El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Un innovador dispositivo de 2,2 gr. monitorea a animales pequeños con alta precisión y conectividad celular avanzada

  • 1331
Un innovador dispositivo de 2,2 gr. monitorea a animales pequeños con alta precisión y conectividad celular avanzada Imagen: Nordic Semiconductor
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El rastreador de fauna salvaje 'HQBG1202' de Hunan Global Messenger utiliza la monitorización precisa de la posición y la conectividad celular del nRF9160 SiP de Nordic.

La empresa tecnológica Hunan Global Messenger Technology Co. Ltd. (Global Messenger) ha lanzado un rastreador de animales salvajes destinado a organizaciones de investigación científica y parques nacionales de todo el mundo. Con un peso de sólo 2,2 g, el ultraligero «HQBG1202» puede acoplarse a fauna de menos de 100 g, lo que lo hace adecuado, por ejemplo, para rastrear especies de aves más pequeñas sin agobiarlas. El dispositivo permite un seguimiento preciso de la ubicación gracias a la combinación de datos de localización de la red celular y trilateración GNSS del nRF9160 SiP de Nordic.

Amplia recopilación de datos

El HQBG1202 recoge una amplia gama de datos multidimensionales, como la latitud, la longitud, la velocidad, la aceleración, la altitud, la Dilución Horizontal de Precisión (HDOP), la Dilución Vertical de Precisión (VDOP), el nivel de actividad, la temperatura corporal y la Aceleración Dinámica Corporal Global (ODBA). El HQBG1202 puede recoger 1.440 bits de datos y 12.000 conjuntos de datos de aceleración cada día, utilizando el potente procesador Arm® Cortex®-M33 de 64 MHz del nRF9160 SiP con una generosa memoria Flash de 1 MB y 256 KB de RAM.

«Hemos suministrado equipos de seguimiento de fauna salvaje por satélite, tecnología y soporte de datos a más de 300 equipos de investigación científica y unidades de gestión de todo el mundo», afirma Chen Zhengrong, Director Técnico de Global Messenger. «Nuestros esfuerzos han permitido rastrear y vigilar con éxito a más de 20.000 animales individuales, recopilando más de 80 millones de puntos de datos».

Utilizando el módem multimodo LTE-M/NB-IoT del nRF9160 SiP con RF Front End (RFFE) integrado, este dispositivo transmite los datos recopilados a la Nube, donde las organizaciones científicas pueden acceder a ellos a través del sitio web correspondiente, el software pertinente (para PC) o la app para smartphone.

«Con el rápido desarrollo del análisis inteligente de audio y el reconocimiento del habla, en combinación con la tecnología de Nordic con capacidad de aprendizaje automático, hemos logrado avances significativos en el reconocimiento del lenguaje animal», afirma Zhengrong. «Esto supone una oportunidad increíble que nos permite controlar el audio de la fauna salvaje de formas que antes no eran posibles».

«Nuestros datos sirven de apoyo a numerosas aplicaciones, como la protección y gestión de los recursos de la fauna salvaje, la conservación de la biodiversidad, la alerta de colisión de aves en la aviación, la detección de enfermedades zoonóticas y la protección y evaluación medioambiental del hábitat.»

Mayor duración de la batería

Alimentado por una batería de iones de litio, el dispositivo puede recargarse con energía solar recolectada. Para optimizar su eficiencia, ajusta dinámicamente la frecuencia de recogida de datos en función del nivel actual de la batería. El bajísimo consumo de energía del nRF9160 SiP fue crucial para que el dispositivo pudiera funcionar únicamente con energía solar. El SiP admite los modos de ahorro de energía PSM y eDRX. Tanto para LTE-M como para NB-IoT, la corriente mínima de PSM es de tan solo 2,7 µA, y con un intervalo eDRX de 655 s, la corriente media es de 6 µA para LTE-M y 9 µA para NB-IoT.

«Elegimos usar el Nordic SiP principalmente por su tamaño compacto, diseño ligero y consumo de energía altamente eficiente», dice Zhengrong. «Los impresionantes recursos internos y la potencia de procesamiento también ayudaron a eliminar la necesidad de un procesador adicional».

«Desarrollamos nuestro programa de aplicación utilizando el SDK [kit de desarrollo de software] nRF Connect de Nordic», continúa Zhengrong. El SDK nos ayudó a acortar todo el ciclo de desarrollo del producto, y pudimos lograr la producción en serie de pequeños lotes del HQBG1202 en sólo tres meses».

«Además, en nuestra decisión de trabajar con Nordic influyeron sus completos materiales de diseño de referencia y su excelente asistencia». (Nordic Semiconductor)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Worldsensing

Worldsensing impulsa una nueva tecnología para mejorar la vigilancia de las infraestructuras mediante el cálculo de desplazamientos en 3D

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT lanza el KL100, un sensor GPS de combustible con conectividad 4G y alarmas antirrobo para la gestión de flotas

Imagen: Jimi IoT

El GT06N de Jimi IoT se consolida como el rastreador más usado en GPS-Trace

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado de dispositivos de monitoreo de cultivos crecerá 762 millones de dólares hasta 2028

OKI y TCDD ponen a prueba tecnología IoT para prevenir desastres en las vías férreas de Turquía

Imagen: Nordic Semiconductor

Embr Labs presenta Wave 2, la pulsera que actúa como un termostato personal

Imagen: Myriota

Gasbot impulsa la monitorización inteligente de tanques de GLP con conectividad satelital de Myriota

POLYN Technology presenta en IAA Mobility 2025 su solución VibroSense para monitorización inteligente de neumáticos

Imagen: Vodafone Group

Nueva alianza entre Vodafone IoT y Simetric para simplificar la conectividad de dispositivos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD