.

La actualización de hoy del IINF incluye nuevas orientaciones sobre el despliegue de tecnologías de comunicaciones por satélite en lugar de redes terrestres, que pueden ser técnica y económicamente inviables. En la actualidad, los desarrolladores pueden desplegar satélites para conectar dispositivos IIoT repartidos en vastas áreas o para la conectividad en áreas terrestres remotas y poco pobladas, o sobre los mares y océanos.

"La principal ventaja de los satélites sobre las redes terrestres es su amplia cobertura a escala regional y continental", dijo David Lou P.hD., Copresidente del Grupo de Trabajo de Redes de la CII y Director de Innovación y Estrategia de Huawei. "Aunque cerrar el presupuesto de enlace para los dispositivos IIoT es un reto, la tecnología satelital puede apoyar a los dispositivos IIoT como una red de acceso de radio directo. También pueden servir como tecnología de backhaul para redes inalámbricas o cableadas a cualquier altitud." (Industry IoT Consortium)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

Imagen: WISeKey

WISeSat.Space acelera en EE. UU. su proyecto de 100 satélites LEO seguros para IoT

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion integra NVIDIA TAO 6.0 en deviceWISE AI para optimizar la inspección visual en el IoT industrial

Imagen: Muon Space

Hubble Network usará MuSat XL para ampliar su cobertura Bluetooth Low Energy desde el espacio

Imagen: Rapidtek

Rapidtek consolida su liderazgo en comunicaciones satelitales con el éxito del CubeSat 'Nightjar' y lanza un ambicioso programa IoT

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Wi-SUN Alliance

FAN 1.1 en acción: Wi-SUN Alliance reúne a gigantes del sector para demostrar su potencial en redes inteligentes

Imagen: OQ Technology

OQ Technology logra la primera transmisión de imagen por satélite utilizando el estándar 5G NTN IoT

Imagen: Greenerwave

Francia impulsa su soberanía digital con antenas satelitales de Greenerwave

Imagen: LoRa Alliance

Europa aprueba el uso del espectro SRD para comunicaciones satelitales con dispositivos IoT de baja potencia

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD