El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

u-blox lanza el primer módulo celular IoT-NTN por satélite con GNSS integrado basado en estándares 3GPP

  • 1620
u-blox lanza el primer módulo celular IoT-NTN por satélite con GNSS integrado basado en estándares 3GPP Imagen: u-blox
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El SARA-S528NM10, impulsado por el chipset celular/satelital UBX-S52 y la plataforma GNSS M10 para posicionamiento concurrente y de bajo consumo, amplía la cartera celular de la empresa para el mercado IoT satelital basado en la especificación 3GPP Rel 17 para conectividad global.

u-blox, proveedor mundial de tecnologías y servicios líderes de posicionamiento y comunicación inalámbrica, ha lanzado su primer módulo IoT combinado de red terrestre (TN) y red no terrestre (NTN) compatible con 3GPP, el SARA-S528NM10. Este módulo basado en estándares supone un cambio radical en el mercado del IoT por satélite, ya que ofrece cobertura mundial con un posicionamiento preciso, simultáneo y de bajo consumo, un atributo esencial para los casos de uso que requieren el seguimiento y la supervisión continuos o cíclicos de activos. Otros casos de uso del IoT son la telemática posventa, la supervisión y el control industriales, la medición y los servicios públicos inteligentes y la gestión de flotas.

Dado que las redes celulares cubren apenas el diez por ciento del planeta, la demanda de un alcance global garantizado es cada vez mayor, sobre todo para aplicaciones IoT como el seguimiento de activos en entornos remotos o marítimos. El IoT por satélite salva esta distancia; su adopción se ha visto parcialmente limitada por el elevado coste de los terminales por satélite, el alto consumo de energía y el elevado coste del tiempo de emisión por satélite. Aun así, ABI Research, empresa líder en inteligencia tecnológica, predice que el mercado del IoT por satélite superará los 4.000 millones de dólares en 2030 (ABI Research, Satellite Communications: IoT Deployments & Subscriptions, QTR 2 2024).

Las soluciones actuales de conectividad por satélite requieren hardware y software patentados, que vinculan el terminal a un operador de satélites específico: el usuario tendría que sustituir sus terminales por satélite para cambiar de operador. En cambio, la solución de u-blox se basa en los estándares mundiales 3GPP y puede certificarse como interoperable con múltiples proveedores de satélites que soporten el estándar, lo que maximiza las posibilidades de elección del cliente.

«El nuevo módulo celular IoT-NTN satelital de u-blox está diseñado para mantener la conectividad en áreas sin cobertura celular», explicó Stephan Zizala, CEO de u-blox. «La solución GNSS u-blox integrada consume menos de 15mW de potencia en modo de seguimiento continuo y tiene una alta sensibilidad de RF que reduce el tiempo necesario para establecer una posición fija. Proporciona datos de localización concurrentes sin interrumpir la conexión celular o satelital, lo que ayuda aún más a minimizar el consumo de energía debido al menor tiempo activo del dispositivo.»

Equipado con el chipset celular/satelital UBX-S52 de u-blox y la plataforma GNSS M10, el módulo cumple con la especificación 3GPP Rel 17 NB-NTN. Este enfoque basado en estándares garantiza una conectividad ampliada a través de LTE-M y NB-IoT en redes celulares terrestres y NB-IoT en constelaciones de satélites de órbita geoestacionaria (GEO) que cumplen con 3GPP Rel 17, incluida la preparación para satélites de órbita terrestre baja (LEO). El chipset UBX-S52 celular/satélite está actualmente en proceso de certificación con Skylo, un proveedor global de servicios NTN, para su red de satélites. La certificación permite una compatibilidad sin fisuras con la conectividad celular y por satélite de Skylo, creando una experiencia mejorada y fiable que utiliza los recursos de forma eficiente.

El módulo SARA-S528NM10 es compatible con las tres nuevas bandas NTN: n23 (Estados Unidos), n255 (banda L global) y n256 (banda S Europa), lo que mejora sus credenciales tecnológicas y las prepara para el futuro. Es compatible con otros módulos u-blox exclusivamente celulares en el factor de forma SARA, lo que permite a los ingenieros ampliar fácilmente sus productos IoT utilizando tecnología heredada sin costosos rediseños. (u-blox)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: u-blox

u-blox lanza el módulo Bluetooth LE ANNA-B5: alto rendimiento, seguridad avanzada y tamaño ultracompacto para aplicaciones IoT exigentes

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor incorpora soporte SoftSIM para Japón en su módulo nRF9151 de bajo consumo para IoT celular

Imagen: Antonio Ariza Llamas

IoT sin fronteras: innovación transversal en el campo, la ciudad y la industria

Imagen: Zunibal

Zunibal se expande a Asia con nueva sede en Taiwán y refuerza su tecnología satelital

Imagen: Constellation Technologies & Operations

Los satélites LEO podrían ahorrar a los operadores de telecomunicaciones 26.000 millones de euros en costes de red

Imagen: Taoglas

Taoglas amplía su serie TFM de módulos front-end GNSS multibanda para aplicaciones de alta precisión

WISeKey presenta un revolucionario concepto de IoT transaccional vía satélite con SEALCOIN

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD