El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La base instalada de dispositivos inalámbricos en la automatización industrial alcanzó los 56,5 millones en 2023

  • 1338
La base instalada de dispositivos inalámbricos en la automatización industrial alcanzó los 56,5 millones en 2023 Imagen: Berg Insight
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un nuevo informe de investigación de la firma analista de IoT Berg Insight afirma que los envíos anuales de dispositivos inalámbricos para aplicaciones de automatización industrial alcanzaron los 10,7 millones de unidades en todo el mundo en 2023, lo que representa aproximadamente el 9 por ciento de todos los nuevos nodos conectados. Con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 12,3%, se espera que los envíos anuales alcancen los 19,1 millones en 2028. La base instalada de dispositivos inalámbricos en la automatización industrial alcanzó al mismo tiempo los 56,5 millones en 2023.

Mientras que las soluciones de redes cableadas se siguen utilizando predominantemente para las comunicaciones industriales entre sensores, controladores y sistemas, las soluciones inalámbricas han ganado un fuerte terreno en una serie de aplicaciones. Las soluciones inalámbricas se utilizan en lugares de difícil acceso o zonas peligrosas donde las soluciones por cable son poco prácticas, ineficaces o prohibitivas desde el punto de vista de los costes. En la automatización de fábricas, las soluciones inalámbricas se utilizan mucho para conectar equipos industriales móviles, como vehículos de guiado automático, y para acceder a distancia a las máquinas con fines de programación y mantenimiento. En la automatización de procesos, las tecnologías inalámbricas se utilizan cada vez más en aplicaciones no críticas para supervisar y optimizar los procesos a distancia, garantizando al mismo tiempo la seguridad de los trabajadores. En la actualidad, muchos de los principales proveedores de automatización industrial, como ABB, Emerson, Hitachi, Honeywell, OMRON, Schneider Electric, Siemens y Yokogawa, ofrecen un número creciente de dispositivos de campo inalámbricos.

Wi-Fi se ha convertido en la tecnología inalámbrica más utilizada en entornos industriales, en gran parte debido a la amplia disponibilidad de hardware compatible. Entre los proveedores de dispositivos Wi-Fi industriales figuran Siemens, Cisco, Belden, Moxa, Phoenix Contact, HMS Networks y Advantech. El protocolo WirelessHART, basado en 802.15.4, es la segunda tecnología inalámbrica más utilizada en dispositivos de campo. La tecnología está muy extendida en aplicaciones de monitorización remota para industrias de procesos. Emerson fue la primera empresa en comercializar productos WirelessHART en 2008 y hoy cuenta con una base instalada de más de 10 millones de transmisores de presión inalámbricos. Las soluciones celulares se utilizan normalmente para la adquisición de datos y las comunicaciones backhaul en aplicaciones de automatización distribuida. Los mayores proveedores de pasarelas y routers IoT celulares en el espacio industrial son Semtech, Cisco, Digi International, Moxa, GE Vernova, HMS Networks, Robustel, InHand Networks y Teltonika Networks. Los dispositivos con conectividad Wi-Fi, WirelessHART y celular representaron el 70 por ciento de la base instalada en 2023.

«Las asociaciones y colaboraciones entre los actores de la automatización industrial y las empresas tecnológicas se centran cada vez más en la inteligencia artificial», dijo Veronika Barta, analista de IoT en Berg Insight. Durante 2023-2024, el mercado de la automatización industrial fue testigo tanto de la aparición de nuevas asociaciones como de la ampliación de las colaboraciones existentes centradas en la IA. Por ejemplo, tanto ABB como Siemens ampliaron sus respectivas asociaciones con Microsoft para centrarse en aplicaciones de IA generativa en soluciones digitales. Además, Schneider Electric y Siemens colaboran con NVIDIA para avanzar en el uso de soluciones industriales basadas en IA. Más recientemente, en junio de 2024, Rockwell Automation anunció una colaboración con NVIDIA para ampliar el uso de la IA en robots móviles industriales. «Cabe esperar más colaboraciones y asociaciones en los próximos años a medida que los proveedores de soluciones apuesten por la IA para optimizar los procesos industriales», concluyó la Sra. Barta. (Berg Insight)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Huawei Technologies

Huawei exhibe su visión de la Smart Factory en Hannover Messe 2025

Imagen: Treon

Treon lanza el nuevo Industrial Node X: sensor inalámbrico avanzado para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Viasat

RBC Signals se une al programa ELEVATE para impulsar el IoT industrial vía satélite

Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Telenor

Telenor IoT crea una unidad global especializada para acelerar la conectividad en el sector automotriz

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD