El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

IFA 2024 celebra su centenario destacando las últimas innovaciones en electrodomésticos y hogar inteligente

  • 557
IFA 2024 celebra su centenario destacando las últimas innovaciones en electrodomésticos y hogar inteligente Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Todos los años, IFA reúne en Berlín a profesionales y consumidores interesados en las últimas novedades en electrodomésticos y productos de electrónica de consumo. Este año, IFA celebró su centenario, atrayendo a miles de visitantes. Entre los asistentes, se encontraban las principales empresas del sector, ansiosas por mostrar sus innovaciones y productos más recientes. Además de explorar las novedades tecnológicas, se buscaba discernir las principales tendencias para el mercado del hogar inteligente en 2025 y más adelante.

Los fabricantes de electrodomésticos siguen impulsando la IA y las funciones conectadas. Gran parte de IFA gira en torno a las principales empresas de electrodomésticos, y todos los fabricantes líderes, como Siemens, Bosch, Samsung, LG, Midea, Electrolux, Haier, entre otros, tuvieron una gran presencia en la feria. Como era de esperar, las dos letras "IA" estaban presentes en todas partes. Samsung, que disponía de un enorme pabellón propio, presentó una amplia gama de productos y servicios basados en IA bajo el lema "IA para todos". Uno de estos productos fue el nuevo frigorífico Bespoke AI Family Hub, que tiene una cámara integrada que reconoce automáticamente qué tipo de alimentos se introducen en el frigorífico y crea una lista de todos los artículos. Este sistema resulta muy práctico si vas a hacer la compra y no has hecho una lista previa. Los usuarios también pueden fijar una fecha de caducidad a cada artículo y recibir una notificación antes de que los productos se echen a perder. Además, el frigorífico incluye una pantalla táctil y funciona como centro de control de varios dispositivos domésticos inteligentes de Samsung y otras marcas.

LG, por su parte, presentó su nuevo hub dedicado al hogar inteligente, ThinQ ON. Este hub puede conectar y controlar electrodomésticos LG y otros dispositivos domésticos inteligentes a través de Thread, Wi-Fi y Matter. El dispositivo también funciona como un altavoz inteligente que utiliza el asistente de voz de LG. Se trata de una nueva estrategia de la empresa surcoreana para expandir su negocio del hogar inteligente, pasando de electrodomésticos conectados a un ecosistema doméstico inteligente más amplio. En julio de este año, LG también adquirió Athom, la empresa holandesa que está detrás del conocido concentrador Homey para el hogar inteligente. Homey es compatible con más de 50.000 dispositivos domésticos inteligentes de más de 1.000 marcas. Su rival de siempre, Samsung, ya había hecho un movimiento similar en 2014, cuando adquirió la empresa de hogar inteligente SmartThings. La tecnología de SmartThings está ahora integrada en la mayoría de los productos para el hogar de Samsung, y la compañía afirma contar con 350 millones de usuarios. LG planea integrar la plataforma Homey con su plataforma ThinQ para permitir que productos de diversas marcas se integren en el ecosistema LG.

La gestión de la energía doméstica fue otro tema popular en la feria. La zona dedicada a los hogares inteligentes era relativamente pequeña, y sorprendió un poco que solo estuvieran presentes algunas de las principales empresas europeas del sector. Las excepciones fueron Shelly y eQ-3/Homematic, que presentaron algunos productos nuevos. También estuvieron presentes varias empresas chinas, como Tuya, Aqara, Leedarson y Meross. Además de la inteligencia artificial, un tema recurrente fue la gestión de la energía doméstica. Varias empresas expusieron soluciones de almacenamiento en baterías para el hogar. Entre ellas se encontraban empresas de electrodomésticos como Midea, Hisense, TCL y Haier, así como empresas especializadas en sistemas de energía, como EcoFlow, Jackery, Bluetti y Zendure. Desde fuera, los mercados de los hogares inteligentes y los sistemas de energía solar fotovoltaica y baterías domésticas parecen tener mucho en común. Sin embargo, hasta ahora, la interoperabilidad entre ambos sistemas ha sido limitada. En IFA, varias empresas demostraron la integración de sus baterías domésticas con dispositivos domésticos inteligentes de diversas marcas. EcoFlow, por ejemplo, mostró cómo su pantalla táctil y su concentrador PowerInsight pueden utilizarse para controlar no solo las baterías domésticas de EcoFlow, sino también enchufes y termostatos inteligentes conectados de Shelly, EcoBee, Google Nest y otras marcas a través de Wi-Fi y Matter. Se espera que en un futuro próximo se puedan integrar y gestionar desde la misma interfaz muchos más sistemas de energía solar fotovoltaica y baterías domésticas, junto con los sistemas domésticos inteligentes.

IFA 2024 deja claro que el futuro del hogar está marcado por la creciente interconectividad entre dispositivos, la inteligencia artificial y la gestión eficiente de la energía. Las empresas líderes en el sector continúan empujando los límites de lo posible, ofreciendo a los consumidores soluciones cada vez más prácticas y automatizadas. (Berg Insight)


También te puede interesar...
Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

Imagen: Grupo Álava

Defensa e industria avanzan en mantenimiento predictivo gracias a la colaboración público-privada liderada por Grupo Álava

Imagen: LoRa Alliance

LoRa Alliance refuerza su presencia en Enlit Europe 2025 con más de 30 miembros exhibiendo tecnologías LoRaWAN

Imagen: Berg Insight

El mercado mundial de unidades de control telemático alcanzará los 95 millones de envíos en 2029, impulsado por la transición al 5G

Imagen: The Things Industries

The Things Industries presentará en Enlit 2025 su visión sobre el despliegue masivo de contadores inteligentes con LoRaWAN

Imagen: Berg Insight

El mercado norteamericano de gestión de flotas alcanzará los 33,2 millones de sistemas activos en 2029, según Berg Insight

Imagen: Francisco Maroto. OIES Consulting

Madrid acogió el Global Forum 2025: tecnología, sostenibilidad y humanidad en el centro del debate internacional

Imagen: Berg Insight

El hogar inteligente se consolida: más de 139 millones de viviendas conectadas en Europa y Norteamérica

Imagen: Berg Insight

El mercado asiático de contadores inteligentes se acerca al hito de los 1.000 millones de dispositivos instalados

CONTENIDO PATROCINADO